Síguenos

Salud y Bienestar

València cuenta con el primer laboratorio de 4D para medir la deformación de los tejidos sobre el cuerpo

Publicado

en

El Instituto de Biomecánica (IBV) ha desarrollado y puesto a punto un laboratorio de Antropometría 4D, que permite registrar con alta resolución la forma corporal en movimiento. Se trata de un sistema de captura 3D corporal en dinámico (en movimiento) incluyendo textura.
Tal y como explica la responsable del Grupo de Investigación en Antropometría del IBV, Sandra Alemany, “este laboratorio nos permitirá estudiar la deformación de tejidos blandos de cuerpo en dinámico para animar los avatares 3D con realismo o generar maniquíes en distintas posturas. También nos permitirá estudiar la interacción de productos que se utilizan en movimiento como la indumentaria y los productos deportivos. En ese sentido, es una infraestructura de gran utilidad para el sector de bienes de consumo, el cual demanda productos con ajuste óptimo y cómodo”.
Concretamente Los principales sectores empresariales que se van a beneficiar de éste desarrollo se concentran en el sector de los bienes de consumo (ej. ropa, calzado, equipamiento deportivo) donde hay una demanda clara de productos ergonómicos con un ajuste óptimo y cómodo, en el sector de tecnología sanitaria mediante aplicaciones en diagnóstico y seguimiento de enfermedades, y en el sector TIC que tiene un gran potencial de crecimiento.
El IBV pretende con este desarrollo, por un lado, apoyar a sectores tradicionalmente relevantes en la Comunidad Valenciana y, por otro, impulsar el ecosistema de empresas TIC orientadas a soluciones tecnológicas como el comercio online”.
Primer laboratorio en España, segundo en todo el mundo
“Este laboratorio será un referente internacional que permitirá progresar en la línea de modelado 3D virtual del cuerpo humano y en la generación de avatares; ya que existen empresas fabricantes de sistemas de captura de formas en 3D y sistemas de captura en movimiento, pero no existen apenas escáneres que capturen la forma y el movimiento de forma simultánea”, informan desde el IBV.
De hecho, en la actualidad, solo existe un laboratorio de estas características en todo el mundo en Alemania, por lo que el IBV dispondrá del primero en España y el segundo en todo el mundo.
Alemany también ha destacado “la colaboración que hemos obtenidos del as empresas que han colaborado con nosotros en la fase previa al desarrollo del proyecto para detectar sus necesidades y definir mejor el proyecto”.
Proyecto financiado por el IVACE en el marco del programa de ayudas dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas para el ejercicio 2017, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un porcentaje del 50% a través del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Adiós a las gafas: las gotas que corrigen la presbicia en media hora

Publicado

en

Gafas lentillas gratuitas Sanidad
PIXABAY

Un avance médico que podría cambiar la vida de millones de personas

La Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA) ha aprobado Vizz, un innovador fármaco en forma de gotas oculares capaz de revertir los efectos de la presbicia —o vista cansada— en apenas 30 minutos y mantener la visión nítida de cerca durante hasta 10 horas con una sola aplicación diaria.

Se espera que el producto esté disponible en las farmacias de EE. UU. a partir del cuarto trimestre de 2025, lo que podría suponer un antes y un después para millones de personas que dependen de gafas de lectura o lentes progresivas.


Cómo funciona Vizz

Desarrollado por la farmacéutica LENZ Therapeutics, Vizz utiliza acelidina como principio activo. Su efecto consiste en contraer suavemente la pupila hasta menos de dos milímetros, provocando el llamado «efecto agujero de alfiler», similar al diafragma de una cámara fotográfica.

Este mecanismo aumenta la profundidad de campo del ojo, permitiendo enfocar objetos cercanos sin necesidad de esfuerzo extra por parte del músculo ciliar, algo que diferencia a este tratamiento de otros existentes, como Vuity, aprobado en 2021 pero con más riesgo de efectos secundarios relacionados con el enfoque ocular.


La presbicia: un problema global

La presbicia es un deterioro natural del cristalino del ojo que aparece normalmente a partir de los 40-45 años. Con la edad, el cristalino pierde flexibilidad, lo que dificulta el enfoque de objetos cercanos.

  • Afectados actuales: cerca de 2.000 millones de personas en todo el mundo.

  • Proyección OMS: más de 4.000 millones de afectados para 2050.

Hasta ahora, las soluciones más comunes eran gafas de lectura, lentes de contacto multifocales o cirugía refractiva.


Resultados de los ensayos clínicos

La aprobación de la FDA se basa en tres ensayos clínicos de Fase 3, aleatorios, doble ciego y controlados con placebo:

  • Primeros dos estudios: 466 participantes tratados durante 42 días, una aplicación diaria.

  • Tercer estudio: 217 participantes durante seis meses.

  • Resultados: mejora significativa de la visión cercana en 30 minutos, con efecto prolongado hasta 10 horas.

Efectos secundarios reportados:

  • Irritación ocular en el lugar de aplicación (20%)

  • Visión tenue (16%)

  • Dolor de cabeza (13%)
    Todos ellos fueron leves y transitorios, sin efectos adversos graves en más de 30.000 días de uso.


Disponibilidad y planes internacionales

Según LENZ Therapeutics, Vizz estará ampliamente disponible en EE. UU. a finales de 2025. La compañía trabaja en acuerdos para su distribución en Canadá, China y otros mercados, aunque todavía no hay fecha para Europa.

Eef Schimmelpennink, presidente y CEO de LENZ, destaca:

“La aprobación de la FDA de Vizz es un momento decisivo que transformará el tratamiento de la presbicia. Es la primera y única gota ocular de uso diario con eficacia probada de hasta 10 horas”.


Un paso hacia la independencia de las gafas

Si bien Vizz no es la cura definitiva de la presbicia, su lanzamiento puede significar que millones de personas puedan pasar gran parte del día sin gafas de lectura, recuperando comodidad y calidad de vida.

Este avance se suma a una nueva generación de tratamientos farmacológicos para la salud visual, que buscan ofrecer alternativas menos invasivas y más accesibles que la cirugía.

Continuar leyendo