Síguenos

Valencia

Alerta amarilla por fuertes vientos: Las rachas de viento alcanzan 90 km/h en el interior de Castellón

Publicado

en

el tiempo en valencia
EFE/ Biel Aliño/Archivo

Fuertes rachas de viento de hasta 90 km/h en Castellón y Alicante activan la alerta amarilla

Las rachas de viento han alcanzado este jueves velocidades significativas en la Comunitat Valenciana, especialmente en el interior de Castellón, donde se han registrado 90 km/h en la Pobla de Benifassà-Fredes y 87 km/h en Morella y Vilafranca, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Ante esta situación, se ha establecido un aviso de nivel amarillo por viento en estas zonas.


Viento intenso en Castellón y Alicante

En la provincia de Alicante, el viento también ha soplado con fuerza, alcanzando los 61 km/h en localidades como Pego y en el aeropuerto Alicante-Elche durante las primeras horas de la tarde. La alerta amarilla está vigente este jueves para:

  • Interior norte de Castellón: Rachas previstas de hasta 80 km/h.
  • Litoral sur de Alicante: Vientos intensos que también podrían alcanzar los 80 km/h.

Situación bajo control sin incidentes relevantes

A pesar de la intensidad de las rachas, Emergencias de la Generalitat ha informado que no se han registrado incidentes destacados en las provincias afectadas.


Previsiones meteorológicas para la jornada

La alerta amarilla continuará activa mientras persista el riesgo de fuertes rachas de viento, una situación habitual en invierno en zonas de montaña y cercanas al litoral. La Aemet recomienda extremar la precaución, especialmente en actividades al aire libre o al circular por carreteras expuestas al viento.

Las temperaturas extremas registradas en las últimas veinticuatro horas en las tres capitales de provincia han sido las siguientes:

Castelló 11,3 y 21,1 grados

València 15 y 20,6 grados

Alicante 14,1 y 19,2 grados

Pronósticos marítimos:

======================

Aguas costeras de Castellón: viento del SW 4 a 6 con rachas, amainando por la tarde a componente W 3 a 4. Fuerte marejada disminuyendo a marejadilla con mar de fondo del SW de 1 metro. Posibilidad de algún aguacero por la noche.

Aguas costeras de Valencia: viento de componente W 4 a 6. Marejada, ocasionalmente fuerte marejada mar adentro. Posibilidad de algún aguacero por la noche.

Aguas costeras de Alicante: viento de componente W 4 a 5, ocasionalmente 6 en el norte. Marejada, ocasionalmente fuerte marejada en el norte. Posibilidad de algún aguacero por la noche en el norte.

Aviso amarillo por vientos en el interior norte de Castellón y el litoral sur de Alicante

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha establecido para este jueves el aviso nivel amarillo en el interior norte de Castellón y el litoral sur de Alicante por vientos que podrían alcanzar rachas de hasta 80 kilómetros por hora.

En el interior norte de Castellón el aviso estará activo desde las 10:00 a las 23:59 horas por vientos del noroeste que podrían alcanzar rachas máximas de 80 kilómetros por horas.

En el litoral sur de Alicante, donde se esperan vientos del noroeste con rachas máximas de 70 kilómetros por hora, el aviso estará activo de las 12:00 a las 19:59 horas, según Aemet.

Además, el nivel de preemergencia por riesgo de incendios forestales es este jueves extremo en el interior de Castellón y el sur de Alicante, alta en el interior de Valencia y norte de Alicante y baja-media en el litoral de Valencia y Castellón, según el Centro de Emergencias de la Generalitat.

Recomendaciones para garantizar la seguridad

La Aemet y las autoridades locales instan a la población a seguir estas medidas preventivas:

1. Precauciones generales

  • Evitar desplazamientos innecesarios en las áreas afectadas por el aviso.
  • Extremar la precaución al conducir, especialmente en tramos expuestos, viaductos, o carreteras costeras.
  • Retirar de balcones, terrazas o patios cualquier objeto que pueda ser arrastrado por el viento, como macetas, muebles o toldos.

2. Seguridad en el hogar

  • Asegurar puertas y ventanas para evitar daños por ráfagas.
  • Revisar tejados y antenas, especialmente si hay estructuras inestables que puedan desprenderse.
  • Mantener las persianas bajadas en caso de vientos muy fuertes.

3. Precauciones en actividades al aire libre

  • Suspender o evitar actividades en alta montaña, donde el viento puede ser más intenso y peligroso.
  • No realizar deportes acuáticos o actividades en el mar, ya que el viento puede provocar olas y corrientes inesperadas.
  • Evitar caminar cerca de árboles, postes de luz u otras estructuras que puedan caer o desprenderse.

4. Recomendaciones para embarcaciones y pescadores

  • Las pequeñas embarcaciones deben permanecer amarradas en puerto.
  • Los pescadores deben evitar acercarse a espigones o zonas de rompiente donde el oleaje pueda ser peligroso.

Impacto potencial de los vientos

Los fuertes vientos previstos pueden causar:

  • Caídas de ramas o árboles.
  • Desprendimientos de objetos o materiales en edificios.
  • Dificultades en la conducción, especialmente para vehículos pesados, como camiones o caravanas.
  • Alteraciones en actividades deportivas o marítimas.

Monitoreo constante y actualización de la alerta

La Aemet recomienda estar atentos a los boletines meteorológicos actualizados y seguir las indicaciones de Protección Civil y autoridades locales. Las condiciones del viento pueden variar, por lo que es esencial permanecer informado durante toda la jornada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Semana Santa 2025: Predicción del tiempo con lluvias y borrascas en constante movimiento

Publicado

en

Tiempo Semana Santa en Valencia

Alta incertidumbre en la previsión meteorológica para los días festivos

Apenas quedan quince días para la Semana Santa y ya son muchos los que quieren saber qué tiempo hará durante esos días de vacaciones, unas jornada que se aprovechan para salir de viaje, desplazarse al campo o visitar alguna playa para descansar.

El hecho de que este año la Semana Santa se celebre bastante tarde, a mediados del mes de abril, despierta las esperanzas de que este 2025 la Semana Santa sea cálida y con un tiempo primaveral. Y todo después de un mes de marzo excepcionalmente lluvioso. Pero, ¿cómo será realmente el tiempo en Semana Santa? Los expertos ya se han pronunciado.

Alta incertidumbre

Lo primero de todo es hacer hincapié en que aún faltan muchas jornadas para que entre de lleno la Semana Santa y, a más distancia temporal, más incertidumbre en la predicción meteorológica.

Teniendo esto en cuenta, también hay que subrayar que los especialistas realizan sus pronósticos «en un contexto cuyas particularidades no ofrecen dudas», tal y como señalan los expertos de Meteored. Y es que, indican, «este mes de abril transcurrirá en un mundo más beligerante que hace unas décadas, con temperaturas elevadas en tierra, mar y aire, proporcionando a las nubes un extra de energía que se traduce en lluvias y tormentas más intensas».

¿Qué tiempo hará en Semana Santa 2025?

Con la vista puesta en estos fenómenos extremos, que según algunos meteorólogos «deberían preocuparnos tanto en esta Semana Santa como en las venideras» por su concurrencia cada vez más habitual, el portal Meteored aclara que su «modelo de referencia continúa afinando su pronóstico» y subraya que «ya se ven los fenómenos más probables».

En concreto, y pese a existir todavía una incertidumbre muy elevada, el modelo de referencia de Meteored «apunta» a que a mediados del mes de abril, en Semana Santa, será «un período marcado por las borrascas en España».

Son de momento las primeras interpretaciones de lo que nos espera con el tiempo en Semana Santa, pero lo cierto es que «el Centro Europeo de Predicción prevé una cresta atlántica con descuelgues fríos cerca de España que podrían dar paso a un bloqueo anticiclónico y a sucesivas borrascas», explican los especialistas de Meteored.

No es la primera vez que esto sucede, puesto que en marzo pasado un bloqueo anticiclónico favoreció el paso de varias borrascas consecutivas por la Península Ibérica que dejaron un mes de marzo excepcionalmente lluvioso, tal y como confirma también la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que destaca que se recogió 2,5 veces más agua de la normal para esas fechas.

Semana Santa 2025 con tiempo inestable

Pues bien, la misma estampa que se vivió en marzo, con trenes de borrascas atravesando la península de manera consecutiva, podría repetirse durante la próxima Semana Santa en caso de cumplirse los primeros pronósticos meteorológicos.

No obstante, los especialistas de Meteored advierten que «predecir las lluvias en primavera es complicado» y reconocen que «las tendencias actuales tienen baja fiabilidad» porque aún quedan muchos días por delante y las circunstancias pueden evolucionar y variar sobre lo que ahora mismo se espera.

Sin embargo, insisten, «todo apunta a una atmósfera dinámica, con borrascas en constante movimiento que podrían traer precipitaciones a España». Y es que, «tras un marzo muy lluvioso, abril podría seguir con un tiempo variable e inestable, lo que podría afectar a algunos actos de la Semana Santa», aseveran.

Sobre si estas probables lluvias serán muy intensas o no, Meteored apunta a que tal vez estén «por encima de la media» durante los días de Semana Santa precisamente. «Los últimos mapas -detallan los expertos de este portal de predicción meteorológica- sugieren que las precipitaciones podrían estar ligeramente por encima de la media entre el 14 y el 20 de abril en la península y los archipiélagos, aunque no significa que vaya a llover todos los días».

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo