Síguenos

Valencia

En València caen una media de tres árboles al día por falta de mantenimiento

Publicado

en

valencia arboles mantenimiento

València pierde una media de tres árboles al día por falta de mantenimiento, así lo asegura el Partido Popular que ha asegurado que el actual gobierno municipal tiene abandonada y descuidada la ciudad de València.

Un ejemplo de la situación de abandono y suciedad es que en menos de un año, al cierre de noviembre de 2022, se han perdido en la ciudad  un total de 1.136 árboles. Mientras, la campaña del gobierno de Ribó y PSOE de replantación apenas llegará a la mitad de los ejemplares caídos.

Ciudad sucia y abandonada

Mundina ha pedido “poner en marcha un plan para reponer como mínimo todos los caídos en un año, pues en la ciudad caen una media de tres árboles al día por la falta de mantenimiento. Ribó y PSOE tienen sucia y abandonada la ciudad de Valencia y la pérdida de arbolado es  un ejemplo de ello”.

El PP también pide un plan con urgencia “de recogida de las naranjas caídas en calles, carriles bici y aceras de toda la ciudad. Se ha llegado a esta situación por no realizar el trabajo antes y llevan en la calle cerca de una semana sin que nadie las retire”.

Mundina recuerda que en dos años “los alcorques vacíos en la ciudad  han aumentado un 41%. Según el último balance hay 3.616 alcorques vacíos, lo que significa 1.057 alcorques vacíos que hace en mayo de 2020”.

Es necesario mejorar el aspecto de Valencia, nuestra ciudad merece un mayor cuidado, y para ello se requiere un giro en la política medioambiental. Bajo las premisas de “fomento de la biodiversidad y renaturalización Ribó y el PSPV están consiguiendo el descontento general de los valencianos con el aspecto que presentan muchos parques y jardines de la ciudad”, explica Mundina.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calp cierra nuevamente al baño un tramo de la playa del Arenal-Bol por posible contaminación residual

Publicado

en

El Ayuntamiento de Calp (Alicante) ha decretado el cierre temporal al baño de un tramo de la playa del Arenal-Bol debido a un posible episodio de contaminación residual. La medida, tomada en la mañana de este jueves 31 de julio, sigue las recomendaciones de la Conselleria de Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana.

Cierre en la desembocadura del barranco del Quisi

El área afectada se localiza en la desembocadura del barranco del Quisi, donde se sospecha que las lluvias recientes podrían haber arrastrado residuos contaminantes, afectando la calidad del agua. Se trata de un incidente similar al ocurrido a principios de julio, lo que ha encendido las alarmas sobre la gestión de aguas pluviales en la zona.

Medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Calp

Para garantizar la seguridad de los bañistas, el consistorio ha tomado las siguientes medidas:

  • Cambio a bandera roja en la zona afectada

  • Retirada temporal de la bandera azul, símbolo de calidad ambiental

  • Prohibición del baño hasta nuevo aviso

Las restricciones se mantendrán hasta que se reciban los resultados de las nuevas analíticas del agua, previstas para este viernes. Solo si los informes confirman que el agua es apta para el baño, se levantará la prohibición y se volverá a izar la bandera azul.

La calidad del agua en las playas de Calp, en el punto de mira

Este nuevo cierre reaviva el debate sobre el estado de las aguas en una de las playas más emblemáticas de la Costa Blanca, muy concurrida por turistas en plena temporada alta. Desde el Ayuntamiento aseguran que se trata de una medida preventiva basada en la prudencia y la responsabilidad ambiental.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo