Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Valencia hará una escollera para proteger a las viviendas de La Casbah en El Saler

Publicado

en

El Ayuntamiento acometerá “cuanto antes, en el momento en que la Demarcación de Costas conceda los permisos”, la construcción de una escollera artificial que favorezca la protección del litoral sur en la zona de la urbanización de la Casbah, con cuyos vecinos se han reunido este viernes el alcalde Joan Ribó y los concejales Vicent Sarrià, Sergio Campillo y Consol Castillo. Se calcula que el coste de esta infraestructura de defensa ante futuro temporales podría superar los 600.000 euros que el Ayuntamiento reclamará a Costas, al tiempo que exige un plan de regeneración integral que calendarice todas las actuaciones.

“Hemos estado analizando una situación que es muy gráfica, con una reducción muy importante de la playa durante los últimos años como consecuencia de un efecto provocado por el Puerto y por los pantanos que están impidiendo que lleguen los sedimentos, pero la realidad es que hay unas viviendas que tienen unos derechos adquiridos y que hemos de defender”, ha señalado Joan Ribó tras esta reunión con los vecinos de la Casbah.

El alcalde ha recordado que “ayer aprobamos en el Pleno una moción para pedir la declaración de zona gravemente afectada, que exigimos que el Consejo de Ministros atienda, igual que esperamos que la Generalitat la contemple, pero por nuestra parte vamos a establecer una defensa sólida en esa parte del literal sur”. Ribó ha insistido en que “ha de ser un mecanismo que no se pierda en dos o tres años, como por desgracia ha pasado con la protección que se hizo en 2010”. Según ha explicado, “la idea es avanzar en esa línea desde la colaboración con el resto de administraciones y entidades”, y en ese sentido ha dicho que “sabemos que el Puerto está dispuesto a aportar recursos para esa regeneración y costas ha de definir los proyectos de una vez por todas para establecer medidas más estables y que consoliden esta zona de playa”.

Ribó se ha referido a la ejecución de “una escollera artificial que favorezca la protección ante los temporales. Lo que me preocupa es que lo que hagamos se lo vuelva a llevar el mar dentro de muy poco tiempo. Tiene que ser algo definitivo para que los vecinos puedan estar tranquilos en unas casas por las que pagan impuestos y que tienen unos problemas de ordenación que a nosotros no nos corresponden porque dependen de Costas”.

El concejal de urbanismo Vicent Sarrià ha detallado ese sistema de escollera frente a la posibilidad de volver a dejar el paseo tal como estaba “que es la solución menos recomendada por los técnicos porque se hubiera reproducido la misma situación tras otro temporal. Lo que vamos a hacer es desmontar el actual Paseo y sustituirlo por una obra de defensa con piedra de escollera grande que evite que la urbanización se convierta en el muro pantalla contra el cual pega el oleaje en un temporal”.

El responsable de Desarrollo Urbano ha añadido que “se sustituye un paseo por una obra de defensa mucho más sólida que obviamente, como ha señalado el alcalde, tiene que complementarse con acciones de regeneración de la playa que resistan mejor. Lo que vamos a hacer ha de ser compatible con una futura regeneración de la playa por acumulación de arena: una escollera que evite la erosión por bajo y que acometeremos en cuanto tengamos los permisos necesarios de la Demarcación de Costas”.

El concejal Sergi Campillo, por su parte, ha vuelto a insistir en la necesidad de una regeneración integral. ”Queremos saber cuándo se va a hacer, queremos que la Demarcación de Costas tenga el plan de regeneración integral, con plazos, proyectos y presupuestos. No podemos continuar poniendo parches. Necesitamos un proyecto integral que calendarice todas las actuaciones.”

El portavoz de los vecinos de la Casbah, Guillermo Casanova ha dicho que los vecinos “estamos sintiéndonos arropados por el Ayuntamiento, y a partir de ahí nos enfrentamos a un problema muy complejo. El paseo marítimo que existía quizás ahora hay que adaptarlo a las nuevas exigencias técnicas y de defensa, pero nos sentimos satisfechos de que haya una voluntad muy buena de coordinarnos y acometer el proyecto integral”.

Sarrià ha calificado de “muy importante” la obra cuyo coste podría superar los 600.000 euros, pero no podemos saberlo ciertamente porque es una “obra de emergencia”, y que el Ayuntamiento va a acometer en cuanto tenga los permisos de Costas. “Vamos a empezar cuanto antes una obra que debería asumir la Demarcación de Costas. En 2010 ya se hizo una reparación de urgencia que en aquel momento costó 200.000 euros y que el Ayuntamiento comunicó al ministerio sin que este se diera por aludido. Reclamaremos esa cantidad, y además está la moción de ayer en la que exigimos una compensación por todos los daños en el litoral. Por eso también se repercutirán los daños en otras playas, que se están evaluando y que son importantes en las Norte”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un niño olvidado por su padre en un coche por un posible golpe de calor

Publicado

en

el tiempo en valencia

El menor fue hallado inconsciente en un vehículo estacionado; el SEM intentó reanimarlo sin éxito

Valls (Tarragona), 1 de julio de 2025 — Un menor de edad ha fallecido este lunes por la tarde en el interior de un coche estacionado en un polígono industrial de Valls (Tarragona). Según han informado fuentes policiales a la agencia EFE, la causa más probable de la muerte es un golpe de calor, aunque será la autopsia la que lo confirme oficialmente.

🕒 Aviso de emergencia y actuación del SEM

El aviso fue recibido por los Bombers de la Generalitat a las 15:06 horas, alertando de un niño encerrado e inconsciente dentro de un vehículo expuesto al sol. Inmediatamente se desplazaron al lugar efectivos de emergencias junto con el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), que trató sin éxito de reanimar al menor.

A pesar de los esfuerzos de los servicios sanitarios, el niño falleció en el lugar debido a la posible exposición prolongada a temperaturas extremas dentro del coche.


🌡️ Ola de calor en plena alerta por temperaturas extremas

El trágico suceso se produce en plena ola de calor que afecta a toda la península ibérica, con temperaturas que superan los 40 ºC en muchos puntos del país. Este tipo de situaciones elevan el riesgo de síndromes relacionados con el calor, como golpes de calor, especialmente en niños, personas mayores y animales.


📣 Recomendaciones frente al calor extremo

Las autoridades sanitarias y de protección civil insisten en la importancia de no dejar nunca a menores o mascotas solos en el interior de vehículos estacionados, ni siquiera por breves periodos, ya que la temperatura interna puede aumentar peligrosamente en cuestión de minutos.

Asimismo, se recuerda seguir las recomendaciones de AEMET y Protección Civil, que incluyen:

  • Evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día.

  • Mantenerse bien hidratado.

  • No realizar actividades físicas intensas al aire libre.

  • Cuidar especialmente a niños, ancianos y personas vulnerables.

Conclusión

Este trágico incidente pone de nuevo el foco en los peligros del calor extremo y en la necesidad de actuar con máxima precaución durante los episodios de altas temperaturas. Las investigaciones siguen en curso para esclarecer las circunstancias exactas del suceso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo