Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València convoca 30 plazas para Policía Local

Publicado

en

El concejal de Gobierno Interior, Sergi Campilo, ha anunciado este martes que a partir de este miércoles 6 de septiembre se abre el plazo para presentarse a la oferta de trabajo para la Policía Local de València. Será la primera oportunidad en la última década, ya que desde 2007 no se abría la posibilidad de optar a un puesto de agente en el cuerpo. En concreto, la oferta es de 30 plazas libres para policía.

Con esta convocatoria “el gobierno de Joan Ribó apuesta para garantizar unos servicios públicos de calidad con una policía local de proximidad que pueda realizar una buena tarea que beneficie a la ciudad de València y a todos los valencianos y valencianas”, tal como ha explicado el concejal, quien, además, ha asegurado que “con el Govern de la Nau todos los años se ofrecerán plazas de policía local y bomberos, a diferencia de lo que ocurrió con el Partido Popular, que tuvo la desidia y la gran irresponsabilidad con la ciudad de València de no haber convocado ni una sola plaza en 10 años

Por su parte, la concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, ha dado la bienvenida a esta convocatoria “tras más de una década sin convocar plazas para incorporar nuevos agentes”. Ha hecho hincapié en que la renovación de la Policía Local y Bomberos es “una prioridad” del Govern de la Nau que, ha asegurado, “tendrá continuidad para que crezca la plantilla y para poder aproximarnos a los estándares de seguridad que exige la Unión Europea”.

RECONOCIMIENTO A LA LABOR DE LA POLICÍA LOCAL POR PARTE DEL GOVERN DE LA NAU

En ese sentido, Campillo ha hecho un “reconocimiento” a la dedicación de los cuerpos de policía local y bomberos y recordó que por ese motivo la corporación municipal reconoció una productividad especial de 700 euros a cada agente de la ciudad en diciembre de 2015 y lo mismo ocurrió en 2016 con otra productividad especial de 1.050 euros, lo que supuso entre los dos años 3,5 millones de euros. Y se hizo precisamente “para valorar el especial rendimiento, la calidad, la eficacia y agilidad de la actividad, la intensidad en la dedicación y el interés e iniciativa con que el personal que pertenece a estos cuerpos cumple con sus funciones a pesar de la reducción de efectivos durante los años del gobierno del PP que han lastrado de forma importante el cuerpo de policía local; su prioridad está claro que no era este servicio público”.

Además, entre las medidas que se han implantado con el nuevo convenio laboral, el complemento de nocturnidad de la policía local ha pasado de 30,35 euros a 80 euros, prácticamente una subida del 200 % en el complemento nocturno.

Por otra parte, Campillo ha recordado que, además de la oferta de 33 plazas para policías locales –30 libres y 3 de consolidación–, el Ayuntamiento aprobó 18 plazas para bomberos, también después de ocho años sin convocatorias en este cuerpo y que próximamente se convocaran.

“A pesar de que durante muchos años se permitió convocar plazas de manera libre (2007-2008) o con limitaciones (2009-2013), el gobierno local del PP impidió de forma consciente no convocar ni una sola plaza de agentes de la Policía Local ni de Bomberos, que nunca han sido su prioridad”, dijo Campillo.

“Solo en 2008 se aprobó una oferta de 55 jefes de bombero, que se nombraron cuatro años después, en 2012. En 2014 y 2015 el PP aprobó dos ofertas más, pero no las convocó. Ahora, el Govern de la Nau está llevando a cabo los dos procesos selectivos porque creemos en la labor que realizan estos dos cuerpos. No solo hemos aprobado nuevas plazas en la primera oferta pública de empleo, es que hemos tenido que hacer los procesos selectivos de las ofertas de 2014 y 2015, porque el PP ni los comenzó”, ha dicho Campillo.

La oferta de policías y bomberos supone el 60 por ciento de todas las plazas ofertadas en la OPE de 2016 por el Ayuntamiento, por encima del 40 por ciento que representa la plantilla de policías y bomberos dentro del Ayuntamiento.

“Estamos demostrando que el gobierno de Joan Ribó sí que prioriza este asunto, no como el PP. Aquí están los números y la comparación con el anterior gobierno entiendo que moleste a la oposición, pero es este gobierno quien está convocando plazas tras una década y además, lo estamos haciendo teniendo en cuenta que tanto PP como Ciudadanos nos imponen una tasa de reposición que nos impide convocar plazas libres en la cantidad que el Govern de la Nau quisiera. ¿Qué harán este año PP y C’s? ¿Volverán a imponer la tasa de reposición para policías locales y bomberos impidiendo de nuevo que los ayuntamientos convoquemos las plazas necesarias?”, ha concluido Campillo.

Toda la información está disponible en el apartado de oposiciones de la web municipal www.valencia.es.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Archivada la causa contra Koldo García por presunta violencia de género sin que él ni su exmujer declarasen

Publicado

en

Archivan causa Koldo violencia de género

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Benidorm descarta delito tras recibir documentación del caso Koldo desde la Audiencia Nacional

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Benidorm ha decidido archivar la causa abierta contra Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, por una supuesta violencia de género contra su expareja, Patricia Uriz. La decisión judicial, adoptada mediante un auto fechado el pasado 19 de mayo, llega sin que ni García ni Uriz hayan llegado a declarar, según ha adelantado el diario ABC y han confirmado fuentes jurídicas a Europa Press.

📌 Causa archivada por ausencia de indicios sólidos

El juzgado investigaba si existía una posible comisión de un delito leve de vejaciones o injurias. Sin embargo, tras revisar la documentación enviada por el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, que instruye el llamado caso Koldo, se concluyó que no existían indicios suficientes para continuar con el procedimiento judicial.

La pieza se abrió a raíz de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en el que se recogía información extraída de dispositivos electrónicos incautados a García durante los registros del caso principal sobre la gestión de contratos de mascarillas durante la pandemia de COVID-19.

🗣 Reacción de Koldo García y su defensa

El propio Koldo García solicitó al juzgado acceso completo a los dispositivos intervenidos para poder ejercer su defensa. En un escrito remitido al juzgado, su defensa denunció que la información recogida por la UCO no fue trasladada formalmente a las partes, mientras los medios de comunicación ya se hacían eco de su contenido.

Su defensa rechazó de forma contundente las acusaciones, subrayando que el daño reputacional ya estaba hecho, a pesar de la falta de veracidad de los hechos investigados. “Koldo García niega rotundamente haber cometido cualquier acto de violencia de género contra Patricia Uriz”, señalaron.

✍️ Declaración de la abogada de Patricia Uriz

Por su parte, la abogada de Patricia Uriz, Leticia de la Hoz, emitió un comunicado negando de forma tajante que su clienta hubiera sido víctima de violencia de género. “Nunca en los años en los que convivieron sufrió ninguna situación que pueda calificarse como tal”, afirmó. Además, anunció que su representada se reserva el derecho a ejercer acciones legales contra quienes difundan noticias falsas sobre este asunto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo