Síguenos

Valencia

València crea una Comisión Técnica Permanente para evitar el material pirotécnico ilegal en las Fallas de 2025    

Publicado

en

Valencia comisión material pirotécnico ilegal

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha anunciado la decisión de crear una Comisión Técnica Permanente para evitar la entrada de material pirotécnico ilegal en la ciudad en las próximas Fallas de 2025. “No podemos tolerar que vuelvan a suceder los incidentes del pasado 18 de marzo por la noche en el tramo XI del río”, ha afirmado la alcaldesa.

Análisis de las Fallas 2024

Catalá ha presidido la reunión de la Junta Local de Seguridad convocada para analizar las pasadas Fallas y ver en qué aspectos se puede mejorar el próximo mes de marzo. Durante la reunión se han visionado imágenes de estos incidentes en el río y el material encontrado en redes sociales vinculados a estos incidentes.

 

Asimismo se ha explicado sobre este asunto que existen plataformas que ofrecen experiencias en València “especialmente a extranjeros, holandeses y belgas principalmente, para disparar material que no está permitido. Hemos visualizado imágenes de explosivos que van más allá del material que se produce en España y hay que evitar que se repitan estas situaciones”.

 

Según ha explicado la alcaldesa, estos viajes “nos han generado una alerta sobre las Fallas del próximo año y no podemos consentir que siga esta tendencia de visitar València con material pirotécnico ilegal y que se repita”. Por eso, de aquí al próximo año se va a estudiar si es necesario controlar las entradas a la ciudad del material pirotécnico, que generalmente se realiza por carretera. También se va a estudiar cómo se puede perseguir legalmente todos estos sucesos y cómo se va a perseguir, analizando la publicidad que se hace en redes sociales de estas experiencias.

 

“Incluso barajamos la posibilidad de trasladarlo a la fiscalía y pedir colaboración a otras fuerzas y cuerpos de seguridad a nivel internacional para la persecución de esta actividad. Estamos estudiando todas las opciones porque es un tema que nos preocupa. Hay que hacer una labor de disuasión, de persecución y de no impunidad para que en las Fallas de 2025 no se repitan estas actividades en ningún lugar de la ciudad”, ha admitido María José Catalá.

 

Sobre esta materia, se ha consultado con AEPIRO, la Asociación Nacional de Pirotécnicos de España, que ha señalado que no son capaces de calcular los kilos de pólvora que contienen alguno de esos materiales incautados porque no son materiales fabricados en España. “La impunidad es la peor sensación que se puede generar y no lo vamos a permitir porque los falleros han cumplido, tienen sus zonas de fuego, realizan un control exhaustivo, cumplen con todas las normas y hemos de tomar medidas contra los que no cumplen las normas”, ha insistido Catalá.

 

Otro de los aspectos destacados ha sido el análisis de las fiestas falleras, “que han sido seguras en general y seguimos trabajando para mantener la colaboración y comisiones de coordinación entre todas las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, a los que agradezco su trabajo”.

 

Durante las Fallas de 2024, la Policía Local realizó cerca de 200 intervenciones, se incautaron 83 kilos de pólvora y más de 9.000 unidades de material explosivo, de las que un 7% era producto ilegal por tratarse de fabricación casera, material sin etiquetar o con etiquetaje falsificado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo