Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València lanza una campaña para concienciar sobre el abandono de animales en verano

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Bienestar Animal, ha iniciado, un año más, la campaña de concienciación ciudadana contra el abandono animal que se produce principalmente durante los meses de verano con dos objetivos claros: concienciar al ciudadano ante el problema del abandono animal y fomentar la adopción de animales.

La Concejalía de Bienestar Animal ha lanzado la campaña contra el abandono animal con el lema “No abandones y cambia una vida adoptando”, una campaña diseñada por Cristina Martín Recasens que desde el día 23 de julio ya puede verse en la ciudad de València y que permanecerá hasta el 28 de agosto. La campaña se puede ver en diferentes soportes publicitarios distribuidos por toda la ciudad.

El lema de la campaña, “No abandones y cambia una vida adoptando”, incide en dos vías diferentes de actuación. Por una parte, el de la concienciación de las personas que tienen animales a su cargo para que no los abandonen;y por otra, en la adopción de animales que hay en los centros municipales.

Según ha declarado la concejala de Bienestar Animal, Glòria Tello, “cabe recordar la importancia de este tipo de campañas, que para la Concejalía son fundamentales, dado que únicamente si concienciamos a la ciudadanía conseguiremos un futuro más respetuoso con los animales”.

En este sentido, todo este trabajo continuo de concienciación que se está realizando desde la Concejalía de Bienestar Animal va dando sus frutos, puesto que durante los seis primeros meses del año un total de 604 animales del Centro Municipal de Acogida de Benimàmet han podido encontrar un hogar gracias a las adopciones realizadas por los ciudadanos. Del total de 604 animales, 475 son perros y el resto, 129, gatos.

Al respecto, Tello ha añadido que “las cifras de este año son muy buenas, pero no nos podemos relajar, ya que en las instalaciones municipales hay muchos animales esperando ser adoptados”. A su vez, la concejala ha aprovechado para “recordar a todas aquellas personas que residen en nuestra ciudad la existencia del Centro Municipal de Animales Exóticos y Avifauna de Nazaret, donde es posible encontrar animales de otras especies que también esperan una familia de acogida”.

En la actualidad, en las instalaciones municipales, ubicadas en la calle de los Cocoteros, s/n, de Nazaret, hay diferentes especies de aves esperando una adopción. El centro permanece abierto de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y, entre las especies que se pueden adoptar, encontramos: periquitos, agapornis, reptiles, roedores o incluso equinos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece Claudi Alsina, el matemático que hizo las matemáticas divertidas y accesibles

Publicado

en

El mundo de las matemáticas y la divulgación científica está de luto por la muerte de Claudi Alsina Català, matemático, divulgador y autor, a los 73 años. Su fallecimiento deja un vacío irreparable en la educación matemática y la divulgación científica en España.

Alsina, doctor en Matemáticas por la Universidad de Barcelona y catedrático en la Universidad Politécnica de Cataluña hasta su jubilación en 2016, fue un maestro que transformó la forma de enseñar y disfrutar de las matemáticas. Su enfoque cercano y divertido convirtió los números en una experiencia atractiva y comprensible para estudiantes y lectores de todas las edades.

Durante su trayectoria, publicó más de 50 libros que se han convertido en referencia en la divulgación matemática. Entre ellos destacan:

  • Asesinatos matemáticos

  • Vitaminas matemáticas

  • El club de la hipotenusa

  • Todo está en los números

  • El tercer lunes de enero es el más triste del año (publicado hace apenas seis días)

Estas obras acercaron la belleza y la utilidad de las matemáticas a un público amplio, combinando rigor académico con humor y creatividad.

En 2024, Claudi Alsina fue galardonado con la Creu de Sant Jordi, en reconocimiento a su contribución tanto a la investigación como a la divulgación de las matemáticas. Más allá de sus libros, impartió más de mil conferencias, formó a docentes y dirigió numerosas tesis doctorales, dejando un legado imborrable en la educación matemática.

Editorial Ariel, que publicó gran parte de su obra, expresó su profundo pésame a familiares, colegas y lectores:

“Su voz, su humor y su capacidad para iluminar las matemáticas permanecerán en cada uno de sus libros y seguirán inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y docentes.”

Claudi Alsina no solo enseñó matemáticas: enseñó a amar los números, a disfrutar de la lógica y a ver el aprendizaje como un juego lleno de creatividad. Su legado permanecerá vivo en aulas, conferencias y libros, inspirando a todos los que buscan aprender con pasión.

Hoy, el mundo recuerda que aunque el tercer lunes de enero pueda ser tristemente simbólico por su último libro, la pérdida de Claudi Alsina marca un momento de duelo para toda la comunidad educativa y científica en España y más allá.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo