Síguenos

Valencia

Alerta amarilla por fuertes vientos: Las rachas de viento alcanzan 90 km/h en el interior de Castellón

Publicado

en

el tiempo en valencia
EFE/ Biel Aliño/Archivo

Fuertes rachas de viento de hasta 90 km/h en Castellón y Alicante activan la alerta amarilla

Las rachas de viento han alcanzado este jueves velocidades significativas en la Comunitat Valenciana, especialmente en el interior de Castellón, donde se han registrado 90 km/h en la Pobla de Benifassà-Fredes y 87 km/h en Morella y Vilafranca, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Ante esta situación, se ha establecido un aviso de nivel amarillo por viento en estas zonas.


Viento intenso en Castellón y Alicante

En la provincia de Alicante, el viento también ha soplado con fuerza, alcanzando los 61 km/h en localidades como Pego y en el aeropuerto Alicante-Elche durante las primeras horas de la tarde. La alerta amarilla está vigente este jueves para:

  • Interior norte de Castellón: Rachas previstas de hasta 80 km/h.
  • Litoral sur de Alicante: Vientos intensos que también podrían alcanzar los 80 km/h.

Situación bajo control sin incidentes relevantes

A pesar de la intensidad de las rachas, Emergencias de la Generalitat ha informado que no se han registrado incidentes destacados en las provincias afectadas.


Previsiones meteorológicas para la jornada

La alerta amarilla continuará activa mientras persista el riesgo de fuertes rachas de viento, una situación habitual en invierno en zonas de montaña y cercanas al litoral. La Aemet recomienda extremar la precaución, especialmente en actividades al aire libre o al circular por carreteras expuestas al viento.

Las temperaturas extremas registradas en las últimas veinticuatro horas en las tres capitales de provincia han sido las siguientes:

Castelló 11,3 y 21,1 grados

València 15 y 20,6 grados

Alicante 14,1 y 19,2 grados

Pronósticos marítimos:

======================

Aguas costeras de Castellón: viento del SW 4 a 6 con rachas, amainando por la tarde a componente W 3 a 4. Fuerte marejada disminuyendo a marejadilla con mar de fondo del SW de 1 metro. Posibilidad de algún aguacero por la noche.

Aguas costeras de Valencia: viento de componente W 4 a 6. Marejada, ocasionalmente fuerte marejada mar adentro. Posibilidad de algún aguacero por la noche.

Aguas costeras de Alicante: viento de componente W 4 a 5, ocasionalmente 6 en el norte. Marejada, ocasionalmente fuerte marejada en el norte. Posibilidad de algún aguacero por la noche en el norte.

Aviso amarillo por vientos en el interior norte de Castellón y el litoral sur de Alicante

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha establecido para este jueves el aviso nivel amarillo en el interior norte de Castellón y el litoral sur de Alicante por vientos que podrían alcanzar rachas de hasta 80 kilómetros por hora.

En el interior norte de Castellón el aviso estará activo desde las 10:00 a las 23:59 horas por vientos del noroeste que podrían alcanzar rachas máximas de 80 kilómetros por horas.

En el litoral sur de Alicante, donde se esperan vientos del noroeste con rachas máximas de 70 kilómetros por hora, el aviso estará activo de las 12:00 a las 19:59 horas, según Aemet.

Además, el nivel de preemergencia por riesgo de incendios forestales es este jueves extremo en el interior de Castellón y el sur de Alicante, alta en el interior de Valencia y norte de Alicante y baja-media en el litoral de Valencia y Castellón, según el Centro de Emergencias de la Generalitat.

Recomendaciones para garantizar la seguridad

La Aemet y las autoridades locales instan a la población a seguir estas medidas preventivas:

1. Precauciones generales

  • Evitar desplazamientos innecesarios en las áreas afectadas por el aviso.
  • Extremar la precaución al conducir, especialmente en tramos expuestos, viaductos, o carreteras costeras.
  • Retirar de balcones, terrazas o patios cualquier objeto que pueda ser arrastrado por el viento, como macetas, muebles o toldos.

2. Seguridad en el hogar

  • Asegurar puertas y ventanas para evitar daños por ráfagas.
  • Revisar tejados y antenas, especialmente si hay estructuras inestables que puedan desprenderse.
  • Mantener las persianas bajadas en caso de vientos muy fuertes.

3. Precauciones en actividades al aire libre

  • Suspender o evitar actividades en alta montaña, donde el viento puede ser más intenso y peligroso.
  • No realizar deportes acuáticos o actividades en el mar, ya que el viento puede provocar olas y corrientes inesperadas.
  • Evitar caminar cerca de árboles, postes de luz u otras estructuras que puedan caer o desprenderse.

4. Recomendaciones para embarcaciones y pescadores

  • Las pequeñas embarcaciones deben permanecer amarradas en puerto.
  • Los pescadores deben evitar acercarse a espigones o zonas de rompiente donde el oleaje pueda ser peligroso.

Impacto potencial de los vientos

Los fuertes vientos previstos pueden causar:

  • Caídas de ramas o árboles.
  • Desprendimientos de objetos o materiales en edificios.
  • Dificultades en la conducción, especialmente para vehículos pesados, como camiones o caravanas.
  • Alteraciones en actividades deportivas o marítimas.

Monitoreo constante y actualización de la alerta

La Aemet recomienda estar atentos a los boletines meteorológicos actualizados y seguir las indicaciones de Protección Civil y autoridades locales. Las condiciones del viento pueden variar, por lo que es esencial permanecer informado durante toda la jornada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Generalitat lanza un nuevo bono térmico de 397 euros sin necesidad de presentar solicitud

Publicado

en

bono térmico Generalitat
PEXELS

La Generalitat Valenciana ha dado un paso decisivo para proteger a los hogares más vulnerables tras los devastadores efectos de la DANA del 29 de octubre de 2024. El Consell ha aprobado una ayuda urgente de 18 millones de euros destinada a asumir los sobrecostes energéticos del invierno en viviendas que siguen arrastrando daños estructurales, humedades y pérdida de sistemas de calefacción a causa de las inundaciones.

Esta medida, planteada como un bono térmico extraordinario, busca prevenir situaciones de pobreza energética en miles de familias que ven cómo sus condiciones de habitabilidad empeoran con la llegada del frío.


397 euros por vivienda: a quién va dirigida esta ayuda térmica

Cada familia afectada recibirá 397,93 euros de ayuda directa. El objetivo es cubrir necesidades básicas de climatización, calefacción o sustitución de aparatos dañados por las inundaciones, así como compensar el aumento del gasto energético derivado de las condiciones insalubres que aún sufren muchos hogares.

Este bono térmico está diseñado para tres grupos de beneficiarios claros:

1. Titulares de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI)

Personas que ya se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y que, tras la DANA, han visto agravadas sus condiciones de vida.

2. Perceptores de prestaciones no contributivas

Hogares con ingresos limitados que dependen de ayudas estatales o autonómicas para subsistir.

3. Afectados que ya recibieron ayudas previas por pérdida de bienes esenciales

Se trata de quienes fueron incluidos en el marco del Decreto 163/2024, que regula las ayudas por daños en viviendas y enseres tras la catástrofe.


Una ayuda automática: no hará falta presentar solicitud

Una de las claves del programa es su gestión automatizada. La Generalitat concederá el bono térmico de oficio, sin que los beneficiarios tengan que realizar ningún trámite.

La administración autonómica cruzará los datos que ya constan en sus registros oficiales para identificar a las familias afectadas.
Una vez verificadas, la ayuda se abonará directamente mediante transferencia bancaria, garantizando rapidez, seguridad y la eliminación de cargas burocráticas.

El Consell destaca que este modelo permite una respuesta “rápida y eficaz”, algo esencial en un contexto en el que miles de hogares aún no han recuperado la normalidad un año después de la catástrofe.


Exento de IRPF y compatible con otras prestaciones

Otro de los puntos más relevantes desde el punto de vista económico es que este bono térmico DANA no tendrá que declararse en el IRPF. Además:

  • No computará como ingreso para la Renta Valenciana de Inclusión.

  • No afectará a la percepción de otras prestaciones sociales.

  • No reducirá ayudas vigentes por vulnerabilidad o dependencia.

De esta forma, el Gobierno valenciano garantiza que el bono térmico suma, pero no resta, un aspecto clave en un momento en el que muchas familias están al límite.


Una ayuda ampliable si la demanda supera la previsión

El Consell ha dejado abierta la posibilidad de ampliar la dotación económica de los 18 millones iniciales si la situación lo requiere. Con ello se pretende asegurar que ningún hogar afectado por la DANA quede fuera del bono térmico por falta de presupuesto.

Esta medida forma parte de un paquete de actuaciones que la Generalitat continúa desplegando para aliviar las consecuencias de un desastre meteorológico que todavía condiciona la vida de miles de valencianos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo