Síguenos

Valencia

València evita 362 desahucios de familias vulnerables en el segundo trimestre

Publicado

en

EFE/ Juan Carlos Cárdenas/Archivo

València, 16 ago (EFE).- La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de València ha paralizado 362 casos de desahucio de familias vulnerables en la ciudad en el segundo trimestre de 2021, a través de la negociación con las entidades bancarias y también dando alternativas habitacionales para personas en situación de impago de hipoteca o alquiler.

La concejala de Servicios Sociales, Isabel Lozano, ha señalado este lunes que, desde que comenzó la pandemia y se declaró el primer estado de alarma, el 14 de marzo de 2020, se han aprobado diferentes normas que han permitido proteger una parte significativa de familias vulnerables.

«Gracias a la moratoria podemos dar una respuesta más adaptada a la realidad actual de las familias que se enfrentan a un desahucio, convirtiéndose en una herramienta importante para evitarlos y en un mecanismo de protección temporal para que las familias puedan seguir viviendo en su casa, ya sea de forma estable porque se consiga llegar a algún tipo de acuerdo, o mientras se buscan opciones de realojamiento adecuadas», ha dicho Lozano.

«Sin embargo, necesitamos herramientas más eficientes para poder dar respuesta a una realidad que nos desborda a los Ayuntamientos, como es la Ley estatal de vivienda, que pueda ordenar un protocolo claro que obligue a los juzgados a actuar coordinadamente y con tiempo con las entidades locales y, especialmente, con los servicios sociales municipales, para tener margen de actuación y posibilidad de gestionar documentación y alternativas habitacionales», ha añadido.

«En todo caso, desde el Ayuntamiento de València y el gobierno de Joan Ribó llevamos desde 2015 con este servicio de intermediación formado por un equipo de abogados que hace un seguimiento exhaustivo de cada familia y acompaña a los afectados a las reuniones de negociación con las entidades bancarias. Es un servicio público que ha logrado detener un gran número de desahucios en estos años», ha destacado Isabel Lozano.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallos técnicos en Metrovalencia dificultan la renovación de las tarjetas Móbilis

Publicado

en

fallos metrovalencia hoy

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha informado este martes, 1 de julio de 2025, de problemas técnicos en las máquinas expendedoras de la red de Metrovalencia, que han impedido actualizar correctamente el software para la renovación de los títulos de transporte tarjeta Móbilis. La incidencia ha afectado a numerosos usuarios coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema tarifario que incluye importantes cambios, como la gratuidad para menores de 14 años y nuevas condiciones para la tarjeta Móbilis 30.

🔄 ¿Qué ha ocurrido?

Durante la madrugada del lunes al martes estaba prevista una actualización automática del software en más de 200 terminales de la red de Metrovalencia. Sin embargo, según ha comunicado FGV, la carga del nuevo sistema tarifario no se realizó correctamente en todos los equipos, provocando que en muchas estaciones las máquinas no reconocieran las nuevas condiciones de las tarjetas, impidiendo su renovación o uso.

Las incidencias se concentraron especialmente a primera hora de la mañana, momento de mayor afluencia de usuarios en las líneas de Metrovalencia. Desde FGV han explicado que los técnicos comenzaron a trabajar de inmediato para solucionar los errores, priorizando las estaciones subterráneas de València, que son las de mayor volumen de pasajeros.


📲 Soluciones provisionales

Ante los fallos, en varias estaciones se utilizaron terminales móviles de validación y asistencia para permitir a los usuarios realizar la renovación de sus títulos Móbilis sin mayores demoras. Este sistema temporal permitió agilizar el proceso hasta que los dispositivos fijos quedaran actualizados correctamente.


🛠️ FGV descarta falta de previsión

Fuentes de FGV han insistido en que las pruebas previas a la implementación del nuevo sistema se realizaron con éxito, y han descartado una falta de previsión. Sin embargo, reconocen que el volcado masivo de datos en toda la red generó errores puntuales en algunas máquinas, que han ido solucionándose a lo largo de la jornada.

«Lamentamos las molestias ocasionadas a los usuarios y agradecemos su paciencia mientras se resuelven las incidencias», han indicado desde la entidad en un comunicado.

Continuar leyendo