Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Valencia hará una escollera para proteger a las viviendas de La Casbah en El Saler

Publicado

en

El Ayuntamiento acometerá “cuanto antes, en el momento en que la Demarcación de Costas conceda los permisos”, la construcción de una escollera artificial que favorezca la protección del litoral sur en la zona de la urbanización de la Casbah, con cuyos vecinos se han reunido este viernes el alcalde Joan Ribó y los concejales Vicent Sarrià, Sergio Campillo y Consol Castillo. Se calcula que el coste de esta infraestructura de defensa ante futuro temporales podría superar los 600.000 euros que el Ayuntamiento reclamará a Costas, al tiempo que exige un plan de regeneración integral que calendarice todas las actuaciones.

“Hemos estado analizando una situación que es muy gráfica, con una reducción muy importante de la playa durante los últimos años como consecuencia de un efecto provocado por el Puerto y por los pantanos que están impidiendo que lleguen los sedimentos, pero la realidad es que hay unas viviendas que tienen unos derechos adquiridos y que hemos de defender”, ha señalado Joan Ribó tras esta reunión con los vecinos de la Casbah.

El alcalde ha recordado que “ayer aprobamos en el Pleno una moción para pedir la declaración de zona gravemente afectada, que exigimos que el Consejo de Ministros atienda, igual que esperamos que la Generalitat la contemple, pero por nuestra parte vamos a establecer una defensa sólida en esa parte del literal sur”. Ribó ha insistido en que “ha de ser un mecanismo que no se pierda en dos o tres años, como por desgracia ha pasado con la protección que se hizo en 2010”. Según ha explicado, “la idea es avanzar en esa línea desde la colaboración con el resto de administraciones y entidades”, y en ese sentido ha dicho que “sabemos que el Puerto está dispuesto a aportar recursos para esa regeneración y costas ha de definir los proyectos de una vez por todas para establecer medidas más estables y que consoliden esta zona de playa”.

Ribó se ha referido a la ejecución de “una escollera artificial que favorezca la protección ante los temporales. Lo que me preocupa es que lo que hagamos se lo vuelva a llevar el mar dentro de muy poco tiempo. Tiene que ser algo definitivo para que los vecinos puedan estar tranquilos en unas casas por las que pagan impuestos y que tienen unos problemas de ordenación que a nosotros no nos corresponden porque dependen de Costas”.

El concejal de urbanismo Vicent Sarrià ha detallado ese sistema de escollera frente a la posibilidad de volver a dejar el paseo tal como estaba “que es la solución menos recomendada por los técnicos porque se hubiera reproducido la misma situación tras otro temporal. Lo que vamos a hacer es desmontar el actual Paseo y sustituirlo por una obra de defensa con piedra de escollera grande que evite que la urbanización se convierta en el muro pantalla contra el cual pega el oleaje en un temporal”.

El responsable de Desarrollo Urbano ha añadido que “se sustituye un paseo por una obra de defensa mucho más sólida que obviamente, como ha señalado el alcalde, tiene que complementarse con acciones de regeneración de la playa que resistan mejor. Lo que vamos a hacer ha de ser compatible con una futura regeneración de la playa por acumulación de arena: una escollera que evite la erosión por bajo y que acometeremos en cuanto tengamos los permisos necesarios de la Demarcación de Costas”.

El concejal Sergi Campillo, por su parte, ha vuelto a insistir en la necesidad de una regeneración integral. ”Queremos saber cuándo se va a hacer, queremos que la Demarcación de Costas tenga el plan de regeneración integral, con plazos, proyectos y presupuestos. No podemos continuar poniendo parches. Necesitamos un proyecto integral que calendarice todas las actuaciones.”

El portavoz de los vecinos de la Casbah, Guillermo Casanova ha dicho que los vecinos “estamos sintiéndonos arropados por el Ayuntamiento, y a partir de ahí nos enfrentamos a un problema muy complejo. El paseo marítimo que existía quizás ahora hay que adaptarlo a las nuevas exigencias técnicas y de defensa, pero nos sentimos satisfechos de que haya una voluntad muy buena de coordinarnos y acometer el proyecto integral”.

Sarrià ha calificado de “muy importante” la obra cuyo coste podría superar los 600.000 euros, pero no podemos saberlo ciertamente porque es una “obra de emergencia”, y que el Ayuntamiento va a acometer en cuanto tenga los permisos de Costas. “Vamos a empezar cuanto antes una obra que debería asumir la Demarcación de Costas. En 2010 ya se hizo una reparación de urgencia que en aquel momento costó 200.000 euros y que el Ayuntamiento comunicó al ministerio sin que este se diera por aludido. Reclamaremos esa cantidad, y además está la moción de ayer en la que exigimos una compensación por todos los daños en el litoral. Por eso también se repercutirán los daños en otras playas, que se están evaluando y que son importantes en las Norte”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ibex 35 hoy: Las negociaciones con EEUU reactivan el optimismo

Publicado

en

Los mercados frenan el pánico: la tregua comercial impulsa el rebote bursátil en Europa y EEUU

Tras varios días de caídas de vértigo, las bolsas internacionales encuentran un respiro. El Ibex 35, al igual que sus homólogos europeos, intenta recuperar el terreno perdido gracias al repunte de Wall Street y a las crecientes esperanzas de una relajación en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

El Nasdaq, que llegó a desplomarse un 11% en solo dos sesiones, logró cerrar al alza (+0,19%) en la jornada de ayer, marcando un punto de inflexión para los mercados globales. Aunque el rebote fue moderado, fue suficiente para cortar la espiral bajista que arrastraba a la renta variable.

🤝 Las negociaciones con EEUU reactivan el optimismo

Las especulaciones sobre posibles cesiones arancelarias por parte de Washington despertaron el apetito inversor, pese a los desmentidos posteriores. La clave ahora pasa por concretar acuerdos reales: la firmeza mostrada por Trump en las negociaciones aún podría generar nuevos episodios de volatilidad.

La reacción de los mercados asiáticos da pistas sobre la sensibilidad actual: mientras el CSI 300 chino limitaba su avance al 1,7% tras nuevas amenazas de Trump, el Nikkei japonés subía con fuerza (+6%) gracias a una mayor apertura al diálogo por parte de Tokio y Washington.

📈 El Ibex 35 corta la sangría, pero encuentra resistencias

En España, el Ibex 35 intenta estabilizarse tras un desplome del 11,7% en apenas tres días. El freno en la caída del petróleo y las mejores perspectivas comerciales invitan a una tímida toma de posiciones. Sin embargo, las utilities como Iberdrola, Redeia o Naturgy actúan hoy como freno del rebote, lastradas por la presión bajista en los precios energéticos.

En el lado positivo, los bancos lideran el rebote, con entidades como Santander, BBVA, CaixaBank y Bankinter dejando atrás el castigo bursátil reciente. También destacan Fluidra e IAG, que recuperan parte del terreno perdido en sesiones anteriores.

Por el contrario, Aena sufre una fuerte caída, tras la rebaja de recomendación por parte de Goldman Sachs, lo que intensifica su mal momento bursátil.


🧠 Claves para inversores:

  • La volatilidad seguirá marcada por las noticias sobre la guerra comercial.

  • La banca muestra síntomas de recuperación tras el desplome.

  • Las utilities podrían seguir presionadas si los precios de la energía no repuntan.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo