Valencia
El Ayuntamiento lanza «Un verano a todo deporte» con numerosas actividades estivales
Publicado
hace 2 añosen
El Ayuntamiento de València ha presentado la oferta de actividades de verano, que se ofrecen bajo el lema “Un verano a todo deporte”. La concejala de Deportes, Rocío Gil, ha presentado esta mañana el plan de temporada de verano para este año, que recoge la amplia oferta lúdico-deportiva para todas las edades, con especial atención a la infancia y adolescencia.
La instalación municipal de Vóley-Playa Valencia ha sido escenario de la presentación del programa, que incluye novedades destacadas.
Tal como ha explicado Rocío Gil, dos de las principales novedades se desarrollarán en las instalaciones municipales de vóley playa de la Malva-Rosa: por un lado “El Cole se va a la playa”, que ofrecerá a 3.000 niños y niñas de los centros escolares de València la oportunidad de practicar deportes de playa, y participar en charlas educativas sobre hábitos saludables y nutrición. Además, también fomentará la concienciación sobre sostenibilidad y la conservación del medio ambiente, en el contexto de València Capital Verde Europea 2024.
Y la segunda gran novedad del programa se llevará a cabo en colaboración con la Junta Central Fallera, que organizará por primera vez competiciones de vóley-playa, fútbol-playa y lluita de bac en las instalaciones municipales. “Esta propuesta –ha explicado la concejala Rocío Gil- fusiona deporte, cultura y tradición, fomentando hábitos de vida saludables y acercando la práctica deportiva al aire libre al mundo fallero en nuestra querida fachada marítima”.

La campaña de deporte de este verano está compuesta por seis grandes áreas: Campus de verano, Eventos deportivos, Piscinas de verano, Instalación de canales náuticos, Actividades dirigidas gratuitas, y Apertura de las instalaciones deportivas municipales.
El programa “El cole se va a la playa” está organizado por la Fundación Deportiva Municipal, y ofrece 3.000 plazas para escolares de la ciudad.
Las niñas y niños tendrán la oportunidad de sumergirse en deportes de playa, mientras disfrutan del sol y del mar, además de recibir charlas educativas sobre hábitos saludables y nutrición. Además, «El cole se va a la playa» abordará con el alumnado la importancia de la sostenibilidad, en el marco de la celebración de la Capitalidad Verde Europea que València ejerce este año.
En estas sesiones, las niñas y niños aprenderán sobre la conservación del medio ambiente y cómo pueden contribuir a un futuro más sostenible. “Será una experiencia única en la que deporte, salud y cuidado medioambiental se unirán en la instalación municipal de vóley playa, en el corazón de la playa de la Malvarrosa”, ha explicado la concejala de Deportes.
En segundo lugar, y con el fin de fomentar la práctica deportiva en la playa, y potenciar las competiciones deportivas de la Junta Central Fallera, el colectivo fallero contará este año con tres nuevas modalidades deportivas en sus competiciones: vóley-playa, fútbol-playa y lluita de bac, que se desarrollarán en las instalaciones deportivas municipales habilitadas en la playa para ello.
Escuelas Deportivas de Verano y actividades para personas mayores
La agenda estival de la FDM cuenta también con las propuestas de las Escuelas Deportivas de Verano, con la colaboración y organización de las federaciones y entidades deportivas de la ciudad. Se trata de una iniciativa que permite combinar deporte y diversión con un carácter educativo, al tiempo que ofrece una solución de calidad a la conciliación familiar de las familias, tal como ha explicado la concejala de Deportes.
Los Campus de Verano 2024 ofrecen un total de 5.688 plazas a precios populares para edades comprendidas entre los 4 y los 18 años, con un 10% de plazas bonificadas para menores en riesgo de exclusión social. La oferta recoge nueve escuelas deportivas de verano con distintos precios, horarios y modalidades deportivas.
De manera paralela, desde la Concejalía de Deportes se proponen también actividades de marcha acuática y marcha nórdica (caminar en el agua del mar) adaptadas para personas mayores, a realizar durante los meses de julio y agosto. Las sesiones tendrán una duración de una hora cada una, y se desarrollarán entre el 2 de julio y el 29 de agosto (en diferentes días de la semana, según la modalidad). Además, este año también habrá marcha nórdica para todos los públicos. Tal como se ha explicado desde la organización, se aplicarán cápsulas de ejercicio ‘pilatwalk’, que combinan secuencias de ejercicios de tonificación sin carga.

Piscinas de verano y actividades de natación
La oferta veraniega incluye también un total de ocho piscinas municipales descubiertas: la del polideportivo de Benimaclet, y las piscinas de Benicalap, La Hípica, El Palmar, Castellar L’Oliveral, Benimàmet, Natzaret y las piscinas del Parc de l’Oest.
Además del baño libre, disponible en todas las piscinas, se incluye una oferta de 2.636 plazas en actividades acuáticas específicas (matronatación, natación preescolar, aquagym, natación escolar y natación para adultos). Las plazas estarán repartidas en las siguientes instalaciones: Parque del Oeste (1.136), Benicalap (356), Castellar (258), Benimaclet (552), El Palmar (104), Benimàmet (60) y Natzaret (170).
Desde la Fundación Deportiva Municipal se ha subrayado la idoneidad, durante los meses de verano, de combinar la playa con la práctica deportiva. Por eso, el programa incluye también actividades en las instalaciones de la FDM, como la instalación municipal de Vóley-Playa de La Malvarrosa, que tiene 32 pistas de vóley-playa y que admite variaciones para realizar otros deportes de playa.
Entre el 1 de julio y el 30 de septiembre se realizarán clases de una hora de duración de modalidades deportivas como yoga, taichí o pilates al aire libre, todas ellas gratuitas y abiertas a todos los niveles. Se realizarán en horarios de menor exposición al sol, tres por la mañana y dos por la tarde, y las personas de la tercera edad también tendrán estas actividades adaptadas.
Por lo que respecta a las actividades náuticas, habrá cuatro canales de acceso balizados: en la zona marítimo-terrestre de la playa de La Malvarrosa (surf, piragua, windsurf, pádel- surf); zona marítimo-terrestre de la playa de El Cabanyal (frente al espigón de la Marina de València: catamarán, windsurf, patín a vela, pádel-surf); zona marítimo-terrestre de la playa del Perellonet (al sur de la Gola del Perellonet: catamarán, windsurf, patín a vela, pádel-surf); y actividad de kite-sSurf en la playa del Perellonet (al sur de Gola del Perelló). Todas ellas serán del 1 de junio al 15 de septiembre.
Finalmente, la FDM ha dado a conocer las aperturas de sus centros durante el próximo verano. Se mantendrá abierta la mayoría de instalaciones y centros deportivos durante el mes de julio, mientras que en agosto se cerrarán parcialmente algunas instalaciones por motivos técnicos y de mantenimiento: el polideportivo El Carmen tendrá horario reducido (de 8.00 a 15.00h) todo el mes de agosto; el polideportivo Virgen del Carmen-Beteró abrirá a partir de las 17:00 horas del 1 al 25 de agosto; y el polideportivo Doctor Lluch estará cerrado los domingos de julio, y los sábados y domingos de agosto.
Por otra parte, por motivos técnicos, se cerrará parcialmente las siguientes instalaciones deportivas municipales:
Velódromo Lluís Puig (cerrado del 27 de julio al 25 de agosto)
Polideportivo Cabanyal-Canyamelar (cerrado del 5 al 25 de agosto)
Pabellón Fuensanta (del 27 de julio al 25 de agosto)
Piscina Trafalgar (del 1 al 31 de agosto)
C.D.C. La Petxina (del 31 julio al 31 de agosto)
Polideportivo Marxalenes (del 7 al 21 de agosto)
Polideportivo Monteolivete (del 5 al 31 de agosto)
C.D. La Creu del Grau (del 1 al 31 de agosto)
campo de rugby del Tramo V del Jardín del Túria (del 1 al 15 de agosto)
C.D. Orriols (del 1 al 31 de agosto)
C.D.C. Patraix (opción de abrir las mañanas de agosto)
Polideportivo Quatre Carreres (fines de semana del mes de julio, y del 29 de julio al 25 de agosto)
Pabellón Benicalap (del 27 de julio al 25 de agosto)
Polideportivo Benicalap (del 1 al 15 de agosto).
Acontecimientos deportivos
Finalmente, el próximo verano hay programados 24 acontecimientos deportivos (entre junio y septiembre), de los que cuatro se desarrollarán en las playas de València. Entre ellos, la FDM ha destacado el Triatlón València, el 27ª Torneo Internacional de rugby-playa Tiburón, el 27º Internacional Ciudad de Valencia de Futvoley o XIV Open la Malva – València Voley Playa.
http://www.fdmvalencia.es/wp-content/uploads/2024/05/un_verano_a_todo_deporte_24.pdf
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Valencia
València reclama al Ministerio el inicio de la estación central y el soterramiento de Serrería en el cierre de #QuieroCorredor
Publicado
hace 4 horasen
20 noviembre, 2025
El movimiento #QuieroCorredor, impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha celebrado este jueves su octavo y último gran acto en el Roig Arena con más de 2.500 asistentes. El evento ha servido para anunciar importantes avances del Corredor Mediterráneo, pero también para evidenciar las tensiones por los retrasos en infraestructuras clave de València.
El ministro confirma la conexión de alta velocidad entre Almería y Francia en 2027
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha confirmado que en 2027 estará operativa la alta velocidad entre Almería y la Frontera francesa, un paso decisivo para completar el Corredor Mediterráneo.
Además, según ha podido saber Levante-EMV, esta culminación permitirá:
-
Alta velocidad València–Alicante en 2027, con un trayecto estimado de 50 minutos.
-
Alta velocidad València–Barcelona en unas dos horas, conectando así las dos mayores ciudades del Mediterráneo español.
-
Finalización del cambio a ancho internacional en los tramos Tarragona–Castellón y Xàtiva–La Encina, imprescindibles para estas conexiones.
Puente también ha confirmado la futura puesta en marcha de un tren de cercanías de alta velocidad que enlazará las tres capitales de provincia de la Comunitat Valenciana, reduciendo notablemente los tiempos actuales.
València–Barcelona: fechas “muy próximas”
El ministro ha asegurado que el estado de los trabajos es muy positivo y que en breve se anunciarán las fechas exactas del corte de vía necesario para completar la adaptación al ancho internacional entre Tarragona y Castelló.
También ha avanzado varios hitos con plazos concretos:
-
Junio de 2026: entrada en funcionamiento de la Terminal de Fuente de San Luis, la conexión del puerto de Sagunto y el baipás de Almussafes.
-
Finales de 2025 – primer trimestre de 2027: accesos ferroviarios a los puertos de Tarragona y Castellón.
-
Inicio de 2027: conectividad completa del puerto de Castellón.
Estas infraestructuras permitirán además sacar trenes de mercancías de zonas urbanas como Alfafar o Sedaví, que actualmente sufren el tránsito nocturno.
Más de 8.400 millones invertidos en el Corredor Mediterráneo
Puente ha subrayado el impulso inversor del Gobierno:
-
8.400 millones de euros licitados en ocho años.
-
6.500 millones adjudicados.
-
5.400 millones ejecutados, la mitad en solo dos años.
-
Ritmo actual: 1.300 millones al año, con previsión de superar esa cifra en 2025.
Pese a los avances, el ministro ha evitado marcar una fecha para el tramo Granada–Almería por su “alta complejidad técnica”, aunque insistió en que Almería–Frontera estará listo en 2027.
Catalá exige explicaciones por el retraso de la estación central de València
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha criticado duramente al Ministerio al término del acto. Según expresó:
“Es un jarro de agua fría conocer este nuevo retraso. La estación central es imprescindible para València, para la Comunitat y para España”.
Catalá exige al Gobierno que explique por qué se pospone al menos hasta 2026 el inicio del proceso de la estación central, infraestructura clave que deberá integrarse en el futuro túnel pasante.
Soterramiento de Serrería: “No es tolerable continuar sin noticias”
La alcaldesa también reclamó una solución urgente para el soterramiento de las vías de Serrería, advirtiendo:
“No me parece tolerable que una obra necesaria para no dejar una cicatriz ferroviaria en la tercera ciudad de España no tenga ninguna novedad”.
Un acto histórico que cierra una etapa del movimiento #QuieroCorredor
El evento, bajo el lema “Este tren no lo para nadie”, también reunió a figuras destacadas como:
-
Juan Roig (Mercadona)
-
Vicente Boluda (AVE)
-
Fernando López Miras (presidente de Murcia)
-
Francisco de la Torre (alcalde de Málaga)
Pese a ser el último acto multitudinario, AVE mantendrá chequeos semestrales, acciones reivindicativas y vigilancia política del avance del Corredor Mediterráneo.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder