Síguenos

Valencia

València ayudará con 4 millones a «escoletas», academias y extraescolares

Publicado

en

EFE/ Juan Carlos Cárdenas

El Ayuntamiento de València destinará cuatro millones de euros a empresas del sector cultural a través del Plan Resistir, ayudas a las que se podrán acoger entidades también del ámbito educativo como escuelas infantiles y de danza, academias de idiomas o empresas de actividades extraescolares.

Las concejalas de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos y Empleo, Pilar Bernabé, y de Educación y Acción Cultural, Maite Ibáñez, han presentado este martes la cuarta convocatoria de ayudas de este plan, en el que también participan, además del Ayuntamiento, la Diputación y la Generalitat y que irán destinada a las empresas del sector cultural que no fueron beneficiarias en la primera convocatoria.

Bernabé ha asegurado que en la primera convocatoria se beneficiaron de estas ayudas 418 empresas y autónomos del sector cultural de la ciudad, que recibieron 890.000 euros, mientras que en esta ocasión se dirigen al resto de las empresas que no estaban en la convocatoria inicial.

Estas empresas se han añadido «porque somos conscientes de que en el último año han sufrido claramente los efectos de esta crisis, ya que muchos de los niños de la ciudad no han podido asistir a las extraescolares, y hemos pensado que era justo que el Ayuntamiento pudiese colaborar con estas empresas», ha añadido.

«El consistorio ha completado el Plan Resistir con ayudas a los sectores tradicionales, con un presupuesto de 2,3 millones de euros, y ayudas al sector del taxi, con un importe que puede llegar hasta los 5,5 millones de euros», ha recordado Bernabé, quien ha expuesto que las empresas también podrán complementar estas ayudas con las que recientemente ha anunciado el Gobierno central.

Por su parte, Ibáñez ha recordado que, durante el año 2020, el consistorio ha dedicado 1.615.000 euros al sector cultural de la ciudad, 500.000 a través de ‘Impulsart’ y el resto mediante «líneas de ayudas ordinarias y otras convocatorias, para inyectar liquidez a las empresas y autónomos».

Desde su concejalía se ha trabajado con diferentes asociaciones del sector cultural y educativo para conocer las necesidades reales y conseguir que las ayudas se repartiesen de manera eficiente.

«El objetivo ha sido abordar la situación desde una perspectiva transversal, escuchar y apoyar a los profesionales del sector e implementar todas las mejoras posibles ante estas circunstancias sanitarias», ha defendido.

Tras su aprobación en la Junta de Gobierno Local y a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, se abrirá un plazo de veinte días naturales para presentar las solicitudes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo