Síguenos

Cultura

València acoge la gala de la guía Michelin España-Portugal el 14 de diciembre

Publicado

en

Imagen nocturna del Palau de les Arts Reina Sofía. Archivo/ EFE/Manuel Bruque.

La gala de presentación de la Guía Michelin España-Portugal se celebrará el próximo día 14 de diciembre en el Palau de Els Arts Reina Sofía de València y combinará el formato presencial con la retransmisión digital.

Esta fecha se ha hecho pública este martes en el marco del primer congreso global de gastronomía del mundo, Madrid Fusión, que se celebra estos días el recinto ferial de la capital, ha informado el Ayuntamiento de València en un comunicado.

Durante la gala de presentación de la guía se desvelará la nueva selección de restaurantes reconocidos con distintivo de calidad, creatividad y cuidado en la presentación de su cocina.

El Concejal de Turismo e Internacionalización y Presidente de Visit València, Emiliano García, ha destacado que «la València que abanderará esta gala es una ciudad sostenible, saludable y segura».

Ha valorado que esta cita «permitirá proyectar, por un lado, el talento de nuestros mejores embajadores, que son nuestros chefs, garantes de nuestra identidad por profesionalidad, creatividad y respeto a nuestras raíces; y por otro, nuestros productos de proximidad, que son elemento de inspiración para ellos».

«Estoy convencido de que no hay mejor entorno para celebrar este evento que el templo de las artes en València, el Palau de les Arts, porque la alta gastronomía es arte, sin ninguna duda, y eso es lo que queremos mostrar al mundo», ha añadido.

València «toma el relevo de Madrid y acogerá por primera vez en su historia la celebración de una gala que se desarrollará con especial atención a la evolución sanitaria, para adaptar el formato del evento a cualquier escenario posible».

Ha valorado que la ciudad ofrece el «intenso trabajo» de campo realizado por el equipo de inspectores Michelín, así como el tiempo dedicado «a estar más cerca del sector a pesar de las dificultades asociadas a la crisis sanitaria».

«Este trabajo hará posible esta nueva selección de la guía, que incluirá los distintos galardones, incluyendo las famosas Estrellas, así como las Verdes», cada vez más observada y entendida por los chefs, los gourmets y los medios de comunicación, que reconoce a establecimientos «a la vanguardia y con la sostenibilidad en el centro de sus operaciones diarias y de su ética profesional», según el director Internacional de las Guías Michelín, Gwendal Poullennec.

El Secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha remarcado que «la celebración de la gala en la Comunitat Valenciana viene a reforzar nuestro posicionamiento como destino turístico gastronómico. Esa es la esencia de nuestra estrategia, Exquisit Mediterrani».

«La gastronomía será una parte fundamental en la inspiración del viaje tras la pandemia, su papel en la remontada emocional de la sociedad será clave», ha puntualizado.

El chef Quique Dacosta, del restaurante homónimo localizado en Dénia (Alicante), con tres Estrellas Michelín en 2021 y coordinador de la gala, ha manifestado su satisfacción por el hecho de que «la guía más prestigiosa del mundo que ha narrado la alta gastronomía desde hace más de 130 años, venga a la Comunidad Valenciana y haga la presentación de las nuevas Estrellas; es muy importante para nuestra región».

«Es una oportunidad para todos los cocineros y cocineras valencianas y para todo el sector de la restauración. Es el mejor momento para poner en valor la cocina de la Comunidad Valenciana, su despensa, su tradición, su singularidad y su alta cocina, que en los últimos años está siendo reconocida en todo el mundo», ha apuntado.

Ha concluido: «Hay una gran diferenciación de nuestra propuesta con respecto a otros territorios, y lo que ocurrirá en esa gala es un premio a todo ese trabajo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Premio Hortensia Roig 2025: estos son los cuatro finalistas de una edición récord con 316 candidaturas

Publicado

en

Ainoa García y Hortensia Roig

El galardón de literatura infantil, que busca fomentar las vocaciones STEM entre las niñas, bate récords y anuncia sus obras finalistas. La novela ganadora se conocerá el próximo 1 de octubre en València.

VALÈNCIA, 18 de septiembre de 2025

El Premio Hortensia Roig de literatura infantil ya tiene finalistas para su edición 2025, una convocatoria que ha batido su propio récord con 316 obras presentadas por autores de toda España. Este galardón tiene como objetivo fomentar el interés de las niñas por las profesiones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a través de la literatura.

Estas son las 4 novelas finalistas del Premio Hortensia Roig 2025:

  1. “Tina y la gran colina”, de Sergio Arce (Santander)

  2. “El misterio de las gafas mágicas”, de Mónica Hernández (Granada)

  3. “Amor a primera fórmula”, de Ana Ortiz (Córdoba)

  4. “Tata Jarache, la sabia viajera”, de Laura Andreu (Alicante)

Una iniciativa con impacto real

Impulsado por Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios y consejera de Mercadona, el premio busca “despertar vocaciones científicas en las niñas a través del poder de la narrativa”. La ganadora recibirá un premio de 8.000 euros, además de la publicación de su obra con Plataforma Editorial y una distribución inicial de 3.000 ejemplares en librerías. La finalista en segunda posición obtendrá una dotación de 2.000 euros.

Un jurado de prestigio

El jurado del certamen está compuesto por destacadas figuras del ámbito científico, educativo y editorial, como:

  • Ana Lluch, oncóloga y catedrática

  • Laura Lechuga, experta en nanotecnología

  • Gloria Lomana, periodista y presidenta de 50&50 Gender Leadership

  • Ángela Pérez, bióloga y emprendedora

  • Jordi Nadal, escritor y editor, fundador de Plataforma Editorial

  • Hortensia Roig, presidenta del jurado

El fallo se conocerá el 1 de octubre

El veredicto final se hará público el 1 de octubre de 2025 durante un acto oficial que se celebrará en la sede de EDEM Escuela de Empresarios, en la Marina de València.

“Las cuatro historias finalistas son un reflejo del poder de la narrativa para despertar vocaciones STEM en las niñas y abrirles un mundo de posibilidades”, ha afirmado Hortensia Roig, destacando el crecimiento y consolidación del certamen como plataforma de referencia en literatura infantil.

 

Sobre Plataforma Editorial  

Plataforma Editorial es una editorial independiente, fundada en 2007, cuyo lema es publicar libros con autenticidad y sentido. Su catálogo abarca títulos sobre educación, salud, psicología, desarrollo personal y empresa, entre otros. Además, incluye obras de 17 premios Nobel, desde Rita Levi-Montalcini hasta Albert Einstein, pasando por Albert Camus y Nelson Mandela. La editorial cuenta con varios sellos: Neo, dirigido al público juvenil; Patio, especializado en literatura infantil; y Alfabeto, para los amantes del ensayo literario. 

 

Plataforma destina el 0,7% de las ventas de todos sus títulos a ONG, planta un árbol por cada título publicado y apadrina una escuela pública, donando dos libros al año a cada maestro y familia. Hasta la fecha, han entregado más de 10.000 libros. En 2024, año en que celebra su XVII aniversario, Plataforma alcanza los 1.300 títulos publicados en su catálogo. 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo