Síguenos

Valencia

València lanza el primer Certamen Internacional de Vídeos generados con inteligencia artificial

Publicado

en

inteligencia artificial china deepseek

El Ayuntamiento busca dar visibilidad a la ciudad desde una perspectiva actual y disruptiva a través de la inteligencia artificial (IA), a la vez que estimular la formación y el uso de esta herramienta en el sector turístico y el entorno local. Por ello, del 20 de febrero al 11 de marzo, València invita a participar en el primer certamen de vídeos generados con inteligencia artificial: VALÈNC.IA ‘See València through the eyes of the AI’.  

 

El proyecto, organizado por la Fundación Visit València con Las Naves, la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana y la Capitalidad Verde Europea 2024, cuenta con la colaboración de Martin Härlin, director de arte alemán pionero en esta nueva tecnología que está cambiando la visión del mundo, Telefónica y el patrocinio de Havas Media. 

 

La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, ha participado en el taller formativo celebrado en Las Naves con expertos en inteligencia artificial y profesionales de la creatividad, en el que se ha presentado el concurso. Allí ha destacado la apuesta de València por posicionarse como una ciudad vanguardista que apuesta por la innovación y la creatividad.  

 

“La inteligencia artificial es una herramienta ideal para explorar nuevas formas de comunicación y enseñar al mundo la belleza y la diversidad de nuestra ciudad. Los vídeos resultantes de este certamen demostrarán la destreza tecnológica de la inteligencia artificial, al mismo tiempo que dan visibilidad a los espacios verdes de València, su espectacularidad arquitectónica, su diversidad cultural y su compromiso con la sostenibilidad”, ha explicado Llobet. 

 

Cómo participar en VALÈNC.IA 

 El periodo de participación del certamen se abre este martes, 20 de febrero, hasta el 11 de marzo. Únicamente está permitido enviar una pieza por participante, que debe tener de 30 a 60 segundos de duración y utilizar material generado al 100% por inteligencia artificial. El contenido de los vídeos puede ser cualquiera que haya empleado herramientas de inteligencia artificial generativa como Midjourney, Runway, Pika, Elevenlabs, etc. Todas las indicaciones, modo de envío d ellos vídeos, recursos, bases, jurado y premios pueden consultarse ya en la web del certamen. 

   

Los mejores vídeos serán promocionados por los colaboradores del certamen y tendrán su espacio en una exposición dedicada. Además, recibirán formación y herramientas para seguir mejorando en la creación de vídeos de inteligencia artificial. Se entregarán seis premios, los dos primeros conseguirán dos masterclass de cuatro horas con Xabier Iglesias, fundador de la prestigiosa empresa especializada en inteligencia artificial Mementum Tech; y cuatro premios accésit que recibirán la licencia de un año de acceso a la versión ilimitada de la herramienta Runway.  

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo