Síguenos

Buenas noticias

Nueva vacuna en fase de ensayos para combatir el melanoma

Publicado

en

Vacuna Melanoma

Médicos inician pruebas en 1,100 pacientes en todo el mundo de una vacuna personalizada contra el melanoma, diseñada específicamente para cada individuo con el objetivo de enseñar al cuerpo a reconocer y detener las células cancerosas.

Los resultados preliminares del ensayo sugieren una reducción significativa en el riesgo de recurrencia del cáncer, lo que ha llevado al inicio de la fase final. La doctora Heather Shaw, coordinadora de la investigación, describe el desarrollo como «uno de los avances más emocionantes en mucho tiempo», utilizando la misma tecnología utilizada en las vacunas pioneras contra el Covid-19.

La terapia se basa en neoantígenos personalizados y activa el sistema inmunológico del paciente contra el cáncer específico. Para crear la terapia personalizada, se secuencia el ADN del tumor, aprovechando también la inteligencia artificial para facilitar la investigación. La investigación está siendo liderada por el University College London Hospitals NHS Foundation Trust (UCLH), con esperanzas de expandir la aplicación de la vacuna a otros tipos de cáncer como el de pulmón, vejiga y riñón.

El melanoma afecta a aproximadamente 132,000 personas al año en todo el mundo y es la principal causa de muerte por cáncer de piel. Aunque la cirugía es el tratamiento principal, se están explorando nuevas opciones terapéuticas como la radioterapia, medicamentos y quimioterapia. La Clínica Mayo describe el melanoma como un cáncer de piel que se origina en los melanocitos, células productoras de pigmento.

Los hospitales españoles tratan alrededor de 7,500 casos de melanoma cada año. Uno de los primeros pacientes en el ensayo, Steve Young, de 52 años, expresa su entusiasmo por esta nueva tecnología: «Estoy muy emocionado. Esta es mi mejor oportunidad para detener el cáncer en seco».

 

 

Te puede intersar:

La vacuna contra el cáncer ya tiene fecha: «salvará millones de vidas»

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Farmamundi distribuye alimentos, agua, kits de higiene y medicamentos en Haití tras el paso del huracán Melissa

Publicado

en

La ONG valenciana activa su fondo de emergencia para atender a 2.000 personas afectadas por el huracán en la comuna de Petit-Goâve, una de las más devastadas del país.


🤝 Asistencia humanitaria urgente en Haití

VALÈNCIA, 5 de noviembre de 2025. — La organización humanitaria Farmamundi ha movilizado su fondo de emergencia para ofrecer ayuda inmediata a la población de Haití tras el paso del huracán Melissa, que ha dejado un saldo de 31 personas fallecidas, 21 desaparecidas y más de 15.800 desplazadas.

La intervención se centra en la distribución de alimentos, agua potable, kits de higiene y medicamentos esenciales, así como en la realización de operativos médicos en las zonas más afectadas.


🏚️ Petit-Goâve, una de las áreas más devastadas

El huracán Melissa, de categoría 5 y vientos de hasta 280 km/h, impactó en Haití entre el 28 y el 29 de octubre, arrasando viviendas, cultivos e infraestructuras.

En la comuna de Petit-Goâve, el desbordamiento del río La Digue provocó la mayor cifra de víctimas. Según Farmamundi, la población enfrenta ahora “riesgos graves de salud pública, como enfermedades diarreicas por consumo de agua contaminada, brotes de leptospirosis, dengue, malaria y patologías respiratorias”, explicó Tania Montesinos, responsable de Acción Humanitaria de la organización.


🧺 Distribución de kits de emergencia y atención médica

Con una duración inicial de tres meses, la acción de Farmamundi contempla la entrega de 400 kits familiares con alimentos básicos —cereales, leche, zumos, sardinas, salchichas, agua— y un kit de higiene con jabón antibacterial, cloro, alcohol, toallas, detergente, pastillas potabilizadoras y un recipiente de almacenamiento de agua.

Además, se desplegarán seis operativos médicos comunitarios con entrega gratuita de medicamentos esenciales, dirigidos especialmente a mujeres, menores y personas mayores.

También se impulsarán campañas de sensibilización para promover prácticas de higiene y prevenir brotes de cólera, dengue o leptospirosis, enfermedades que suelen aumentar tras las inundaciones.


🌍 Cooperación local y apoyo internacional

Farmamundi desarrolla esta intervención junto a su socio local, el Movimiento Sociocultural para los Trabajadores Haitianos (MOSCTHA), con el que colabora desde hace más de 20 años, y con el apoyo de la Xunta de Galicia.

El objetivo, subraya Montesinos, es “proteger la salud y la dignidad de las comunidades más vulnerables” y reforzar la capacidad de respuesta local ante futuras emergencias climáticas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo