Síguenos

Deportes

El Valencia ya es tercero tras ganar al Espanyol con otro gol de Rodrigo (1-0), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Gol Rodrigo vs Espanyol ok

Otra vez por la mínima y manteniendo la portería a cero. Otra vez sufriendo. Otra vez con gol salvador de Rodrigo. Otra vez el gran Valencia de Marcelino, que suma 8 victorias en los últimos 9 partidos, con 25 puntos sumados de 27 posibles. ¡Espectacular!

El 20º triunfo de la temporada supone que los valencianistas se coloquen terceros y a tan solo tres puntos del segundo, el Atlético de Madrid, y que la clasificación para la Liga de Campeones esté más cerca que nunca. A los que van por detrás ya ni se les mira, porque la ventaja es de cinco partidos, ni más ni menos.

Consciente de la fortaleza de los locales, los españolistas, sin Quique en el banquillo por culpa de un virus, arrancaron con ambición, y en tan solo cinco minutos ya se habían aproximado tres veces con peligro a los dominios de Neto, la primera de ellas con un fuera de juego dudoso. Fue un contrincante descarado que llevó el dominio en muchos momentos.

Pero este Valencia no se asusta, y tardó bien poco en abrir el marcador, el tiempo que necesitó Guedes para volver loco a su marcador con un regate de lujo y colocar el balón a la cabeza de Rodrigo, que fiel a su cita con el gol marcó el 1-0 sin inmutarse, como si lo hiciera en cada partido, y es precisamente lo que hace, meter goles y más goles. Ya son 15 en Liga.

No obstante, el Espanyol siguió apostando por la presión muy arriba, lo que complicaba y mucho la salida desde atrás de los centrales y mediocentros valencianistas. Pero es lo que tienen las mantas cortas, que si estiras para taparte la cabeza, dejes los pies descubiertos. Y la blanquiazul es más que justita.

En una contra conducida y finalizada por Kondogbia pudo llegar el segundo, pero su chutazo se lo sacudió de encima como pudo Pau López. El Valencia imprimía una velocidad de vértigo a cada contragolpe, y los pericos plantaban cara. El partido estaba bonito.

Jurado tuvo en el empate en sus botas, pero dudó en el remate y perdonó a Neto. Como también lo hizo Gerard al cabecear desviado. Darder, con un potente disparo, puso a prueba al guardameta blanquinegro en los mejores minutos visitantes, pero no lo supieron aprovechar.

Y entonces, apareció él de nuevo para acabar con la monotonía del Valencia. Hablamos de Guedes, quien, tras un autopase estratosférico, a punto estuvo de anotar un gol de bandera. Los valencianistas se animaron y elevaron la intensidad. Montoya, Guedes y Zaza rozaron el tanto. Pero Pau López lo evitó.

Daba la sensación que ante un Espanyol atrevido y respondón, cuando los locales se lo propusieran podían finiquitar el partido, aunque al descanso se llegó con la ventaja mínima, tras una primera parte vistosa y con alternativas en el juego.

En la reanudación no tardó Zaza en pisar el área contraria con evidente peligro. El italiano estaba cuajando una actuación más que correcta, aportando al conjunto lo que se espera de él, desmarque, movilidad, elección de la opción más adecuada en los pases fáciles y una incansable pelea con la que se ha metido al público de Mestalla en el bolsillo.

Tras una falta muy protestada en la frontal del área valencianista, Neto hizo otra gran parada. Soler vio la amarilla cuando ni siquiera tocó al rival, pero Gil Manzano entendió que sí. Y fue Carlos Soler de nuevo protagonista al poner un centro medido a la testa de Rodrigo, que remató fuera por muy poco.

El partido estaba muy vivo, por momentos era de ida y vuelta. No era el Valencia rocoso de jornadas anteriores, parecía más vulnerable, pero los aficionados se divertían y agradecían con aplausos la entrega de sus jugadores. Guedes sembraba el pánico en la defensa perica con cada una de sus diagonales. Un puntito de tranquilidad del portugués en el momento del pase final habría servido para dejarlo todo resuelto.

Hubo carrusel de cambios hacia el final. El batallador Zaza fue sustituido en el minuto 78 por Santi Mina, que volvía a los terrenos de juego tras su lesión. Ovación para ambos. Como también la recibió Guedes al dejar su lugar a Andreas Pereira. El luso había ido de más a menos y estaba muy agotado. El Espanyol también había ido moviendo el banquillo, y acabó jugando con tres puntas, con Gerard Moreno, Baptistao y Sergio García sobre el campo. El todo por el todo para intentar arañar algún punto.

Con el Valencia sufriendo para amarrar los tres puntos, otra sustitución, más para frenar el ímpetu españolista que por dar al equipo el oxígeno que ya se había agotado: Ferran por Carlos Soler. Hubo un ligero amago desde la grada de pitar ante el agarrotamiento local, contestado de inmediato por un estruendoso aplauso general. Paulista y Kondogbia sostuvieron al equipo.

El liberador pitido final encendió la mecha de la fiesta en Mestalla. Este equipo es virtualmente de Champions y sigue mirando hacia arriba sin complejos. El «¡Valencia, Valencia!» vuelve a sonar fuerte, y lo que queda.

——————————————

(1) VALENCIA CF: Neto, Gayà, Gabriel Paulista, Garay, Montoya, Guedes (Andreas), Kondogbia, Parejo, Soler (Ferran), Zaza (Santi Mina) y Rodrigo.

(0) RCD ESPANYOL: Pau López, Marc Navarro, David López, Hermoso, Dídac, Jurado (Baptistao), Carlos Sánchez (Granero), Darder, Melendo (Sergio García), Piatti y Gerard.

ÁRBITRO: Gil Manzano (Comité extremeño). Mostró tarjetas amarillas a Carlos Soler, Garay y Kondogbia. del Valencia CF; y a Carlos Sánchez y Baptistao, del RCD Espanyol.

GOLES: 1-0, Rodrigo min. 6.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo