Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València cierra los parques infantiles para evitar más contagios

Publicado

en

El vicealcalde de València y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha explicado que esta medida se toma como consecuencia de la situación epidemiológica en la ciudad y el inicio del curso escolar donde «las autoridades sanitarias y educativas han establecido un protocolo muy complejo y muy detallado para separar a los alumnos y evitar el contacto entre diferentes grupos». Por este motivo, ha señalado Campillo, «hemos decidido reforzar estas medidas con el cierre a partir de mañana de las zonas de juegos infantiles de nuestra ciudad».

El Ayuntamiento de València cerrará y precintará a partir de mañana las 664 zonas de juegos infantiles de la ciudad, tal y como hizo durante el estado de alarma. Una medida de seguridad dirigida a la población infantil a la vista de las circunstancias actuales, como explica el vicealcalde. «Tenemos que atender a la situación especial en que se encuentra València, con una población muy alta, que recibe muchos visitantes y en la que el coronavirus ha tenido un impacto importante».

La propuesta cuenta con el visto bueno del CECOPAL, el centro de coordinación de diferentes delegaciones del Ayuntamiento para coordinar actuaciones en estas situaciones de emergencia así como para optimizar la gestión de los medios humanos y materiales disponibles. Campillo subraya que los parques y jardines continuarán abiertos, y que sólo se cierran temporalmente las áreas recreativas infantiles al aire libre mientras se mantenga la actual situación de repunte de la Covid-19.

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha recordado que estas zonas ya estaban siendo desinfectadas diariamente por un dispositivo especial formado por 34 operarios y para el que el Consistorio ha invertido 147.000 euros. Ahora, «vamos un paso más allá para contribuir a evitar concentraciones en espacios reducidos y mantener la separación entre los niños y niñas», ha dicho.

«El cierre de los parques infantiles es temporal y se mantendrá hasta que la situación epidemiológica lo permita y baje la curva de contagios en la ciudad, y en todo caso siempre pensando en la salud y la seguridad de los más pequeños», según Campillo. «Se trata de favorecer el trabajo de las autoridades sanitarias competentes para controlar los contagios». En este sentido, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad ciudadana «hoy por hoy las medidas más importantes y eficaces frente a la Covid-19 son las de autoprotección; higiene personal, distancia social y mascarilla obligatoria».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo