Síguenos

Buenas noticias

Nueva vacuna en fase de ensayos para combatir el melanoma

Publicado

en

Vacuna Melanoma

Médicos inician pruebas en 1,100 pacientes en todo el mundo de una vacuna personalizada contra el melanoma, diseñada específicamente para cada individuo con el objetivo de enseñar al cuerpo a reconocer y detener las células cancerosas.

Los resultados preliminares del ensayo sugieren una reducción significativa en el riesgo de recurrencia del cáncer, lo que ha llevado al inicio de la fase final. La doctora Heather Shaw, coordinadora de la investigación, describe el desarrollo como «uno de los avances más emocionantes en mucho tiempo», utilizando la misma tecnología utilizada en las vacunas pioneras contra el Covid-19.

La terapia se basa en neoantígenos personalizados y activa el sistema inmunológico del paciente contra el cáncer específico. Para crear la terapia personalizada, se secuencia el ADN del tumor, aprovechando también la inteligencia artificial para facilitar la investigación. La investigación está siendo liderada por el University College London Hospitals NHS Foundation Trust (UCLH), con esperanzas de expandir la aplicación de la vacuna a otros tipos de cáncer como el de pulmón, vejiga y riñón.

El melanoma afecta a aproximadamente 132,000 personas al año en todo el mundo y es la principal causa de muerte por cáncer de piel. Aunque la cirugía es el tratamiento principal, se están explorando nuevas opciones terapéuticas como la radioterapia, medicamentos y quimioterapia. La Clínica Mayo describe el melanoma como un cáncer de piel que se origina en los melanocitos, células productoras de pigmento.

Los hospitales españoles tratan alrededor de 7,500 casos de melanoma cada año. Uno de los primeros pacientes en el ensayo, Steve Young, de 52 años, expresa su entusiasmo por esta nueva tecnología: «Estoy muy emocionado. Esta es mi mejor oportunidad para detener el cáncer en seco».

 

 

Te puede intersar:

La vacuna contra el cáncer ya tiene fecha: «salvará millones de vidas»

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Comprar flores para dar trabajo a personas sin hogar: la revolución de Flores Solidarias

Publicado

en

En España, alrededor de 40.000 personas viven en situación de sinhogarismo, según estimaciones de Cáritas y Hogar Sí. Frente a esta realidad, Mateo Blay y Arturo Grau decidieron crear una iniciativa pionera: Flores Solidarias, un proyecto que ofrece empleo a personas sin hogar y las forma como floristas profesionales, transformando la vida de quienes enfrentan enormes dificultades de inserción laboral.

Un trabajo con flores y con sentido social

Flores Solidarias convierte a personas en situación de exclusión social en verdaderos floristas, en contacto con la belleza de la naturaleza. Según Grau, “nadie contrata a las personas en exclusión social; en Flores Solidarias les damos una oportunidad por primera vez, y los resultados superan nuestras expectativas”. Blay añade que tras varios meses trabajando, estas personas “se sienten integradas en la sociedad, puntuales, agradecidas y con autoestima recuperada”.

El proyecto no solo ofrece empleo, sino también contacto humano y reconocimiento social, algo fundamental para quienes han sido invisibilizados por la sociedad durante años.

Calidad, proximidad y compromiso ambiental

Flores Solidarias ofrece flores de calidad premium a precio medio, con entrega rápida y fresca en cualquier domicilio gracias a su floristería online. Además, su producción es local y de temporada, reduciendo la huella de carbono y apoyando a pequeños productores del sector de la floricultura. Grau destaca que “duran el doble y huelen el doble” en comparación con flores importadas.

Tres líneas de negocio solidarias

  1. Floristería online: Ramos para regalo y suscripciones periódicas para particulares y empresas.

  2. Eventos: Decoración floral para bodas, bautizos y presentaciones.

  3. Corporate: Regalos de flores a empleados en fechas señaladas como Navidad, fomentando la fidelización y el bienestar laboral.

Origen del proyecto

En 2015, Mateo Blay se conmovió al leer que dos personas sin hogar murieron de frío en Valencia. Inició la campaña “El hombre del saco” repartiendo sacos de dormir, pero pronto comprendió que esto era solo un parche. Junto a Grau, invirtió más de un millón de euros para crear una solución sostenible: ofrecer empleo y formación a personas sin hogar y ayudarles a recuperar independencia y posibilidades de alquilar vivienda.

Un modelo de intervención circular

Flores Solidarias trabaja de forma colaborativa con:

  • Ayuntamiento de Valencia

  • ONG Natania, especializada en personas sin hogar

  • Fundación La Caixa a través de su programa Incorpora

Estas organizaciones seleccionan a las personas en riesgo de exclusión, mientras que Flores Solidarias las forma y les proporciona empleo durante dos años, renovando el ciclo para dar nuevas oportunidades a otros candidatos. Grau señala que su labor se centra en personas que aún pueden reinsertarse laboralmente, dejando casos más deteriorados a otros tipos de ayuda.

Comprar flores con impacto social

Puedes comprar flores o puedes comprar flores y ayudar a los demás”, afirma Mateo Blay. Este enfoque ha convertido a Flores Solidarias en un modelo de empresa social privada autosuficiente, que no depende de subvenciones y reinvierte todos los beneficios en el crecimiento del proyecto.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo