Síguenos

Valencia

Cómo vacunarse sin cita para la gripe y la covid en la Comunitat y puntos móviles los fines de semana

Publicado

en

Vacunación covid gripe sin cita en la Comunitat
EFE/Archivo Juan Carlos Cárdenas

València, 14 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Conselleria de Sanidad abrirá, a partir del 4 de noviembre, la vacunación de la gripe y de la covid a la población general sin necesidad de cita previa e instalará unidades móviles de vacunación en diferentes puntos con el fin incentivar que la ciudadanía se inmunice en la Comunitat Valenciana.

Así lo ha avanzado el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, quien ha acudido a un centro de salud para ponerse ambas vacunas, coincidiendo con el inicio de la campaña de vacunación, que se desarrollará de forma escalonada, dando prioridad a los grupos con mayor riesgo de padecer complicaciones a causa de la infección.

Gómez ha instado a la ciudadanía a vacunarse contra ambas infecciones, no solo para proteger su salud, sino para proteger a su nuestro entorno, y por ello, ha dicho que la campaña de la Generalitat busca «incentivar, motivar e invitar a toda la ciudadanía que se vacune» para proteger al mayor número de personas.

«No hay mayor forma de curar la gripe que no tenerla. No hay mayor forma de curar la covid que no tenerla», ha asegurado, y ha señalado que «cuando alguien enferma, teniendo medios de protección, es un fracaso de la medicina».

Vacunación sin cita

El conseller ha señalado que tras la campaña del año pasado, han introducido algunas mejoras, como poner desde el principio «todos los recursos a disposición de los ciudadanos para que se vacunen».

Así, desde este lunes se citará de forma escalonada a pacientes de más de 65 años con patologías, y se vacunará en residencias de la tercera edad y de personas con discapacidad, además de al personal sanitario y socio sanitario y a las mujeres embarazadas.

Y a partir del día 4 de noviembre, se abrirá la vacunación «sin cita en todos los centros de salud», y desde el día 3 se instalarán puntos móviles de vacunación los fines de semana «en lugares en los que haya mucha afluencia para que sea atractivo y sirva de recordatorio», ha dicho Gómez.

Desde la Conselleria, han precisado que estos puntos móviles se instalarán en los diez municipios con más población de la Comunitat Valenciana, y el objetivo de estas iniciativas es evitar que se produzcan picos de contagio.

Superar las 1.260.000 dosis de gripe

El conseller de Sanidad ha recordado que el año pasado se vacunó de la gripe a 1.160.000 personas, y este año la Generalitat ha adquirido ya 1.260.000 dosis por un importe de 12,7 millones de euros, y con posibilidad de ampliarlas en un 20 % en función de la demanda, algo que ha deseado que suceda.

Respecto a la covid, vacuna que suministra el Ministerio de Sanidad, la Comunitat Valenciana dispone de 520.000 dosis, y cada semana se irán recibiendo nuevos suministros para cubrir a toda la población.

Gómez ha señalado que la vacunación de la gripe se inició el 1 de octubre, con los escolares, a los que han aplicado ya 10.837 dosis en sus centros educativos (2.736 en la provincia de Alicante, 1.412 en la de Castellón y 6.689 en la de Valencia).

Se trata de menores de tres y cuatro años de edad que están recibiendo la vacuna intranasal frente a la gripe en los colegios y el alumnado de los centros de educación especial.

Respecto al uso de la mascarilla en espacios sanitarios, ha indicado que en la Dirección General de Salud Pública hay unos «técnicos excelentes» que monitorizan semanalmente no solamente la incidencia de las infecciones sino también las hospitalizaciones, por lo que seguirán sus recomendaciones.

Campaña de vacunación

Bajo el lema ‘Hay muchos motivos para vacunarse de gripe y covid-19 ¿Cuál es tu motivo?’, la campaña diseñada por la Conselleria de Sanidad pretende, a través de vídeos de personas de distintos grupos de riesgo, animar a los ciudadanos a que se vacunen para proteger sobre todo a la población más vulnerable.

Gómez ha afirmado que este año se ha querido poner el foco «en los beneficios colectivos de vacunarse»: «cuando nos vacunamos, estamos velando por nuestra salud y por la de los demás, protegiéndonos de las complicaciones que pueden conllevar contraer estos virus y también protegiendo a nuestro entorno», ha finalizado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Una DANA dejará tormentas intensas, granizo grande y fuerte viento a partir del viernes

Publicado

en

Nueva DANA Valencia
Varios hombres caminan bajo la lluvia, en una foto de archivo. EFE/Javier Etxezarreta/Archivo

AEMET advierte de fenómenos adversos severos desde el 11 de julio en Aragón, Navarra, La Rioja, Cantábrico oriental y Cataluña

Una DANA (depresión aislada en niveles altos) situada este jueves al oeste de la Península Ibérica provocará un episodio de fuertes tormentas, granizo de gran tamaño y rachas muy intensas de viento a partir del viernes 11 de julio, afectando principalmente al norte y este peninsular, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

¿Qué es una DANA y cómo afectará?

La DANA es una perturbación atmosférica que tiende a generar episodios de inestabilidad muy intensa. Este fenómeno penetrará por el noroeste de la Península durante el viernes, activando tormentas severas en la cordillera Cantábrica, el sistema Ibérico y, más tarde, en zonas del norte y nordeste.

Zonas más afectadas por las tormentas

AEMET señala que las regiones con mayor riesgo de tormentas fuertes con granizo de más de 2 cm, chubascos de hasta 40 mm en una hora y viento intenso serán:

  • Cantábrico oriental

  • Navarra

  • La Rioja

  • Aragón

  • Asturias

  • Pirineos

  • Norte de Castilla y León

Las tormentas podrían regenerarse sobre una misma zona, provocando acumulados persistentes. También se prevé inestabilidad, aunque con menor intensidad, en zonas del tercio este peninsular.

Pronóstico para el sábado 12 de julio

El sábado, la DANA se desplazará hacia el este, aumentando la inestabilidad en el nordeste peninsular, con Cataluña y Aragón como comunidades más afectadas. También podrían registrarse tormentas severas en:

  • Comunitat Valenciana

  • Este de Castilla y León

  • Baleares

  • Navarra

  • La Rioja

  • Cantábrico oriental

Descenso de temperaturas

La entrada de aire frío en altura, combinada con mayor nubosidad, provocará un descenso notable de las temperaturas, comenzando el viernes en la mitad oeste y el sábado en la mitad este peninsular.

¿Cuándo terminará el episodio?

Según AEMET, el domingo 13 de julio la DANA se retirará del territorio peninsular y será sustituida por una dorsal atlántica, lo que favorecerá la estabilización del tiempo y el final del episodio de tormentas.

¿Qué es una DANA y por qué puede ser peligrosa?

Una DANA es una depresión aislada en niveles altos de la atmósfera, caracterizada por un núcleo de aire frío rodeado de aire más cálido. Aunque no siempre se traduce en lluvias intensas, cuando se combina con otros factores, como altas temperaturas en superficie o humedad atmosférica, puede desencadenar situaciones meteorológicas extremas.

Previsión meteorológica en la Comunidad Valenciana

Durante los primeros días de la semana, la Comunidad Valenciana experimentará una situación de cierta inestabilidad atmosférica, con chubascos tormentosos localmente intensos. Esta situación será favorecida por la convergencia de vientos en superficie y la presencia de aire frío en altura, lo que podría derivar en precipitaciones fuertes y puntualmente severas.

Además, se esperan lluvias también en otras zonas del este peninsular, como Cataluña y Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo