Síguenos

Deportes

¿Qué le pasa al Valencia con los penaltis?

Publicado

en

¿Qué le pasa al Valencia con los penaltis?
Gennaro Gattuso reacciona desde la banda en un partido cuando dirigía al Nápoles. EFE/Archivo

València, 12 ene (OFFICIAL PRESS/EFE/ Carlos Rosique).- El Valencia, que perdió la oportunidad de acceder a la final de la Supercopa de España por perder en la tanda de penaltis, no consigue encontrar la fiabilidad desde los 11 metros, una distancia que en apenas seis meses le ha disuadido de levantar la Copa del Rey -al caer en la tanda ante el Betis-, le ha apeado de una final y también de una mayor regularidad en Liga.

Y es que el problema parece estar en las dos áreas, puesto que el georgiano Mamardashvili, un seguro bajo palos que exhibió su calidad ante el Madrid pese a su juventud, no ha conseguido parar ninguno de los 15 penaltis que le han lanzado en sus dos años en Mestalla, mientras que en la otra portería, el club busca un referente tras la marcha de Soler, el último gran lanzador desde el punto de penalti.

En busca del especialista

Desde su marcha, el Valencia solo ha marcado cinco de los nueve lanzamientos que ha ejecutado, en una tarea por la que en Liga ya han pasado el capitán José Luis Gayà, el mediocentro Hugo Guillamón y el uruguayo Edinson Cavani, que, pese a su fallo en el primer disparo ante Osasuna, parece haber asumido el rol de lanzador en el equipo.

El club de Mestalla, que ya sabe lo que es quedarse a una tanda de penaltis de ser campeón de la Liga de Campeones, como le ocurrió en 2001 ante el Bayern de Múnich, había encontrado el camino de la regularidad de la mano del valenciano Carlos Soler, que anotó 17 de los 19 penaltis lanzados durante su estancia en Mestalla, y que había hecho olvidar a Dani Parejo, también especialista desde esa distancia.

Sin parar penaltis

Por su parte, en la portería, Jaume Doménech, que solo había recibido gol en nueve de los 16 lanzamientos que le habían ejecutado, también había hecho olvidar al brasileño Diego Alves, apodado como el ‘parapenaltis’ y que durante su época en el club atajó 12 lanzamientos desde el punto de penalti de los 34 lanzados.

Sin embargo, ya hace más de un año que el portero del Valencia no ataja un penalti y, de hecho, la última ocasión ocurrió el 20 de diciembre de 2021, con Jasper Cillessen en la portería y ante el Levante en el Ciutat de València.

Y es que, por el momento, los lanzamientos de penalti son, quizá, el único punto débil del georgiano Mamardashvili, titular indiscutible del club de Mestalla: de los quince que le han tirado, nueve han sido los de las dos tandas de penalti ante Madrid en Supercopa y Betis en Copa, y todos ellos acabaron en gol.

Por su parte, hay otros seis, el último de ellos el ejecutado por Benzema en el tiempo reglamentario de la semifinal de la Supercopa, que también han ido dentro, a excepción del lanzado por el Chimy Avila, de Osasuna, que lo lanzó por encima del larguero.

Por tanto, el aficionado valencianista puede tener entres sus deseos para este 2023 el de reencontrarse con la «suerte» de los penaltis, esos lanzamientos que le impidieron llevarse una Liga de Campeones, que no obstante le permitieron ganar la Recopa de Europa en 1980, pero que últimamente no está controlando y cuya regularidad es obligatoria, máxime tras la llegada del VAR.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo