Síguenos

Deportes

El último Valencia-Barcelona en la primera jornada, el debut de Maradona en el Barça

Publicado

en

Valencia-Barcelona debut Maradona
Maradona y Kempes, los dos jugadores argentinos del Barcelona y del Valencia, respectivamente, posando juntos momentos antes del encuentro Valencia - Barcelona, con el que comenzó la temporada 82-83. EFE/Archivo

Valencia, 12 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Valencia y el Barcelona se enfrentarán este sábado en Mestalla en la primera jornada de la Liga, un hecho poco común en la historia de estos dos clubes. A lo largo de 89 de las 93 temporadas de Primera División en las que se han visto las caras, solo en tres ocasiones se han enfrentado en la primera jornada. La última vez fue en el debut de Diego Armando Maradona con el conjunto azulgrana.

El Debut de Maradona en el Barcelona

El último Valencia-Barcelona que abrió la Liga se celebró el 4 de septiembre de 1982. Este encuentro marcó el inicio de la temporada 1982-83, justo después del Mundial organizado en España, y fue el debut oficial del argentino Diego Armando Maradona con el Barcelona. A pesar de que Maradona marcó un gol, el Valencia se impuso 2-1.

Un Duelo Histórico en Mestalla

Este enfrentamiento ha tenido lugar en Mestalla en dos de las tres ocasiones en que ambos equipos se han encontrado en la primera jornada. La tercera vez ocurrió en el Camp Nou durante la temporada 1959-60.

El 4 de septiembre de 1982, dos argentinos lideraban a ambos equipos: Mario Kempes regresaba al Valencia tras un breve paso por River Plate, mientras que Maradona hacía su debut como culé, anotando el primer gol del partido a los veinte minutos.

La Remontada del Valencia

Tras el descanso, el Valencia logró remontar el partido. El joven central Miguel Tendillo, tras una combinación con Enrique Saura, superó a Alexanco para empatar el encuentro. Posteriormente, en el minuto 80, Santiago Idígoras remató un córner lanzado por Pablo Rodríguez, dando la victoria al Valencia.

Una Temporada de Altibajos para el Valencia

Esa temporada resultó complicada para el Valencia, que logró salvar la categoría en la última jornada de la Liga, venciendo al Real Madrid 1-0 en Mestalla. Este triunfo evitó el descenso en un partido en el que, si el Real Madrid hubiera ganado, se habría proclamado campeón.

En ese momento, el Valencia, presidido por el cardiólogo Vicente Tormo, necesitaba que se dieran una serie de resultados en otros estadios para evitar el descenso. Los resultados fueron favorables, con derrotas de Las Palmas, Racing de Santander y Celta, junto con un triunfo en el partido Osasuna-Barcelona, asegurando la permanencia del Valencia en Primera División.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo