Síguenos

Valencia

El arzobispo Cañizares se despide pidiendo perdón

Publicado

en

El arzobispo Cañizares se despide pidiendo perdón
Imagen de archivo del cardenal Antonio Cañizares.EFE/ Biel Aliño

València, 27 nov (OFFICIAL PRESS- EFE).- El arzobispo Antonio Cañizares se ha despedido este domingo, pidiendo perdón con una misa en la Catedral, de la Archidiócesis de Valencia a la que durante los últimos ocho años ha dado un impulso evangelizador y donde sus prioridades han sido los inmigrantes, desempleados, refugiados, marginados y desamparados, y la defensa de la vida y de la educación en libertad.

Antonio Cañizares será sustituido por el hasta ahora obispo de Tortosa, Enrique Benavent, quien tomará posesión de la Archidiócesis de Valencia el próximo 10 de diciembre.

OCHO AÑOS AL FRENTE DE LA ARCHIDIÓCESIS

El 4 de octubre de 2014, antes de tomar posesión como arzobispo de Valencia, ciudad a la que volvió desde Roma, Cañizares pidió a la Virgen de los Desamparados ayuda “para ser obispo, padre, pastor y hermano de los pobres” en esta Archidiócesis, según han informado fuentes del Arzobispado.

Ocho años después, la Iglesia en Valencia «camina con el impulso evangelizador» del cardenal Cañizares, que ha sido misionero en Perú, Chile y Ecuador; defensor de la vida y la libertad educativa y religiosa; promotor de acciones para acercar el amparo de la Virgen a los enfermos y sus familias en pandemia; y de proyectos en favor de los inmigrantes y refugiados, en la crisis migratoria del Mediterráneo y en la reciente guerra en Ucrania.

MANO TENDIDA A LOS AFECTADOS POR LA PANDEMIA

Durante el confinamiento por la pandemia de covid-19, la Virgen de los Desamparados se asomó el 10 de mayo de 2020, desde la puerta de la Basílica, para acercarse a los valencianos en el día de su fiesta; en las Fallas de 2021, por deseo de Cañizares, la imagen «peregrina» recorrió en su «maremóvil» Valencia en señal de cercanía; y en Viernes Santo, el cardenal acompañó al Cristo de Medinacelli de la Semana Santa Marinera.

Además, fruto de la pandemia, la Comisión Diocesana contra el Paro y por el Empleo Digno ayudó a las familias afectadas por el cierre de empresas, los despidos y las deudas, y en 2021 nació la Fundación Pauperibus para asistir a personas en situación de vulnerabilidad por la pandemia.

IGLESIA SOLIDARIA Y PRESENTE EN EL MUNDO

Tras estallar la guerra en Ucrania se creó una Comisión Diocesana a través de la cual el Arzobispado y Cáritas Diocesana sumaron esfuerzos para canalizar las ayudas de la Iglesia en Valencia. El resultado fue la mayor colecta de la historia de la diócesis, con más de 1,2 millones de euros.

También ante la llegada del ‘Aquarius’ el 17 de junio de 2018, el arzobispo organizó un gabinete de urgencia para coordinar los recursos de la Iglesia en Valencia y la Diócesis acogió a 40 inmigrantes en viviendas de Cáritas Diocesana.

En 2015, la Diócesis abrió sus puertas a los inmigrantes y refugiados que, atravesando el Mediterráneo, huían de la persecución y los conflictos en Siria, Afganistán o Irak; en febrero de 2016, la Comisión Diocesana envió 35.000 euros a Alepo; y en octubre de 2019, más de 100.000 euros para la campaña en favor de los cristianos perseguidos en Siria.

La Diócesis cuenta desde 2019 con un centro nocturno de acogida para personas sin hogar en Valencia, con 30 plazas, y una residencia hogar para menores de edad en Torrent, ambos gestionados por Cáritas; y en 2016 puso en marcha en Valencia un piso hogar para acogida y reinserción social de internos en tercer grado y otro para mujeres en la misma situación.

POR LA EDUCACIÓN EN LIBERTAD

En el ámbito educativo, desde la creación en 2015 en Valencia de la Mesa por la Educación en Libertad se ha defendido la libertad de educación, el derecho de las familias a la libre elección del modelo educativo y pedagógico y del centro escolar y el derecho de los padres a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que decidan.

Destaca la campaña #Yoelijo, desarrollada inicialmente por 730 colegios valencianos, a la que se sumaron entidades y asociaciones del mundo educativo, y a cuyo Manifiesto Por la Educación en Libertad se sumaron también Madrid, Aragón, Andalucía, Galicia y Murcia, entre otras.

CONVOCATORIAS IMPULSADAS POR EL CARDENAL

Durante su pontificado, Cañizares ha realizado convocatorias para la Iglesia y la sociedad como la Gran Misión Diocesana, inaugurada el pasado mes de septiembre, coincidiendo con el Año Jubilar Mariano por el Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados.

Asimismo, en junio de 2019 convocó el Sínodo Diocesano para abordar los retos de una Iglesia que busca transformar la sociedad con una nueva cultura evangelizadora, y abrió la fase diocesana del Sínodo Universal convocado por el papa Francisco en octubre de 2021.

En enero de 2022 presidió una eucaristía con el rezo de una oración por Ucrania y por la Paz, donde invitó a los políticos y militares a “abrir las inteligencias y los corazones a la concordia”.

Asimismo, la unidad y comunión del cardenal Antonio Cañizares con el papa Francisco, así como sus antecesores, Benedicto XVI y san Juan Pablo II, han sido clave en su pontificado, según las fuentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo