Síguenos

Consumo

El reto de la Navidad 2024 en Valencia: menos centros comerciales, más aglomeraciones

Publicado

en

Valencia y sus centros comerciales en Navidad 2024: retos tras la DANA y cómo evitar las aglomeraciones

La Navidad 2024 en Valencia llega marcada por un contexto inusual tras las graves consecuencias de la DANA del 29 de octubre. Este fenómeno meteorológico extremo provocó daños irreparables en dos de los centros comerciales más importantes de la provincia: MN4, en Alfafar, y Bonaire, en Aldaia. Ambos espacios, especialmente populares por su capacidad y oferta durante la campaña navideña, permanecerán cerrados, lo que puede generar aglomeraciones en los centros comerciales restantes y en el centro de Valencia.

En este artículo, exploraremos cómo esta situación afectará a la ciudad, ofreceremos consejos para disfrutar de la Navidad evitando las multitudes, y listaremos los centros comerciales que siguen operativos para tus compras de fiestas navideñas.


Un duro golpe para la Navidad 2024: MN4 y Bonaire fuera de servicio

Valencia es conocida por su intensa actividad comercial en Navidad, con miles de personas que acuden cada año a los grandes centros comerciales en busca de regalos, ocio y experiencias festivas. Este año, sin embargo, la pérdida de MN4 y Bonaire se suma a los desafíos logísticos de la campaña navideña.

  • MN4 (Alfafar): Reconocido por su amplia oferta de tiendas y restaurantes, este centro comercial no estará operativo debido a los daños estructurales que sufrió en la DANA.
  • Bonaire (Aldaia): Este gigantesco espacio comercial, uno de los más grandes y concurridos de la Comunidad Valenciana, se encuentra en una situación similar. Su cierre supone una pérdida importante para la campaña navideña, ya que era un punto de referencia para miles de consumidores.

La falta de estos centros ha incrementado la presión sobre otros puntos comerciales de la ciudad, que podrían experimentar mayores colapsos y tiempos de espera durante el mes de diciembre.


Centros comerciales operativos para Navidad 2024 en Valencia

A pesar de las pérdidas, Valencia sigue contando con una amplia red de centros comerciales que estarán abiertos y preparados para recibir a los compradores. Algunos de los principales centros disponibles son:

  1. Aqua Multiespacio
    • Situado junto a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Aqua combina un diseño moderno con una excelente oferta comercial y de restauración.
  2. Arena Multiespacio
    • Este centro es ideal para quienes buscan comodidad y variedad en sus compras navideñas.
  3. El Saler
    • Muy cercano al centro y con una ubicación privilegiada, El Saler es una opción popular entre residentes y turistas.
  4. Nuevo Centro
    • Ubicado en pleno corazón de Valencia, es uno de los espacios comerciales más antiguos y concurridos de la ciudad. Y además es «pet friendly».
  5. El Osito (La Eliana):
    • Este centro comercial es perfecto para quienes buscan evitar el bullicio del centro urbano, con un ambiente más relajado.
  6. Gran Turia :
    • Este espacio cercano a Valencia sigue siendo una opción accesible para realizar compras en un entorno cómodo.

El centro de Valencia: epicentro de las celebraciones navideñas

Además de los centros comerciales, el centro histórico de Valencia será otro punto neurálgico de la Navidad 2024. Lugares emblemáticos como la la Calle Colón, Jorge Juán y el centro de Valencia en general, ya están preparados para acoger a miles de personas con su decoración festiva, mercados de artesanía y actividades culturales. Sin embargo, es probable que este año las calles del centro estén más concurridas que nunca debido a la pérdida de otras opciones comerciales.

Si planeas visitar el centro, es recomendable hacerlo en horarios menos concurridos y planificar con antelación para disfrutar de la experiencia navideña sin contratiempos.


Consejos para evitar las aglomeraciones en Navidad 2024

Con la previsión de colapsos en los centros comerciales y en el centro de la ciudad, te ofrecemos algunas recomendaciones para hacer tus compras navideñas de forma tranquila y organizada:

1. Adelanta tus compras navideñas

No dejes las compras para los días cercanos al 24 de diciembre. Comprar con anticipación en noviembre o principios de diciembre te ayudará a evitar colas y aglomeraciones.

2. Aprovecha las compras online

Muchas tiendas ofrecen opciones online con descuentos exclusivos, envíos rápidos y servicios de recogida en tienda. Es una manera cómoda y eficiente de hacer tus compras sin salir de casa.

3. Elige horarios menos concurridos

Visita los centros comerciales por las mañanas o entre semana, cuando la afluencia de público es significativamente menor.

4. Busca alternativas fuera del centro urbano

Opta por centros comerciales más pequeños o ubicados en las afueras, como El Osito o Gran Turia, donde es menos probable que encuentres grandes multitudes.

5. Planifica tus visitas

Haz una lista con los regalos y productos que necesitas comprar. Esto te permitirá organizarte mejor y minimizar tu tiempo en los centros comerciales.

6. Compra productos locales en mercados navideños

Los mercados de artesanía y gastronomía local son una excelente alternativa para evitar los grandes centros comerciales y encontrar regalos únicos.


Conclusión

La Navidad 2024 en Valencia estará marcada por el desafío de gestionar las aglomeraciones tras la pérdida de MN4 y Bonaire, dos pilares fundamentales para la actividad comercial de la región. Sin embargo, los centros comerciales que permanecen operativos, junto con las opciones online y la planificación anticipada, ofrecerán alternativas viables para unas fiestas sin estrés.

Disfrutar de la magia de la Navidad en Valencia dependerá de la organización y de elegir los momentos adecuados para realizar tus compras. Con estos consejos, podrás evitar las multitudes y disfrutar plenamente del espíritu navideño que envuelve a la ciudad.

 

Te puede interesar:

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Bebidas alcohólicas: ¿cuáles son las más y menos saludables? Comparativa y consumo en España

Publicado

en

Las bebidas alcohólicas forman parte de la cultura y el ocio en muchas partes del mundo, y España no es la excepción. Pero no todas las bebidas alcohólicas son iguales en cuanto a calorías, azúcares, graduación y efectos sobre la salud. Si vas a consumir alcohol con moderación, conviene saber cuáles son las opciones “menos malas” y cuáles conviene evitar.

En este artículo te contamos:

  • 🥇 Cuáles son las bebidas alcohólicas más saludables

  • 🚫 Cuáles son las menos recomendables

  • 📊 Qué se bebe más en España

  • ✅ Consejos si eliges beber


🥂 ¿Cuáles son las bebidas alcohólicas más saludables?

Aunque ningún tipo de alcohol es 100% “saludable”, algunas bebidas tienen menos impacto negativo si se consumen con moderación.

1. Vino tinto

  • Ventajas: contiene resveratrol, un antioxidante natural presente en la piel de la uva.

  • Alcohol: 12-14 % vol.

  • Calorías: 85 kcal por copa (100 ml aprox.)

  • Nota saludable: ✔️✔️

Se ha relacionado con beneficios cardiovasculares cuando se consume con moderación (1 copa al día para mujeres, 2 para hombres).

2. Cerveza artesanal o sin filtrar

  • Ventajas: contiene vitaminas del grupo B, minerales y antioxidantes.

  • Alcohol: 4-6 % vol.

  • Calorías: 45-60 kcal por 100 ml

  • Nota saludable: ✔️✔️

La cerveza sin alcohol o 0,0 es una gran opción si buscas sabor sin los efectos del etanol.

3. Sidra natural

  • Ventajas: baja en alcohol y azúcares (si es natural).

  • Alcohol: 4-5,5 %

  • Calorías: 30-40 kcal por 100 ml

  • Nota saludable: ✔️

Es refrescante, con menos calorías que otras opciones, y menos procesada.


🍸 ¿Cuáles son las bebidas alcohólicas menos saludables?

Estas bebidas destacan por su alta graduación, azúcares añadidos y bajo valor nutricional:

1. Licores y cremas alcohólicas (Baileys, pacharán, etc.)

  • Alcohol: 15-30 %

  • Azúcar: alto contenido

  • Calorías: 200-300 kcal por copa

  • Nota saludable: ❌❌❌

Altamente calóricos, dulces, y peligrosamente fáciles de beber en exceso.

2. Cócteles y combinados

  • Ejemplos: mojito, piña colada, daiquiri, cubata.

  • Azúcar: muy elevado

  • Calorías: entre 150 y 400 kcal por copa

  • Nota saludable: ❌❌

Además del alcohol, llevan siropes, refrescos azucarados o frutas procesadas.

3. Chupitos o shots

  • Alcohol: 35-50 %

  • Calorías: 70-100 kcal por trago (30 ml)

  • Nota saludable: ❌

Alta concentración en poco volumen. Alto riesgo de consumo rápido y excesivo.


📊 ¿Cuáles son las bebidas alcohólicas más consumidas en España?

Según datos del Ministerio de Sanidad y el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, el ranking de consumo de alcohol en España es:

  1. Cerveza 🍺 (más del 80 % de la población adulta la consume al menos ocasionalmente)

  2. Vino 🍷 (especialmente en comidas y eventos sociales)

  3. Combinados y destilados 🍹 (ron, whisky, ginebra, vodka, etc.)

  4. Licores y bebidas dulces 🍸 (menos frecuentes pero presentes en celebraciones)

En general, los hombres consumen más alcohol que las mujeres, y el mayor consumo se da en personas de entre 25 y 44 años.


✅ Consejos para un consumo responsable

  • Elige calidad antes que cantidad: mejor una copa buena que varias malas.

  • Evita mezclar alcohol con bebidas energéticas o refrescos azucarados.

  • Hidrátate: alterna con agua para reducir la deshidratación.

  • No bebas en ayunas: el alcohol se absorbe más rápido.

  • Evita el alcohol si conduces, estás embarazada o tomas medicación.


Si eliges consumir alcohol, hazlo con moderación y conciencia. El vino tinto, la cerveza (especialmente sin alcohol) y la sidra natural son las opciones menos perjudiciales, mientras que los licores, cócteles azucarados y chupitos son los más dañinos para tu salud.

Recuerda: lo más saludable siempre es no beber, pero si lo haces, elige bien y bebe con responsabilidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo