Síguenos

Deportes

Valencia CF-Real Madrid: Bellingham y Modric ponen líder al Real Madrid con una remontada agónica en Mestalla (1-2)

Publicado

en

Valencia CF-Real Madrid
Jude Bellingham celebra el 1-2. EFE/Biel Alino

València, 3 de enero (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los goles de Luka Modric y Jude Bellingham salvaron este viernes al Real Madrid en Mestalla (1-2) en un partido que fue aplazado por la dana y en el que el Valencia se adelantó por medio de Hugo Duro, pero en el que los visitantes remontaron para ponerse líder de LaLiga EA Sports tras un penalti fallado de Bellingham, un gol anulado a Mbappé y una roja directa a Vinícius, que le dejó con diez.

El primer duelo del año 2025 llegaba a Mestalla cargado de alicientes. Un Valencia-Real Madrid nunca es un partido tranquilo, pero el de este viernes tenía de todo desde antes del pitido inicial con un homenaje al Real Madrid por su ayuda inestimable tras la dana y una manifestación fuera del estadio contra Peter Lim, máximo accionista local.

Antes del inicio, José Gayà entregó una lámina a Lucas Vázquez con la imagen del homenaje que preparó el club valenciano en su vuelta a la competición en el que la ‘senyera’ donada por el Real Madrid presidía Mestalla, mientras que unos miles valencianistas -entre dos y cinco mil pero mucho menos de los esperados- se quedaron fuera hasta el minuto 19 como rechazo a los dirigentes.

Sobre el césped, Carlos Corberán, que se estrenaba como técnico del Valencia, puso a tres centrales para hacer frente a un Real Madrid al que volvía Vinícius tras la sanción y que necesitaba una victoria para ser líder en solitario. O escalar en el descenso para los blanquinegros, o coronar la clasificación para los blancos. Esas eran las dos opciones.

El Real Madrid comenzó dominando y Valverde tan solo necesitó seis minutos para sacar su cañón. El charrúa apareció desde la segunda línea con su característico chut cargado de potencia, pero le salió algo centrado y Dimitrievski pudo quitárselo de encima.

Protestas y cargas policiales en Mestalla antes del Valencia-Real Madrid

Pese a su delicada situación, el Valencia supo responder rápido con una ocasión de Hugo Duro a la que Courtois reaccionó con unos grandes reflejos. Los valencianistas tenían claro el plan de partido y volcaban su ataque por la banda izquierda de Luis Rioja, que fue de quien nació esa primera ocasión para los locales.

Tras ese arreón, el Real Madrid volvió a hacerse con el balón con Vínicus y Bellingham muy inspirados, pero los dos se toparon con la férrea línea defensiva blanquinegra. Pese a su insultante edad, Tárrega, Mosquera y Yarek estuvieron seguros y, cuando los de Carlo Ancelotti lograban sortearles, allí estaba Dimitrievski.

El Valencia volvió a la carga y en el minuto 27 llegó el estallido de Mestalla. Courtois se hizo gigante con un paradón a Javi Guerra, pero la pelota quedó suelta y Hugo Duro la empujó a la red. El equipo de Corberán necesitó menos ocasiones que su rival para adelantarse y aguantó con un gran Dimitrievski que frenó con el pie un tiro de Vinícius, a quien Mestalla le cantó “balón de playa”, antes del descanso.

Tras el paso por vestuarios, el partido no tenía un claro dominador hasta que en el 53 Mbappé se internó en el área y forzó el penalti en el duelo con Tárrega. Bellingham se plantó frente al punto de penalti… y mandó el cuero al palo.

Mestalla enloqueció como hacía tiempo que no lo hacía, pero Mbappé silenció al centenario estadio con un gol que terminó anulado por un fuera de juego que volvió a encender a Mestalla. El asedio del Real Madrid era total, pero los de Corberán aguantaban. El Madrid lo intentaba, pero el Valencia se mantenía junto.

En el 76, tras un lance entre Dimitrievski y Vinicius en el que el portero le pedía que se levantase, el delantero brasileño agredió al macedonio y acabó expulsado como ya sucedió hace dos temporadas tras la revisión en el VAR. El “Vinícius, balón de playa” retumbó más alto que nunca, pero al equipo blanco nunca hay que darle por muerto.

Modric saltó al terreno de juego y a los cinco minutos marcó el empate con un sutil toque para superar a Dimitrievski por abajo. Con 1-1 en el marcador, Soto Grado añadió nueve minutos y el Real Madrid remontó gracias a un regalo de Guillamón en forma de pérdida tras un mal pase de Foulquier que Bellingham no desperdició. En el minuto 100, Luis Rioja estampó el balón en el larguero para buscar el empate para un Valencia que luchó hasta el final.

– Ficha técnica del Valencia CF-Real Madrid:

1 – Valencia: Dimitrievski; Foulquier, Mosquera, Tárrega, Yarek (Jesús Vázquez, m.88); Javi Guerra (Guillamón, m.68), Barrenechea; Luis Rioja, Diego López (Canós, m.67); André Almeida (Dani Gómez, m.88) y Hugo Duro.

2 – Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Tchouaméni, Rüdiger, Mendy (Camavinga, m.68); Ceballos (Modric, m.85), Fede Valverde, Bellingham (Asencio, m.97); Rodrygo (Brahim, m.68), Vinícius y Mbappé.

Goles: 1-0, m.27: Hugo Duro. 1-1, m.85: Modric. 1-2, m.95: Bellingham.

Árbitro: Soto Grado (Comité riojano). Amonestó a Canós (m.69), Dimitrievski (m.78) por parte de los locales y a Ceballos (m.36), Lucas Vázquez (m.78), Mocric (m.87) por parte de los visitantes. Vinícius fue expulsado en el 79.

Incidencias: Partido correspondiente a la décimo segunda jornada de LaLiga EA Sports que fue aplazado en su día por la dana disputado en el estadio de Mestalla ante 46.420 espectadores. Antes del inicio del partido, el capitán del Valencia entregó un cuadro conmemorativo al capitán del Real Madrid por el apoyo recibido tras las inundaciones del 29 de octubre.

Paula Lerín

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo