Síguenos

Deportes

El árbitro impide la victoria del Valencia ante el Eibar (0-0), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Valencia - Eibar

No pudo ser y el valencianismo tendrá que esperar por lo menos una semana más para ver como su equipo se clasifica matemáticamente para la próxima edición de la Liga de Campeones, si no pincha el Betis contra el Málaga, claro está. El exceso de ansiedad, un Yoel que lo paró todo y un arbitraje perjudicial para el Valencia impiden la victoria ante un Eibar ordenado en la primera parte y abrumado en la segunda.

El colegiado Jaime Latre, al margen de tolerar las constantes faltas de los vascos, no vio un penalti sobre Carlos Soler y anuló un gol legal de Zaza. Demasiados errores hacia el mismo lado para no considerarlo como factor clave en el empate final. La realidad es que se han sumado 2 puntos de los 12 posibles. La fiesta se aplaza.

Marcelino eligió a Vezo en defensa y Santi Mina en ataque. El resto, los previstos, como también estaba más que cantado que Orellana iba a ser titular en el conjunto azulgrana. El Valencia salió revolucionado, con Kondogbia mandando en el centro del campo y Guedes como jugador más buscado por sus compañeras en cada acción ofensiva. La oportunidad era demasiado importante como para no aprovecharla. Pero las ganas excesivas a veces se mezclan peligrosamente con la precipitación.

Rodrigo, tras una galopada por la derecha tuvo la primera. Su remate con la diestra se fue excesivamente cruzado. De haber sido por la zona izquierda, quizás habría fijado mejor el objetivo, casi seguro. Poco después Carlos Soler desbordó por esa misma banda, que parecía un filón, y Cote le derribó ganándose la amarilla.

El Eibar trataba de imponer su juego cadencioso ante la electricidad local. Inui, Pedro León y Orellana tocaban y tocaban cuando los valencianistas se tomaban un respiro. Además también presionaban muy arriba para imposibilitar la salida de balón, una lección que los contrincantes que visitan Mestalla traen bien aprendida.

Mediada la primera parte, el Valencia empezó a abusar de los balones en largo, un arma que le ha concedido un gran rendimiento durante toda la temporada, pero faltaba precisión. Quizás el fuerte viento que soplaba tuvo parte de la culpa.

La delgada línea entre el ‘ya llegará el gol’ y el nerviosismo por no acertar a romper el empate inicial se divisaba en el horizonte blanquinegro, justo en el momento en que el público se arrancó con un espontáneo aplauso de ánimo a sus jugadores. Falta les hacía.

El dominio eibarrés era casi total, aunque las amenazas a Neto solo llegaban a balón parado. Y precisamente en el saque de una falta, el portero brasileño tuvo que hacer un paradón a chut de Pedro León, cuando todos esperaban el centro. La sacó en la misma línea, no fue gol. Neto ya nos tiene acostumbrados a convertirse en salvador cuando la situación lo requiere.

Mendilibar, gato viejo, sabía que si sus futbolistas paraban el fuerte arranque inicial de los valencianistas, jugar con su ansiedad iba a ser relativamente sencillo con el paso de los minutos. Y así sucedió. El partido fue languidenciendo hasta el pitido final de la primera parte. Únicamente Mina en tiempo añadido pudo variar el resultado, pero escorado en el lateral del área y de espaldas no supo que hacer ante Yoel, que supo taparle bien.

En la reanudación, de nuevo el Valencia arrancó tan decidido como fallón. Un cabezazo desviado de Santi Mina fue el aviso inicial. Seguidamente, un defensa sacó un zurdazo de Rodrigo que buscaba la red. Apretaba el equipo de Marcelino. Un gol le separaba de la clasificación matemática para la Liga de Campeones.

Seguía el acoso. Parejo y Kondogbia controlaban el centro del campo. Guedes obligó a Yoel a realizar una gran intervención para evitar el tanto. El propio jugador portugués remató poco después fuera. La intensidad local era mayor que la del final del primer tiempo y se traducía en constantes ocasiones. Gayà no acertó a empalar un balón servido por Guedes en una fase del juego totalmente valencianista. Tampoco llegó Kondogbia a un centro de Soler. El gol estaba al caer. o eso parecía.

Pasado el cuarto de hora, Zaza saltó al campo en sustitución de un desfondado Mina, justo antes de una ocasión clarísima para el Valencia. Contra fulgurante y Rodrigo suelta un latigazo desde la frontal para que Yoel saque una mano providencial y evite el gol.

En la acción posterior, la afición se indignó por la reiterada dureza de Diop ante la permisividad arbitral. Jaime Latre la empezaba a liar. Y más cuando pasaba por alto un penalti sobre Soler y anulaba un gol legal a Zaza. Con el Valencia enrabietado y desatado en ataque, otro chut de Rodrigo y otra parada de Yoel.

Con los valencianistas volcados, Kike García la tuvo para el Éibar, con un intento de taconazo que sacó la defensa. Y a punto estuvo de llegar Orellana instantes más tarde a un buen servicio de Pedro León. Los de Marcelino empezaban a pagar el esfuerzo realizado.

Ferran sustituyó a Soler a falta de nueve minutos. El Valencia no se rendía. Zaza cabeceaba fuera a centro de Guedes, una más que se perdía. Como también se marchó desviado un nuevo disparo de Rodrigo. Por intentos no iba a ser, aunque la realidad es que los fallos acumulados ante el gol por los blanquinegros en Vigo y ante el Éibar roza lo increíble.

La ovación final de la afición premió el tesón de unos jugadores que lo dieron todo, pero el balón no quiso entrar y Latre -un chiste de mal gusto- no impartió justicia.

———————————————————————————————————————————————-

(0) VALENCIA CF: Neto; Montoya, Vezo, Paulista, Gayà; Carlos Soler (Ferran), Parejo, Kondogbia, Guedes; Rodrigo y Santi Mina (Zaza).

(0) SD EIBAR: Yoel; Rubén Peña, Oliveira, Lombán, Cote; Dani García (Jordán), Diop (Escalante), Pedro León, Orellana; Inui (Alejo) y Kike García.

ÁRBITRO: Jaime Latre (Comité Aragonés): Mostró tarjeta amarilla a Kondogbia y Parejo, del Valencia CF; y a Cote, de la SD Eibar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Llega a Valencia el Ironman 70.3

Publicado

en

Ironman Valencia

Valencia será el escenario de un nuevo evento deportivo internacional con la celebración de una prueba de Ironman 70.3 que discurrirá, el domingo 21 de abril de 2024. Discurrirá  en el entorno de la fachada marítima con la Ciudad de las Artes y las Ciencias y la Marina como principales escenarios. Ironman 70.3 es una serie de carreras de triatlón denominadas como media distancia y consiste en recorrer 1,9 km de natación, 90 km de ciclismo y 21,1 km de carrera a pie. La suma de estas distancias en millas es de 70.3, de ahí el nombre.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias, la Marina y el Jardín del Turia serán los escenarios principales de los circuitos del Ironman en Valencia 

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Rocío Gil, ha señalado que “con este anuncio damos un paso más para que nuestra ciudad se posicione como una referencia deportiva a nivel internacional. Y lo hacemos de la mano de una de las marcas más conocidas y reconocidas del mundo deportivo como es la de Ironman, a quien quiero agradecer su apuesta e interés por aterrizar en nuestra ciudad”. Con la llegada de esta prueba al calendario deportivo de la ciudad durante los próximos tres años, queda demostrado el enorme atractivo que tiene València para organizadores, participantes y público del deporte, volviendo a demostrar nuestra capacidad organizativa y poniendo en valor nuestras infraestructuras, oferta turística, gastronómica y de ocio”, ha explicado Gil.

El circuito del nuevo Ironman 70.3 Valencia garantiza un equilibrio idóneo entre zonas urbanas y parajes naturales. Se trata de un recorrido que permitirá a los triatletas descubrir algunos de los lugares más emblemáticos de Valencia. 

La prueba de natación en la Marina

En el segmento de natación, los participantes tendrán la oportunidad de nadar en la Marina de Valencia y su mar Mediterráneo. El circuito, de 1,9 kilómetros, discurre por aguas protegidas y de excelente calidad. Así se garantiza una natación tranquila y vigorizante, con una temperatura del agua que oscila entre los 16 y los 18 grados. Además, este lugar ofrece a los aficionados y acompañantes puntos de animación, tanto en la parte inicial del circuito como en la salida. 

El circuito de bicicleta será rápido y desafiante, con una mezcla de tramos llanos y terrenos con cierto desnivel. Los triatletas saldrán desde los tinglados de la Marina de València en dirección a la Sierra Calderona y de vuelta a la Ciudad de las Artes. Esta combinación de tramos, que inducen a la velocidad y segmentos con algo de desnivel, añade emoción y variedad a la carrera, además de poner a prueba las habilidades ciclistas durante una sola vuelta de 90 km con 700 metros de desnivel. 

La carrera a pie, con un recorrido total de 21,1 km, tendrá salida y llegada en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y los atletas correrán a lo largo del Jardín del Turia, donde se espera una gran afluencia de público por su fácil acceso. 

Inscripciones a partir del 5 de octubre

El director de Ironman en el sur de Europa, Agustí Pérez, ha destacado que “además de su belleza natural y su rico patrimonio cultural, Valencia es un destino deportivo de primer orden, que ha acogido algunos de los mayores acontecimientos y marcas deportivas mundiales, como el fútbol, el automovilismo, el motociclismo, el tenis y el triatlón, estamos muy orgullosos de por fin tener una prueba Ironman en la ciudad”. 

Las inscripciones estarán disponibles para el público en general a partir del próximo jueves 5 de octubre a las 16 horas en la web oficial de la prueba Ironman. 

Continuar leyendo