Síguenos

Valencia

València evita 362 desahucios de familias vulnerables en el segundo trimestre

Publicado

en

EFE/ Juan Carlos Cárdenas/Archivo

València, 16 ago (EFE).- La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de València ha paralizado 362 casos de desahucio de familias vulnerables en la ciudad en el segundo trimestre de 2021, a través de la negociación con las entidades bancarias y también dando alternativas habitacionales para personas en situación de impago de hipoteca o alquiler.

La concejala de Servicios Sociales, Isabel Lozano, ha señalado este lunes que, desde que comenzó la pandemia y se declaró el primer estado de alarma, el 14 de marzo de 2020, se han aprobado diferentes normas que han permitido proteger una parte significativa de familias vulnerables.

«Gracias a la moratoria podemos dar una respuesta más adaptada a la realidad actual de las familias que se enfrentan a un desahucio, convirtiéndose en una herramienta importante para evitarlos y en un mecanismo de protección temporal para que las familias puedan seguir viviendo en su casa, ya sea de forma estable porque se consiga llegar a algún tipo de acuerdo, o mientras se buscan opciones de realojamiento adecuadas», ha dicho Lozano.

«Sin embargo, necesitamos herramientas más eficientes para poder dar respuesta a una realidad que nos desborda a los Ayuntamientos, como es la Ley estatal de vivienda, que pueda ordenar un protocolo claro que obligue a los juzgados a actuar coordinadamente y con tiempo con las entidades locales y, especialmente, con los servicios sociales municipales, para tener margen de actuación y posibilidad de gestionar documentación y alternativas habitacionales», ha añadido.

«En todo caso, desde el Ayuntamiento de València y el gobierno de Joan Ribó llevamos desde 2015 con este servicio de intermediación formado por un equipo de abogados que hace un seguimiento exhaustivo de cada familia y acompaña a los afectados a las reuniones de negociación con las entidades bancarias. Es un servicio público que ha logrado detener un gran número de desahucios en estos años», ha destacado Isabel Lozano.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

AEMET anuncia la llegada de “lluvia de sangre” a la Comunitat Valenciana este fin de semana

Publicado

en

18 provincias españolas en alerta por lluvias y tormentas

La estabilidad meteorológica de los últimos días llega a su fin. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado la llegada de un episodio de “lluvia de sangre” a la Comunitat Valenciana, un fenómeno que comenzará a notarse a partir del viernes y se prolongará hasta el domingo, dejando precipitaciones y un ambiente turbio debido al polvo en suspensión.


☁️ Un cambio radical en el tiempo desde el jueves

Después de varias jornadas de cielo despejado y temperaturas suaves, la situación atmosférica dará un giro.
Según AEMET, este jueves 13 de noviembre se esperan intervalos de nubes bajas y brumas en Valencia y Castellón, mientras que en Alicante predominará un cielo poco nuboso con presencia de nubes altas.

Las temperaturas mínimas subirán ligeramente, con valores suaves al amanecer, mientras que las máximas rondarán los 23 grados. El viento soplará flojo del este en el interior y será de dirección variable en la costa, con tendencia a componente noreste durante las horas centrales del día.


🩸 ¿Qué es la “lluvia de sangre”?

La AEMET ha confirmado también la llegada de polvo en suspensión o calima, procedente del norte de África, que teñirá el cielo de tonos anaranjados y rojizos.
Cuando estas partículas de arena sahariana se mezclan con las gotas de lluvia, se produce el fenómeno conocido como “lluvia de sangre”, que deja restos rojizos sobre coches, fachadas y superficies.

Este fenómeno no es peligroso para la salud, pero puede afectar a la calidad del aire y generar un aumento de las partículas PM10, por lo que se recomienda evitar actividades al aire libre prolongadas durante las horas de mayor concentración de polvo.


🌦️ Fin de semana con lluvias intensas y calima

A partir del viernes 14 de noviembre, la entrada de aire húmedo del Mediterráneo incrementará la inestabilidad atmosférica.
Se esperan lluvias moderadas a localmente intensas en el litoral de Valencia y Castellón, con posibilidad de tormentas aisladas.

El sábado y domingo, la calima continuará presente, y las precipitaciones podrían mezclarse con el polvo sahariano, dejando lluvias rojizas en amplias zonas de la Comunitat.
En Alicante, las lluvias llegarán algo más débiles, aunque acompañadas de cielos turbios y visibilidad reducida.


🧭 Recomendaciones ante la “lluvia de sangre”

La AEMET y Protección Civil recomiendan tomar precauciones ante la llegada del fenómeno:

  • Evitar lavar el coche o superficies exteriores hasta que termine el episodio.

  • Cerrar ventanas y ventilar solo en horas sin calima.

  • Si se tiene sensibilidad respiratoria, reducir la exposición al aire libre.

  • Consultar los partes meteorológicos oficiales actualizados cada 12 horas.


☀️ Mejoría prevista a partir del lunes

Los modelos meteorológicos apuntan a una mejoría progresiva del tiempo a partir del lunes 17 de noviembre, con descenso del polvo en suspensión y recuperación de cielos más despejados.
No obstante, las temperaturas se mantendrán suaves, con mínimas en torno a los 14 °C y máximas de 22 °C en la costa.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo