Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València busca convertirse en la capital mediterránea de la bicicleta con la BiciFest

Publicado

en

València acogerá el próximo mes de mayo la Bicifest, una convocatoria que impulsa la Concejalía de Movilidad Sostenible, pero de la que participan numerosas entidades y agrupaciones de la sociedad civil, bajo la premisa de hacer de nuestra ciudad la capital mediterránea de la bicicleta. El concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, ha presentado hoy la iniciativa.

Las actividades que está preparando la Concejalía arrancarán el próximo 8 de mayo y se prolongarán hasta el día 14. No obstante, la Bicifest continuará hasta el 31 de mayo, dado que se suman a la convocatoria las propuestas y actos programados por diferentes asociaciones, entidades, agrupaciones y colectivos ciudadanos.

Tal como ha explicado el concejal, “queremos hacer de mayo el mes de la bici en València” desde el convencimiento, ha añadido, “de que la bicicleta es pieza clave en el cambio de modelo de movilidad de las ciudades”. De hecho, “pese al retraso” que se ha llevado en València en este ámbito, “estamos poniendo las bases para impulsar la cultura de la bicicleta en la ciudad”, ha asegurado.

Y para ello se convoca la Bicifest, que dará a conocer a la ciudadanía las numerosas iniciativas que se están impulsando en València, que tienen su repercusión no solo en la movilidad urbana, sino también en aspectos como la accesibilidad, la formación, la inclusión, el ocio, el turismo o la economía, entre otros. “En esta primera edición –ha explicado el concejal Grezzi– queremos crear espacios de encuentro entre la ciudad en global y la creciente comunidad ciclista”.

En estos momentos, el programa de actividades todavía está en proceso de elaboración, aunque el concejal ha adelantado que se prevé llevar a cabo diversos actos en los barrios de la ciudad, con la colaboración de los centros escolares y las AMPA, así como actividades de formación con el apoyo del Aula de la Bici, especialmente de cara a los niños, “los ciclistas del futuro”.

BICI-CHECK: PARA REVISAR EL ESTADO DE LA BICI

Entre las iniciativas, también se dispondrán puntos de chequeo de bicicletas en distintos puntos de los carriles bici y del Anillo Ciclista. Los usuarios podrán comprobar allí el estado de sus máquinas, así como conocer lo que disponen las ordenanzas municipales sobre la utilización de bicicletas en la ciudad y el Reglamento de Seguridad Vial.

También se ha previsto emitir el documental sobre el viaje en bici realizado por el colectivo AMA a la Cumbre Mundial del Cambio Climático celebrada el año pasado en Marrakech, hasta donde hicieron llegar sus reivindicaciones para exigir una ley de cambio climático, transición energética y adaptación en España.

Junto a todo ello, se están preparando talleres, encuentros, debates y otras acciones, dirigidas a hacer de València la capital mediterránea de la bicicleta. Toda la campaña se ilustra con las imágenes realizadas por el artista plástico Gerard Miquel, que darán identidad también a la presencia en redes sociales: Twitter, Facebook e internet.

El concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, ha animado a toda la ciudadanía a conocer y disfrutar de esta propuesta, y ha recordado los avances que se están produciendo en la ciudad, que han llevado a que la Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, haya destacado a València como la mejor ciudad del Estado para ir en bici, junto a Sevilla, “cuando hace apenas 3 años ni nos nombraban”. “Queremos mostrar las oportunidades que ofrece València en bici –ha concluido el edil–, un elemento que supone un cambio democrático en el modelo de movilidad y en la recuperación de los espacios para la ciudadanía”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo