Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan la muerte de un paciente de 30 años vacunado con AstraZeneca en Toledo

Publicado

en

 (EFE/Lidia Yanel).- El Complejo Hospitalario Universitario de Toledo ha notificado al Ministerio de Sanidad una sospecha de reacción adversa a la vacuna de la farmacéutica AstraZeneca de un paciente que ha fallecido este lunes tras sufrir trombos graves, ha informado la Junta de Castilla-La Mancha.

Este complejo sanitario ha informado de que el servicio de Medicina Intensiva notificó el pasado viernes a la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, del Ministerio de Sanidad, una sospecha de reacción adversa registrada en un paciente ingresado en la UVI del Hospital ‘Virgen de la Salud’ de la capital toledana.El pasado viernes ingresó en la UVI un paciente con fenómenos trombóticos muy graves, sospechosos de estar relacionados con la vacuna de AstraZeneca, han informado a Efe fuentes del Gobierno regional.

El paciente, un docente de 30 años que daba clase en Toledo, según otras fuentes, ha permanecido en estado muy grave en el servicio de Medicina Intensiva del Hospital Virgen de la Salud, donde finalmente ha fallecido este lunes.

El centro educativo ha organizado un acto de homenaje mañana a las 09.30 horas, cuando se guardará un minuto de silencio.

La semana pasada, las autoridades sanitarias revisaron la estrategia de vacunación para esta farmacéutica después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) se pronunciara sobre unos trombos raros que se habían registrado entre personas ya vacunadas en varios países.

Así, ahora esta vacuna no se administrará a menores de 60 años pero sí hasta los 69, frente a la estrategia que se había seguido inicialmente que la recomendaba para menores de 55 años, lo que ha provocado críticas y confusión.

El cuarto «Informe de farmacovigilancia sobre vacunas COVID-19», hecho público el pasado viernes por la Agencia Española del Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), destaca que el 0,18 % de los vacunados con este suero han notificado haber sufrido algún efectos adverso, sobre todo fiebre, cefalea y dolor muscular.

«Los acontecimientos adversos que se notifican no significa que estén relacionados con la vacunación», asegura este informe.

Despiden al docente fallecido: «nos teníamos que vacunar por responsabilidad»

El Instituto Universidad Laboral de Toledo ha despedido este martes al profesor de 30 años que ha fallecido tras sufrir trombos después de recibir el Jueves Santo la vacuna de AstraZeneca: «teníamos la seguridad de que nos teníamos que vacunar para acabar con esta pandemia, como responsabilidad», afirma una compañera que coincidió con él en la vacuna.

Todos los rostros estaban tristes esta mañana en el IES Universidad Laboral, donde a las 09:30 horas han sonado las sirenas al inicio y al final de un minuto de silencio que ha guardado toda la comunidad educativa, en cada aula, incluidos los alumnos de Formación Profesional Básica de los que el docente fallecido era tutor.

«Hemos estado con sus alumnos de la tutoría esta mañana y están también destrozados», ha dicho a Efe la secretaria del centro, Mamen Sánchez, quien ha añadido que el profesor «siempre estaba luchando por ellos» y «pensando de qué manera podía motivarles».

De hecho, era «difícil» verlos a todos juntos en clase, porque se trata de un grupo con un poco de absentismo, pero «hoy estaban todos, estaban en el aula despidiendo a su tutor».

El profesor, de 30 años recién cumplidos, llevaba dos años en este Instituto, el curso pasado en horario nocturno y este curso en el turno de mañana, en el Departamento de Procesos de Gestión Administrativa.

La secretaria del IES coincidió con él en el nuevo Hospital de Toledo en el que se dispensó la vacuna frente a la covid-19 a la comunidad educativa de la zona de Toledo durante los días de Semana Santa; en concreto, ellos la recibieron el Jueves Santo.

«Estuvimos hablando en la misma fila y teníamos la seguridad de que nos teníamos que vacunar para acabar con esta pandemia, como responsabilidad. Pero en ningún caso pensábamos que ésto iba a terminar así», ha recordado Sánchez con gran tristeza.

También ha destacado que era «un compañero excelente» y que estaba empezando la docencia «con mucha ilusión», siempre dispuesto «a trabajar, a innovar y ver de qué manera podía motivar a sus alumnos».

La secretaria ha subrayado que era «una bellísima persona» y que es «una pérdida muy grande para nosotros», mientras que otra compañera del IES, Eugenia Álvarez, ha manifestado a Efe que era «sobre todo, muy buena persona, muy buen compañero».

«Se nos ha ido nuestro querido Mario», ha lamentado Álvarez.

El docente ingresó en la UVI del Hospital Virgen de la Salud de Toledo el pasado viernes 9 de abril con fenómenos trombóticos muy graves, sospechosos de estar relacionados con la vacuna de AstraZeneca y tras permanecer en estado muy grave en el servicio de Medicina Intensiva ha fallecido este lunes.

El mismo viernes el Hospital informó a la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, del Ministerio de Sanidad, de una sospecha de reacción adversa registrada en este paciente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo