Valencia
Alerta amarilla por fuertes vientos: Las rachas de viento alcanzan 90 km/h en el interior de Castellón
Publicado
hace 10 mesesen
Fuertes rachas de viento de hasta 90 km/h en Castellón y Alicante activan la alerta amarilla
Las rachas de viento han alcanzado este jueves velocidades significativas en la Comunitat Valenciana, especialmente en el interior de Castellón, donde se han registrado 90 km/h en la Pobla de Benifassà-Fredes y 87 km/h en Morella y Vilafranca, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Ante esta situación, se ha establecido un aviso de nivel amarillo por viento en estas zonas.
Viento intenso en Castellón y Alicante
En la provincia de Alicante, el viento también ha soplado con fuerza, alcanzando los 61 km/h en localidades como Pego y en el aeropuerto Alicante-Elche durante las primeras horas de la tarde. La alerta amarilla está vigente este jueves para:
- Interior norte de Castellón: Rachas previstas de hasta 80 km/h.
- Litoral sur de Alicante: Vientos intensos que también podrían alcanzar los 80 km/h.
Situación bajo control sin incidentes relevantes
A pesar de la intensidad de las rachas, Emergencias de la Generalitat ha informado que no se han registrado incidentes destacados en las provincias afectadas.
Previsiones meteorológicas para la jornada
La alerta amarilla continuará activa mientras persista el riesgo de fuertes rachas de viento, una situación habitual en invierno en zonas de montaña y cercanas al litoral. La Aemet recomienda extremar la precaución, especialmente en actividades al aire libre o al circular por carreteras expuestas al viento.
Las temperaturas extremas registradas en las últimas veinticuatro horas en las tres capitales de provincia han sido las siguientes:
Castelló 11,3 y 21,1 grados
València 15 y 20,6 grados
Alicante 14,1 y 19,2 grados
Pronósticos marítimos:
======================
Aguas costeras de Castellón: viento del SW 4 a 6 con rachas, amainando por la tarde a componente W 3 a 4. Fuerte marejada disminuyendo a marejadilla con mar de fondo del SW de 1 metro. Posibilidad de algún aguacero por la noche.
Aguas costeras de Valencia: viento de componente W 4 a 6. Marejada, ocasionalmente fuerte marejada mar adentro. Posibilidad de algún aguacero por la noche.
Aguas costeras de Alicante: viento de componente W 4 a 5, ocasionalmente 6 en el norte. Marejada, ocasionalmente fuerte marejada en el norte. Posibilidad de algún aguacero por la noche en el norte.
Aviso amarillo por vientos en el interior norte de Castellón y el litoral sur de Alicante
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha establecido para este jueves el aviso nivel amarillo en el interior norte de Castellón y el litoral sur de Alicante por vientos que podrían alcanzar rachas de hasta 80 kilómetros por hora.
En el interior norte de Castellón el aviso estará activo desde las 10:00 a las 23:59 horas por vientos del noroeste que podrían alcanzar rachas máximas de 80 kilómetros por horas.
En el litoral sur de Alicante, donde se esperan vientos del noroeste con rachas máximas de 70 kilómetros por hora, el aviso estará activo de las 12:00 a las 19:59 horas, según Aemet.
Además, el nivel de preemergencia por riesgo de incendios forestales es este jueves extremo en el interior de Castellón y el sur de Alicante, alta en el interior de Valencia y norte de Alicante y baja-media en el litoral de Valencia y Castellón, según el Centro de Emergencias de la Generalitat.
Recomendaciones para garantizar la seguridad
La Aemet y las autoridades locales instan a la población a seguir estas medidas preventivas:
1. Precauciones generales
- Evitar desplazamientos innecesarios en las áreas afectadas por el aviso.
- Extremar la precaución al conducir, especialmente en tramos expuestos, viaductos, o carreteras costeras.
- Retirar de balcones, terrazas o patios cualquier objeto que pueda ser arrastrado por el viento, como macetas, muebles o toldos.
2. Seguridad en el hogar
- Asegurar puertas y ventanas para evitar daños por ráfagas.
- Revisar tejados y antenas, especialmente si hay estructuras inestables que puedan desprenderse.
- Mantener las persianas bajadas en caso de vientos muy fuertes.
3. Precauciones en actividades al aire libre
- Suspender o evitar actividades en alta montaña, donde el viento puede ser más intenso y peligroso.
- No realizar deportes acuáticos o actividades en el mar, ya que el viento puede provocar olas y corrientes inesperadas.
- Evitar caminar cerca de árboles, postes de luz u otras estructuras que puedan caer o desprenderse.
4. Recomendaciones para embarcaciones y pescadores
- Las pequeñas embarcaciones deben permanecer amarradas en puerto.
- Los pescadores deben evitar acercarse a espigones o zonas de rompiente donde el oleaje pueda ser peligroso.
Impacto potencial de los vientos
Los fuertes vientos previstos pueden causar:
- Caídas de ramas o árboles.
- Desprendimientos de objetos o materiales en edificios.
- Dificultades en la conducción, especialmente para vehículos pesados, como camiones o caravanas.
- Alteraciones en actividades deportivas o marítimas.
Monitoreo constante y actualización de la alerta
La Aemet recomienda estar atentos a los boletines meteorológicos actualizados y seguir las indicaciones de Protección Civil y autoridades locales. Las condiciones del viento pueden variar, por lo que es esencial permanecer informado durante toda la jornada.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Valencia
La jueza de la dana pide a la empresa del parking de Glorieta que aporte el tique con la hora de salida de Vilaplana
Publicado
hace 16 minsen
6 noviembre, 2025
Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:
La magistrada pide a la empresa Interparking que entregue el registro de acceso y salida del vehículo de la periodista, que comió con Mazón el día de la riada
La jueza de Catarroja que instruye la investigación sobre la gestión de la DANA del 29 de octubre, en la que murieron 229 personas en la provincia de Valencia, ha ordenado a la empresa Interparking Hispania S.A., gestora del parking de la Glorieta de València, que aporte en el plazo de tres días el tique de aparcamiento que refleje la hora exacta de salida del vehículo de la periodista Maribel Vilaplana.
La instructora adopta esta medida tras la declaración de Vilaplana el pasado lunes, cuando compareció como testigo y explicó que no podía facilitar el comprobante solicitado porque no conservaba el tique. La magistrada considera “útil” disponer de ese documento para determinar hasta qué momento la comunicadora acompañó al president en funciones, Carlos Mazón, con quien comió el día de la catástrofe.
Una comida clave en el caso de la DANA
Según el relato de la periodista, ambos almorzaron el 29 de octubre en el restaurante El Ventorro, permaneciendo allí desde las 15:00 hasta las 18:45 horas, momento en que ella se dirigió al aparcamiento donde tenía estacionado su coche. Mazón la acompañó hasta el parking, un dato que ahora el juzgado busca verificar con precisión temporal.
La Audiencia de Valencia ya había ordenado citar a Vilaplana al entender que su testimonio podría arrojar luz sobre las comunicaciones entre Mazón y la exconsellera de Justicia, Salomé Pradas, imputada en la causa. El tribunal consideró relevante esclarecer si la periodista pudo escuchar las conversaciones o los comentarios posteriores del expresident durante la tarde de la riada.
Un documento clave para acotar los tiempos
La jueza ha accedido a la petición de una de las acusaciones particulares, que reclamó obtener el tique del aparcamiento como prueba documental. El objetivo es establecer con precisión el periodo en que Vilaplana permaneció junto a Mazón, para determinar si coincidió con las llamadas investigadas entre el entonces jefe del Consell y la consellera.
La diligencia se enmarca en la fase de instrucción que busca esclarecer las decisiones adoptadas por las autoridades autonómicas durante las horas críticas de la DANA y su posible incidencia en la gestión de la emergencia.
La investigación judicial sobre la gestión de la DANA en la Comunitat Valenciana da un nuevo paso. La jueza Nuria Ruiz Tobarra ha citado a declarar como testigos al síndic del grupo popular en Les Corts, Juan Francisco Pérez Llorca, así como a varios miembros del núcleo duro del expresident Carlos Mazón.
Entre los citados figuran el secretario autonómico de Presidencia, Cayetano García; el secretario autonómico del Gabinete del presidente y Comunicación, José Manuel Cuenca; el director general de Comunicación y Promoción Institucional, Francisco González; el asesor de Mazón, Josep Lanuza, y la jefa de prensa, Maite Gómez.
Además, la magistrada también ha incluido en la ronda de testificales al propietario del restaurante El Ventorro, establecimiento que ha sido mencionado en varias diligencias de la causa.
Según ha comunicado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), todavía no se han fijado las fechas concretas para las comparecencias, que se enmarcan en la instrucción abierta para esclarecer posibles irregularidades en la gestión de la emergencia provocada por la DANA.
Esta nueva tanda de declaraciones supone un avance clave en la investigación y apunta hacia el entorno político más cercano al expresident Mazón, que deberá ahora ofrecer su versión de los hechos ante la magistrada.
Mazón firmó en El Ventorro la resolución sobre los deportistas de élite
La Generalitat confirma que el presidente Carlos Mazón rubricó la resolución del listado de estudiantes deportistas de élite durante un acto en El Ventorro, tras la solicitud urgente de la Conselleria de Educación.
Presidencia pone fin a la incógnita
El Gobierno valenciano ha resuelto el misterio sobre la firma de la resolución de estudiantes deportistas de élite, un documento clave para que el alumnado pudiera solicitar la exención de la asignatura de Educación Física o la convalidación de una optativa.
Según fuentes de Presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón firmó la resolución en El Ventorro, justo antes del cierre del plazo oficial, que finalizaba el 31 de octubre.
Educación pidió una firma urgente
La Conselleria de Educación reclamó el visto bueno del president de manera urgente, ya que sin la firma no podía publicarse el listado actualizado de alumnos y alumnas reconocidos como deportistas de élite.
Este listado resulta esencial para que los estudiantes con alto rendimiento deportivo puedan ajustar su calendario académico y obtener beneficios en su itinerario formativo.
Fuentes del Ejecutivo confirman que la rúbrica se realizó “en el mismo acto institucional en El Ventorro, ante la inminencia del plazo”, y que se siguieron todos los cauces administrativos habituales.
El origen del “misterio”
El asunto saltó a los medios después de que Maribel Vilaplana, portavoz del Consell, mencionara en una declaración judicial que el presidente firmó un documento oficial “fuera del despacho”.
Las declaraciones despertaron dudas sobre qué resolución se trataba y dónde se había rubricado, hasta que Presidencia confirmó oficialmente que el documento era el relativo a los deportistas de élite, un trámite administrativo que debía completarse antes del cierre del plazo.
Trámite cerrado y sin irregularidades
Fuentes del Palau de la Generalitat insisten en que la actuación fue “totalmente ordinaria y dentro de los procedimientos administrativos”, y que el retraso en la publicación se debió al volumen de solicitudes presentadas por los centros educativos.
Con esta aclaración, la Generalitat da por zanjada la polémica y garantiza que el listado oficial de deportistas de élite “ya está firmado y en proceso de publicación” para el curso 2025–2026.
Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón
Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder