Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València clama contra la sentencia de #La Manada: «No es abuso, es violación» #NoEsNo

Publicado

en

VALÈNCIA, 26 Abr. (EUROPA PRESS) –

Una multitudinaria marcha ha recorrido este jueves el centro de València para protestar contra la sentencia de la conocida como ‘Manada’, reivindicar que este caso «no es abuso, es una violación» y rechazar la «justicia patriarcal».

Los manifestantes se han concentrado a las siete de la tarde frente al Ayuntamiento de València, al igual que en otras capitales españolas, tras conocer la sentencia que condena a nueve años de cárcel a los cinco miembros de ‘La Manada’ por un delito continuado de abuso sexual. La resolución les absuelve del delito de agresión sexual y delito contra la intimidad por violación grupal en los San Fermines de 2016.

Pancartas como ‘Hermana, yo sí te creo’, ‘No es abuso, es violación’, ‘No es no’ o ‘La Manada somos nosotras’ han expresado la indignación de los participantes en la protesta contra la resolución judicial.

Junto a estas consignas, han coreado lemas como «Si tocan a una, nos tocan a todas», «La culpa es del que agrede siempre», «Tranquila, hermana, aquí está tu mamada», «No es un caso aislado, se llama patriarcado», «Ni borracha ni callada, ella no ha pedido nada» o «Con o sin ropa, mi cuerpo no se toca».

La marcha ha partido de la plaza del Ayuntamiento de València hasta acabar frente a la sede de la Delegación del Gobierno, en la céntrica calle Colón, donde los manifestantes han exclamado que «esta sentencia es una vergüenza», además de insistir en gritar «basta» a la justicia patriarcal y repetir que este caso «no es abuso, es violación».

A la protesta han acudido representantes políticos como la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana y consellera de Igualdad, Mónica Oltra; la primera teniente de alcalde en el Ayuntamiento de València y secretaria del PSPV local, Sandra Gómez, o el secretario general de Podem, Antonio Estañ, entre otros.

OLTRA DEFIENDE QUE ES UN «CASO CLARO» DE VIOLACIÓN
Oltra, en declaraciones a los medios, ha manifestado que ha acudido a la protesta «sobre todo como mujer» porque no entiende «que en un caso tan claro de agresión sexual además de violación se haya dictado una sentencia de abuso sexual».

«Tenemos una situación de una mujer de 18 años, que es casi una niña», ha recordado, antes de condenar que «se considere que no ha habido intimidación ni violencia» cuando «cinco hombres la amedrentan y la metan en un espacio cerrado y la violan continuadamente de todas las maneras que se puede violar una mujer».

Ha mostrado así su rechazo a «una sociedad que todavía les exige a las mujeres que para que haya violación poco menos que tengan que arriesgar su vida». «Cuando una mujer, en un momento dado, prefiere preservar su vida a resistirse y jugarse la vida, resulta que unos señores deciden que no hay violación», ha criticado.

La intimidación y la violencia «tienen que ver con el miedo a que te maten, porque muchas violaciones acaban en asesinato», ha subrayado. Oltra ha censurado que, «cuando una mujer lo que quiere es que pase cuanto antes y no la matan», «se diga que es un abuso». «Me ahorro la opinión que me merece el voto particular, creo que se excede del ámbito judicial y tendríamos que ir a otro ámbito», ha agregado.

Y ha zanjado: «No creo que tengamos que construir una sociedad en la que las mujeres tienen que poner en riesgo su vida e integridad física para que un tribunal reconozca que, cuando una mujer no quiere mantener relaciones sexuales, no es no».

INTIMIDACIÓN OBVIA
En la misma línea se ha pronunciado la socialista Sandra Gómez, que ha puesto en valor que «toda la sociedad se ha manifestado para decirle basta a una justicia que no ve con los ojos que debería casos como este, que objetivamente no se ha tratado con la justicia que debería».

A su juicio, «cualquiera se puede imaginar que cuando tienes 18 años y te ves rodeada de hombres es obvio y objetivo que hay una intimidación». Gómez ha reivindicado que «hay que cambiar esta sociedad y uno de los pilares fundamentales es el de la justicia», porque «es incomprensible una sentencia o resolución que hable de estos términos importante como se ve un tribunal de tres hombres que juzgan a una niña de 18 años, queda mucha educación aún, incluso a quien representa uno de los poderes del estado».

De Podemos, Estañ ha señalado que «la sentencia y resolución de un caso tan traumático pone de manifiesto la distancia que hay entre muchas instituciones, la visión machista de las mismas y la sociedad». «El mensaje que lanza es terrible», ha lamentado.

En este sentido, ha abogado por una «revisión profunda de lo que significa la Justicia, el papel de los jueces y las instituciones en algo tan lamentable como la violencia machista», revisión que pasaría por «introducir una visión de género en la Justicia que no existe», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper anuncia que padece cáncer

Publicado

en

Borja Sémper anuncia que padece cáncer y reducirá su actividad pública

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha anunciado este lunes 14 de julio que sufre un tumor cancerígeno en fase muy inicial, descubierto recientemente durante un chequeo médico rutinario. El anuncio lo ha hecho durante una comparecencia ante los medios desde la sede nacional del PP, donde ha explicado que deberá someterse a un tratamiento exigente en las próximas semanas.

Un diagnóstico temprano y con esperanza de curación

Sémper no ha precisado el tipo de cáncer que padece, pero ha subrayado que se encuentra en una fase primigenia y que los médicos le han transmitido una «expectativa razonable de curación».

“Hace unos días, en un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor cancerígeno que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente”, ha declarado.

Reducirá su presencia pública

Aunque no ha detallado aún cómo afectará la enfermedad a sus funciones como portavoz del PP, ha adelantado que reducirá su exposición pública y agenda política en los próximos meses.

“No sé todavía en qué medida va a afectar a mi trabajo diario, pero sí me va a obligar a reducir mi presencia pública”, ha señalado, dejando claro que su prioridad será el tratamiento.

“Saldremos adelante”

En un tono optimista y sereno, Borja Sémper ha afirmado que centrará toda su energía en el proceso de recuperación y ha querido tranquilizar tanto a sus compañeros de partido como a la ciudadanía.

“Mis expectativas de curación son razonables, afortunadamente. Y voy a dedicar todo mi esfuerzo a curarme. Saldremos adelante”, ha concluido.

Perfil de Borja Sémper

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo