PORTADA OFFICIAL PRESS
València blinda su seguridad en grandes eventos como las Fallas, el 9 d’Octubre y el Maratón
Publicado
hace 8 añosen
De
Este miércoles se ha celebrado en la Delegación de Gobierno una reunión de la Junta Local de Seguridad en la que se ha abordado la actualización del Plan General de Seguridad de la Ciudad de València y en la que el Ayuntamiento ha estado representado el alcalde Joan Ribó, la concejala responsable del área de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzatto y el jefe de la Policía Local, José Serrano. Al finalizar, el alcalde de València ha reiterado el mensaje de seguridad y confianza en la labor de la Policía local y los cuerpos y fuerzas de seguridad que ya transmitió tras la reciente Junta de Portavoces del gobierno municipal.
Joan Ribó ha expresado su satisfacción “por el desarrollo de esta Junta de Seguridad para revisar y actualizar el dispositivo de seguridad en la ciudad de València” y ha querido transmitir a la ciudadanía “la sensación de seguridad, la sensación de que todos los efectivos están trabajando, de que .todos los mecanismos de seguridad, tanto en el ámbito estatal como autonómico o local, están colaborando muy seriamente en las tareas de información y prevención”.
En cuanto a los aspectos de ‘prevención pasiva’ ha recordado que se han instalado en la vía públicas “alrededor de 90 bolardos y maceteros, y además se sitúan coches policiales sistemáticamente en determinados lugares como medida de obstrucción física, pero además se están desarrollando tareas de información y de articulación, que son muy importantes, con una actitud de colaboración muy activa por parte de la Policía Local, que vamos a incentivar todavía más mejorando su trabajo y su formación junto a la Policía Nacional y el resto de los cuerpos de seguridad del Estado, que son evidentemente quienes tienen las competencias en la lucha contra el terrorismo”.
Ha dicho el alcalde de València que “la ciudadanía ha de estar tranquila porque se está haciendo todo lo posible para prevenir y proteger. Estamos trabajando también en nuevos mecanismos de coordinación y estoy tranquilo y contento de que todas las partes estén teniendo una actitud muy activa”, ha añadido Ribó, que se ha referido a iniciativas concretas para nuestra ciudad. ““En València estamos trabajando también en un asunto que nos preocupa y que es el de los grandes eventos que se celebran, entre los que sobresale uno por encima de todos las Fallas.”
En este sentido ha adelantado que en las próximas Fallas habrá un reforzamiento de las medidas de protección y seguridad, “aumentando el control por parte de la Policía Local, pero también por parte de Protección Civil y Bomberos. El próximo año caerán en fin de semana y se puede hacer una previsión de que habrá mucha gente en la calle”.
Además de las Fallas se ha referido a otros grandes eventos como los deportivos. ”Los campos de fútbol se llenan cada quince días con miles de personas, pero también tenemos otras actividades deportivas de decenas de miles de personas, como es el caso de la media maratón o de la maratón, el baloncesto, actividades musicales como la fiesta de fin de año o, por supuesto , el 9 de Octubre”. En la reunión se ha analizado “la mejor manera de garantizar la seguridad de todas las personas, y los valencianos pueden estar tranquilos sabiendo que las fuerzas de seguridad están trabajando en una articulación y colaboración que está mejorando cada vez más. Y también en una mejora de la información y la prevención.”
PREVENCIÓN Y DIVERSIDAD CULTURAL
En el aspecto de prevención, Joan Ribó ha recordado de que ya antes de se produjeran los atentados de Barcelona y Cambrills, “y a partir de unas pautas del Ministerio del Interior, estamos trabajando en la multiculturalidad y para evitar el surgimiento de brotes de radicalización. Por ejemplo posibilitando que todas las religiones puedan desarrollar libremente sus creencias”. El alcalde ha recordado la labor desarrollada desde la concejalía de Igualdad, encabezada por Isabel Lozano, en aspectos relacionados con la prevención de la radicalización violenta.
El Delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, se ha sumado al mensaje de tranquilidad y de seguridad lazado por Ribó, y ha recordado que tras los atentados del pasado mes, una de las medidas acordadas fue la de “profundizar las relaciones con las policías locales, y también se recomendaba una actualización de los planes de seguridad de las ciudades con la introducción de medidas de protección física o medidas pasivas de seguridad.”
Se ha referido Moragues al diseño de unas “zonas sensibles de gran concentración y acumulación de personas y de zonas de gran afluencia turística”, puntualizando que “las medidas de protección física no pueden impedir o dificultar que los servicios de bomberos o los servicios de urgencia sanitarios puedan operar”. En ese sentido, el alcalde Joan Ribó ha puntualizado que en estos momentos “estamos afinando esas medidas de protección física para que no generen problemas para el mantenimiento de la apertura de los comercios, entrada de coches circulación de bicicletas…”.
El alcalde de València ha informado de que se está trabajando en mejorar las medidas de seguridad en los mercados extraordinarios “que tienen mucha afluencia de gente, que es una de las tareas específicas que está llevando a cabo la Policía Local”, y ha comentado que hoy mismo se publica en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de la oposición para cubrir 30 plazas en este cuerpo municipal. “Hace 11 años que no se convocaban oposiciones en la Policía Local en el Ayuntamiento de València. Nosotros las hemos convocado este año y vamos a volver a convocarlas al año que viene”, ha informado. ”Además la convocatoria de esta oposición nos permitirá tener un abolsa de trabajo para el caso de que fuera necesario contratar personal interino.”
Ambos, Ribó y Moragues, han agradecido el trabajo realizado durante estos días, que ha finalizado con una actualización del Plan General de Seguridad de la Ciudad de València, con el diseño de las zonas sensibles y el establecimiento de medidas de protección física.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Consumo
Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril
Publicado
hace 9 horasen
3 abril, 2025
Medidas para ahorrar en gasolina
Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:
Conducción eficiente
- Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
- Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
- Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
- Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
- Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.
Mantenimiento del vehículo
- Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
- Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
- Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
- Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.
Uso inteligente del aire acondicionado
- Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
- Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.
Planificación de rutas
- Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
- Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.
Otros consejos
- Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
- Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
- Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.
Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder