Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València estrena nuevo carril bici que une Natzaret y La Marina

Publicado

en

El servicio de Movilidad Sostenible ha abierto este jueves el nuevo carril para bicis y patinetes que conecta de manera directa el barrio de Natzaret con la fachada marítima a través del Puente de Astilleros. Este puente es el que menos tráfico motorizado registra de la ciudad pese a su gran número de carriles destinados a ello (seis hasta hace unos años).

El concejal Giuseppe Grezzi ha explicado que «cuando en 2014 se planteó realizar un carril para bicicleta, se optó por emplazarlo en el espacio que ocupaba el carril más alejado del núcleo poblacional de Natzaret y del destino y origen principal de sus desplazamientos, la Marina y la fachada marítima norte de la ciudad, además de hacer discurrir parte de su recorrido por una acera en la que acababa desapareciendo».

Dicha circunstancia propiciaba el uso de la acera en lugar del carril bici. Con la nueva conexión se ha dado solución a esta circunstancia, mediante un nuevo itinerario de aproximadamente 700 metros de longitud, bidireccional, segregado sobre la calzada y 2,50 metros de ancho, que conecta directamente las calles del núcleo de Natzaret con el Paseo Marítimo. Además, la actuación pone fin a la deficiente conexión previa con la Marina, mejorando y regularizando la conexión con el carril bici existente en la Marina de València en el punto que han permitido la Autoridad Portuaria y la propia Marina.

MEJORA PEATONAL Y DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Paralelamente a la creación del nuevo carril abierto hoy, se ha ubicado un nuevo paso de peatones que enlaza la calle Moreres con el Puente de Astilleros atravesando la calle Major de Natzaret, estableciendo así un itinerario directo y lógico a la movilidad peatonal. Del mismo modo, se ha mejorado y adaptado a las condiciones de accesibilidad la parada de EMT Manuel Soto Enginyer-Puente de Astilleros por la que pasan tres línias diurnas (4, 30 y 95) y una nocturna (N8).

«A finales de la pasada legislatura iniciamos esta actuación que concluye ahora, al inicio de la nueva, y que supone una mejora sustancial de la conectividad de Natzaret con la costa norte de la ciudad y la Marina», ha explicado Grezzi, El edil ha valorado, además, que «ahora sí, se cumple con la histórica petición de los vecinos y vecinas del barrio de tener un itinerario continuado y de calidad para acceder de manera sostenible, caminando, en bici o vehículos de movilidad personal, a la Marina y a las playas norte de la ciudad».

La actuación se completará en breve con la instalación en su recorrido de seis nuevos postes de señalización de itinerarios ciclistas y peatonales, como los que el servicio de Movilidad Sostenible empezó a instalar hace unos meses en el centro de la ciudad, para orientar al gran número de turistas que circulan por el recorrido del trazado marítimo que conecta las playas norte y sur de la ciudad, así como La Punta, Pinedo y El Saler.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo