Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València celebra el Día Mundial de la Paella con la I World Paella Cup

Publicado

en

La paella conmemora el próximo día 20 de septiembre su día mundial, el World Paella Day, con una serie de actividades en todo el mundo. Solo un día al año, los valencianos dejan de ser estrictos jueces de lo que es una auténtica paella valenciana e invitan al mundo entero a cocinar esta receta y reunirse en torno a un plato de arroz.

El Ajuntament de València presentó ayer el programa de actividades de la edición de este año, que tendrá como evento central una Restaurant Week entre el 17 al 27 de septiembre. En ella participarán más de 60 restaurantes de la ciudad, la provincia y otras localidades de la Comunitat Valenciana. Desde hoy están abiertas las reservas en www.worldpaelladay.org para poder disfrutar de las propuestas creadas especialmente para este certamen.

Los comensales podrán disfrutar de menús compuestos por un entrante, un plato especial de paella y postre por 25 euros. Habra mucha variedad de arroces, desde la tradicional paella valenciana de Alejandro del Toro o la paella de arroz de puchero con pelota de La Ferrera hasta propuestas más marineras, como el arroz seco de coliflor y sepia de playa de Kaymus, el arroz meloso de sepia, chipirones y galeras de Pelayo Gastro Trinquet o el arroz meloso de atún rojo y gamba del Restaurante Seis Perlas (en el Campello, Alicante).

Un torneo gastronómico en Mestalla

Además, ocho chefs, cuatro hombres y cuatro mujeres, de Italia, Francia, Rumanía, Australia, Japón, China, Estados Unidos y España competirán, desde sus respectivos países, en el World Paella Cup, un torneo internacional inspirado en el formato de competiciones deportivas mundiales y en el que estos cocineros demostrarán quién elabora la mejor paella.

El chef australiano Leno Lattarulo, la francesa Nathalie Bertheu, el japonés Kawaguchi Yuki, Natalie Curie de Estados Unidos, el mexicano Manuel Juliá, la chef Anne Marie de Rumanía, el italiano Mateus Coelho y la española Chabe Soler se medirán en este campeonato que combinará la emoción de un encuentro deportivo con el arte culinario y los ingredientes más sorprendentes. Así, en distintas sesiones en línea se jugarán los Cuartos de final, Semifinales y una Final.

Las eliminatorias se retransmitirán el 20 de septiembre desde el estadio de Mestalla del Valencia C.F. y estarán disponibles en la web oficial del World Paella Day.

Cada vez más internacional

Gracias al apoyo de las oficinas internacionales de Turespaña, más de 20 ciudades, desde Abu Dhabi a Helsinki, Nueva York a Tokio, Viena a Bombay, pasando por México, Roma o Toronto, acogerán diversas con actividades en torno al World Paella Day, como lecciones magistrales en línea y degustaciones públicas de este plato, elaboradas por chefs de renombre mundial.

A las actuaciones coordinadas por Turespaña se suman también aquellas lideradas por la Red L’Exquisit Mediterrani, entre las entidades y destinos adheridos, los Centros Valencianos en el Exterior y las más de 100 casas regionales con sede en la Comunitat Valenciana. Así, participan en el World Paella Day 2020 10 representantes de la Red de Ciudades Creativas de la Gastronomía UNESCO, que elaborarán vídeos cocinando su “versión”: Florianópolis (Brasil), Tucson (Estados Unidos), Belem (Brasil), Tsuruoka (Japón), Burgos (España), Popayan (Colombia), Paraty (Brasil), Ensenada (México), San Antonio (Texas USA) y Dénia (Comunitat Valenciana).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La avería de un convoy de Metrovalencia provoca retrasos en las Líneas 1 y 2

Publicado

en

Metrovalencia problema técnico

Interrupción en el servicio matutino de Metrovalencia

Valencia, 3 de abril. (EUROPA PRESS) – La avería de una unidad del metro con destino Líria ha generado retrasos de aproximadamente 30 minutos en las líneas 1 y 2 de Metrovalencia durante la mañana de este jueves. Según fuentes de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), el convoy afectado fue remolcado pasadas las 9:00 horas, permitiendo la reanudación del servicio con normalidad.

Causas y consecuencias del fallo técnico

El problema técnico se originó alrededor de las 8:30 horas en una unidad con destino Líria, justo a la altura de la estación de Beniferri. Debido a esta avería, varios trenes de las líneas 1 y 2 tuvieron que detenerse temporalmente, lo que generó retrasos acumulativos en el servicio.

Recuperación del servicio

Los técnicos de Metrovalencia actuaron rápidamente para solucionar el incidente, logrando remolcar la unidad afectada poco después de las 9:00 horas. Una vez retirada la unidad averiada, el tráfico ferroviario en ambas líneas volvió a operar con normalidad.

Impacto en los usuarios

La interrupción del servicio afectó a numerosos pasajeros que utilizan estas líneas para desplazarse en hora punta. Aunque el problema fue solucionado en poco tiempo, algunos usuarios manifestaron su malestar por los retrasos acumulados.

Conclusión: rapidez en la respuesta y normalización del servicio

El incidente resalta la importancia del mantenimiento y la capacidad de respuesta de Metrovalencia ante averías. A pesar del fallo técnico, el tiempo de recuperación del servicio fue relativamente rápido, minimizando las molestias a los usuarios.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo