Síguenos

Valencia

Cómo vacunarse sin cita para la gripe y la covid en la Comunitat y puntos móviles los fines de semana

Publicado

en

Vacunación covid gripe sin cita en la Comunitat
EFE/Archivo Juan Carlos Cárdenas

València, 14 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Conselleria de Sanidad abrirá, a partir del 4 de noviembre, la vacunación de la gripe y de la covid a la población general sin necesidad de cita previa e instalará unidades móviles de vacunación en diferentes puntos con el fin incentivar que la ciudadanía se inmunice en la Comunitat Valenciana.

Así lo ha avanzado el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, quien ha acudido a un centro de salud para ponerse ambas vacunas, coincidiendo con el inicio de la campaña de vacunación, que se desarrollará de forma escalonada, dando prioridad a los grupos con mayor riesgo de padecer complicaciones a causa de la infección.

Gómez ha instado a la ciudadanía a vacunarse contra ambas infecciones, no solo para proteger su salud, sino para proteger a su nuestro entorno, y por ello, ha dicho que la campaña de la Generalitat busca «incentivar, motivar e invitar a toda la ciudadanía que se vacune» para proteger al mayor número de personas.

«No hay mayor forma de curar la gripe que no tenerla. No hay mayor forma de curar la covid que no tenerla», ha asegurado, y ha señalado que «cuando alguien enferma, teniendo medios de protección, es un fracaso de la medicina».

Vacunación sin cita

El conseller ha señalado que tras la campaña del año pasado, han introducido algunas mejoras, como poner desde el principio «todos los recursos a disposición de los ciudadanos para que se vacunen».

Así, desde este lunes se citará de forma escalonada a pacientes de más de 65 años con patologías, y se vacunará en residencias de la tercera edad y de personas con discapacidad, además de al personal sanitario y socio sanitario y a las mujeres embarazadas.

Y a partir del día 4 de noviembre, se abrirá la vacunación «sin cita en todos los centros de salud», y desde el día 3 se instalarán puntos móviles de vacunación los fines de semana «en lugares en los que haya mucha afluencia para que sea atractivo y sirva de recordatorio», ha dicho Gómez.

Desde la Conselleria, han precisado que estos puntos móviles se instalarán en los diez municipios con más población de la Comunitat Valenciana, y el objetivo de estas iniciativas es evitar que se produzcan picos de contagio.

Superar las 1.260.000 dosis de gripe

El conseller de Sanidad ha recordado que el año pasado se vacunó de la gripe a 1.160.000 personas, y este año la Generalitat ha adquirido ya 1.260.000 dosis por un importe de 12,7 millones de euros, y con posibilidad de ampliarlas en un 20 % en función de la demanda, algo que ha deseado que suceda.

Respecto a la covid, vacuna que suministra el Ministerio de Sanidad, la Comunitat Valenciana dispone de 520.000 dosis, y cada semana se irán recibiendo nuevos suministros para cubrir a toda la población.

Gómez ha señalado que la vacunación de la gripe se inició el 1 de octubre, con los escolares, a los que han aplicado ya 10.837 dosis en sus centros educativos (2.736 en la provincia de Alicante, 1.412 en la de Castellón y 6.689 en la de Valencia).

Se trata de menores de tres y cuatro años de edad que están recibiendo la vacuna intranasal frente a la gripe en los colegios y el alumnado de los centros de educación especial.

Respecto al uso de la mascarilla en espacios sanitarios, ha indicado que en la Dirección General de Salud Pública hay unos «técnicos excelentes» que monitorizan semanalmente no solamente la incidencia de las infecciones sino también las hospitalizaciones, por lo que seguirán sus recomendaciones.

Campaña de vacunación

Bajo el lema ‘Hay muchos motivos para vacunarse de gripe y covid-19 ¿Cuál es tu motivo?’, la campaña diseñada por la Conselleria de Sanidad pretende, a través de vídeos de personas de distintos grupos de riesgo, animar a los ciudadanos a que se vacunen para proteger sobre todo a la población más vulnerable.

Gómez ha afirmado que este año se ha querido poner el foco «en los beneficios colectivos de vacunarse»: «cuando nos vacunamos, estamos velando por nuestra salud y por la de los demás, protegiéndonos de las complicaciones que pueden conllevar contraer estos virus y también protegiendo a nuestro entorno», ha finalizado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Del fin de la DANA a temperaturas de hasta 35ºC  

Publicado

en

Nueva DANA Valencia
Un termómetro marca 35 grados en un día caluroso. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

Estabilidad general en la Península tras la salida de la DANA

Tras un sábado marcado por intensas lluvias y tormentas, la salida de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) devolverá este domingo 13 de julio la estabilidad meteorológica a casi toda la Península Ibérica. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), predominarán los cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país.

El tiempo en Valencia este domingo: cielos despejados, calor y hasta 33 ºC de sensación térmica

Previsión meteorológica en Valencia para este domingo

Valencia vivirá este domingo 13 de julio una jornada marcada por la estabilidad atmosférica y el calor veraniego. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los cielos estarán despejados desde la madrugada hasta última hora de la tarde, cuando aparecerán algunas nubes altas sin riesgo de precipitaciones.

Temperaturas máximas y mínimas en Valencia hoy

Las temperaturas no variarán demasiado respecto al sábado. Se espera una máxima de 30 ºC y una mínima de 22 ºC, aunque la sensación térmica máxima podría alcanzar los 33 ºC durante las horas centrales del día.

El viento será flojo de dirección sudeste, sin rachas destacables.


Previsión del tiempo para los próximos días en Valencia

El tiempo en Valencia mañana, lunes 14 de julio

Para mañana lunes, AEMET prevé cielos despejados durante todo el día. Las temperaturas seguirán en valores similares, con una mínima de 24 ºC y una máxima alrededor de los 30 ºC. La sensación térmica podría llegar a los 31 ºC, con brisas suaves del este.

El tiempo en Valencia pasado mañana, martes 15 de julio

El martes se mantendrá la misma tendencia. La probabilidad de lluvia será nula y el cielo estará completamente despejado. Los termómetros oscilarán entre los 23 y los 31 ºC. El viento soplará de forma débil desde el este, sin generar molestias.


Previsión del tiempo en municipios cercanos a Valencia

Gandia

En Gandia también se espera una jornada soleada sin cambios meteorológicos relevantes. Las temperaturas irán desde los 23 ºC de mínima hasta los 31 ºC de máxima, con vientos suaves.

Castellón de la Plana

En Castellón de la Plana el panorama será igualmente estable, con cielos despejados y temperaturas ligeramente más suaves: mínimas de 21 ºC y máximas de 29 ºC.


Zonas con posibles chubascos residuales

A pesar de la mejoría general, no se descarta la aparición de chubascos o tormentas débiles a primeras horas de la tarde en la depresión del alto Ebro y en el noreste de Cataluña, donde la atmósfera podría mantenerse algo inestable tras el paso del frente.

En Galicia y el área cantábrica, se espera un aumento de la nubosidad por la aproximación de un frente atlántico desde el noroeste, que podría dejar lluvias débiles a lo largo del día.

Pronóstico para Canarias y Baleares

En el archipiélago canario, los cielos estarán nubosos en la vertiente norte de las islas de mayor relieve y en Lanzarote, sobre todo durante la mañana. No se descartan lloviznas ocasionales, mientras que en el resto del archipiélago el tiempo se mantendrá estable y sin fenómenos significativos. Las temperaturas oscilarán entre 21 ºC de mínima y 25 ºC de máxima en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

En Baleares, el día estará mayoritariamente despejado, con vientos suaves del oeste y temperaturas en ligero ascenso en algunas zonas del norte.

Hasta 35 ºC en ocho provincias del interior y sur peninsular

La jornada estará marcada por un ascenso térmico generalizado en el interior peninsular. Las temperaturas subirán en buena parte de Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón y Cataluña, con aumentos medios de hasta 5 grados respecto al sábado.

Las ocho provincias que alcanzarán o superarán los 35 ºC este domingo son:

  • Sevilla

  • Córdoba

  • Jaén

  • Granada

  • Murcia

  • Toledo

  • Ciudad Real

  • Albacete

Descensos y subidas térmicas en otras zonas

En contraste, las temperaturas descenderán ligeramente en el noroeste peninsular, los litorales del sureste, el norte de Baleares y en las zonas altas de Canarias. Las mínimas bajarán especialmente en Galicia, Extremadura, el este peninsular y la cuenca del Guadalquivir, mientras que subirán uno o dos grados en provincias como Madrid, Ávila, Segovia, Toledo, Granada, Málaga y Murcia.

Vientos suaves y sin fenómenos adversos relevantes

El viento será en general débil y de componente oeste en la Península y Baleares, y de carácter moderado de alisio en Canarias. No se esperan fenómenos adversos significativos por viento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo