Síguenos

Valencia

La conselleria vacunará esta semana a más de 25.000 mayores de 90 años y grandes dependientes

Publicado

en

València, 15 feb (EFE).- La Conselleria de Sanidad tiene previsto vacunar esta semana a un total de 25.000 grandes dependientes no institucionalizados y a personas mayores de 90 años, con lo que cumple así con la estrategia de vacunación frente a la Covid-19 en España definida en el Consejo Interterritorial.

Tanto las personas que necesitan intensas medidas de apoyo y no están institucionalizadas como aquellas mayores de 90 años se incardinan, por su vulnerabilidad, en los grupos prioritarios de vacunación definidos en la estrategia coordinada entre el Ministerio y las comunidades, ha informado Sanidad en un comunicado.

Junto a ellas están los profesionales de la odontología, higiene dental y otro personal sanitario que atiende a pacientes sin mascarilla y durante un tiempo superior a 15 minutos.

Para estos últimos profesionales y para las mutuas, se van a suministrar un total de 7.500 dosis esta semana, han indicado las mismas fuentes.

Además de iniciar la vacunación en grandes dependientes no institucionalizados, mayores de 90 años y odontólogos, esta semana está previsto que continúe la vacunación de las personas incluidas en otros grupos prioritarios que empezaron antes el proceso.

Es el caso de residentes y personal de centros de personas mayores y de atención a grandes dependientes institucionalizados que ya han recibido una primera dosis de la vacuna o que tienen pendientes las dos porque están contagiadas, hospitalizadas, han estado en cuarentena, aislamiento o son nuevas incorporaciones laborales o residenciales.

En las residencias se van a administrar aproximadamente 3.000 dosis esta semana; y en los centros de día, otras 14.500.

También hay reservadas 15.000 dosis más de la vacuna para profesionales de la sanidad pública y privada pendientes de inmunizar total o parcialmente (a falta de una dosis para completar la pauta de inmunización plena).

Las tres vacunas autorizadas en España hasta el momento para luchar contra la Covid-19 son las de Pfizer/BioNTech, Moderna y AstraZeneca.

Todas, han apuntado las fuentes, tienen niveles adecuados de eficacia y seguridad, si bien presentan diferentes características en cuanto a logística y perfiles de población en las que han sido ensayadas.

En la Comunitat Valenciana, Pfizer se destina mayoritariamente a los colectivos de personas de mayor edad mientras que Moderna y AstraZeneca son principalmente para personal sanitario.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Prohíben el baño en la playa del Dosel de Cullera por presencia de bacterias

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

El Ayuntamiento de Cullera ha decidido prohibir el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida preventiva se ha tomado para garantizar la seguridad sanitaria de los bañistas y evitar posibles contagios.

Actualmente, el consistorio está a la espera de los resultados de nuevas analíticas que permitan determinar si la calidad del agua mejora y así poder reabrir la zona para el disfrute público. Mientras tanto, se mantiene la restricción en esta playa del litoral de Cullera.

La playa del Dosel es una de las más concurridas durante la temporada estival, por lo que las autoridades insisten en respetar la prohibición temporal del baño para evitar riesgos para la salud pública.

Actualización: El Ayuntamiento de Cullera informa que realizará un seguimiento constante de la situación y comunicará cualquier novedad a través de sus canales oficiales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo