Síguenos

Deportes

Valencia-Mallorca| Greif ensaya para la final de Copa con una actuación estrella en Mestalla (0-0)

Publicado

en

Valencia-Mallorca
El centrocampista del RCD Mallorca José Manuel Arias Copete y el delantero del Valencia CF Hugo Duro, durante el partido de la jornada 30 de LaLiga en el estadio de Mestalla, en Valencia. EFE/ Ana Escobar

Valencia/Palma, 29 mar (OP-EFE).-El meta eslovaco Dominik Greif, que no había jugado ni un minuto en Liga, ensayó este sábado en Mestalla para la final de la Copa del Rey con dos paradas soberbias a Pepelu y Hugo Duro para guardar el empate y sumar un punto en la visita del equipo bermellón a la capital valenciana.

Tras el parón de selecciones en el que los valencianistas Mamardashvili y Yaremchuk se han clasificado con Georgia y Ucrania, respectivamente, para la Eurocopa, el Valencia quería perseguir esa clasificación europea a nivel de clubes con una victoria contra un Mallorca que tiene la vista puesta en la final de la Copa del Rey de la próxima semana.

Con Dominik Greif en portería para preparar la final copera de la próxima semana, el ‘Vasco’ Aguirre introdujo cinco cambios con respecto al último partido mientras que Rubén Baraja dio la titularidad por primera vez a Peter Federico y alineó a Guillamón en detrimento de Diego López y Javi Guerra, respectivamente.

El equipo bermellón salió con fuerza al partido, con un primer chut desde la izquierda de Morlanes que Mamardashvili, aclamado por su afición al llegar a su meta antes del pitido inicial, atrapó sin problemas. El Valencia, que suele comenzar apretando en los duelos en casa, fue fácilmente dominado por el Mallorca, que aprovechó la falta de tensión de los blanquinegros para rondar por el área del portero georgiano.

Bajo una intensa lluvia, los locales intentaban contragolpear, pero la línea de cinco del conjunto mallorquín mantuvo a raya a un Foulquier a pierna cambiada al que le costaba atacar y, encima, Yaremchuk se lesionó en los primeros compases del choque.

La primera ocasión llegó de las botas de Fran Pérez pasados los veinte minutos, pero su tiro se marchó desviado, y, en la siguiente jugada, Pepelu puso un gran pase filtrado con el exterior que despejó Nastic con todo cuando Hugo Duro estaba a punto de rematar.

Antes de llegar a la media hora, Ortiz Arias decretó penalti para el Valencia por mano de Mascarell tras un chut de Diego López, pero rectificó su decisión tras la revisión. El ritmo del partido bajó entre la consulta del VAR y la lesión Mascarell, con unos últimos minutos en los que el Valencia trató de sorprender, pero Fran Pérez no decidió bien en el contraataque.

Tras el paso por vestuarios, el segundo tiempo comenzó con una espectacular parada de Greif a un libre directo de Pepelu que tocó el palo y un despeje ‘in extremis’ de Nacho Vidal a un chut defectuoso de Peter Federico, que tenía toda la portería libre. El Valencia parecía otro, pero con el paso de los minutos el Mallorca volvió a llevar el partido a su terreno.

El equipo de Javier Aguirre quería un partido lento, con interrupciones y sin sobresaltos para guardar fuerzas de cara a la final de Copa, un juego que no podía contrarrestar el Valencia, que dio entrada a Javi Guerra y Jesús Vázquez para intentarlo, pero a los del Pipo Baraja les costaba encarar con la acumulación de rivales.

Hugo Duro, tenaz, logró imponerse a Nastasic y Gio, que le rodearon en el salto y aun así logró cabecear, pero su remate fue fácil de atrapar para el meta bermellón. En el 71, Greif se lució con una buena estirada para negarle el gol a Hugo Duro y el partido terminó sin goles y con un empate que pareció contentar más al Mallorca que al Valencia.

Ficha técnica del Valencia-Mallorca :

0 – Valencia: Mamardashvili; Thierry, Mosquera, Cenk, Foulquier (Jesús Vázquez, m.65); Fran Pérez (Alberto Marí, m.80), Guillamón (Amallah, m,80), Pepelu, Peter Federico (Javi Guerra, m.65); Yaremchuk (Diego López, m.16) y Hugo Duro.

0 – Mallorca: Greif; Nacho Vidal (Radonjic, m.71), Gío González, Raillo, Nastasic, Copete, Jaume Costa (Toni Lato, m.71); Sergi Darder, Mascarell (Samu, m.35), Morlanes (Antonio Sánchez, m.78); Larín (Abdón, m.46) y Muriqi.

Árbitro: Ortiz Arias (Comité madrileño). Amonestó a Larín por parte de los visitantes.

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima jornada de la Liga EA Sports disputado en el Estadio de Mestalla ante 42.567 espectadores.

Paula Lerín

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Topuria pone pausa a su reinado: ¿qué sucede detrás del campeón invicto?

Publicado

en

El campeón invicto de la UFC, Ilia Topuria, ha sorprendido a sus seguidores al anunciar que no peleará durante el primer trimestre de 2026. Con un mensaje breve pero contundente en su cuenta de X (antes Twitter), Topuria ha explicado que atraviesa “un momento difícil” en su vida personal y que su prioridad actual es centrarse en sus hijos y resolver esta situación familiar lo antes posible.

“No pelearé en el primer trimestre del año que viene. Estoy pasando por un momento difícil en mi vida personal. Quiero centrarme en mis hijos y resolver esta situación lo antes posible. No quiero retrasar la división”, afirmó el luchador, conocido como “El Matador”.


La pausa que sacude la división de peso ligero

Hasta ahora, se esperaba que Topuria realizara su primera defensa del título de peso ligero en los primeros meses de 2026. Sin embargo, su decisión ha obligado a la UFC a reorganizar la división. La promotora ha confirmado un combate interino por el título entre Justin Gaethje y Paddy Pimblett, programado para el evento UFC 324 en enero de 2026, con el objetivo de mantener la división activa mientras su campeón principal está ausente.

Pese a la pausa, Topuria sigue en un momento histórico de su carrera: el pasado mes de junio conquistó el cinturón de peso ligero al noquear a Charles Oliveira en UFC 317. Con este triunfo, se convirtió en uno de los pocos luchadores de la historia en ostentar títulos en dos divisiones distintas, pluma y ligero, consolidando su estatus como uno de los máximos exponentes del octágono.


Rumores y situación personal: el motivo de la ausencia

Aunque Topuria no ha entrado en detalles, los medios especializados señalan que su decisión estaría vinculada a su vida familiar. En las últimas semanas, los rumores apuntan a que el luchador podría estar atravesando problemas con su mujer, Giorgina Uzcategui, con quien tiene una hija en común. Estos conflictos podrían haber motivado que Topuria priorice el bienestar de sus hijos y su estabilidad familiar.

Por su parte, Uzcategui no ha confirmado ni desmentido las especulaciones, aunque su último mensaje en redes, previo al anuncio de Ilia, refleja fuerza y determinación: “Mantener la voz firme, esa mirada que no baja la cabeza, ese valor que nace de saberse valiosa y la absoluta confianza de que no hay nada oculto, que no ha de salir a la luz”.


El mensaje a sus fans y la UFC

Topuria ha querido tranquilizar a sus seguidores, asegurando que regresará a la UFC una vez resuelva los asuntos personales que requiere su atención. “La UFC programará los enfrentamientos necesarios, y en cuanto se resuelva el asunto, les informaré que estoy listo para mi regreso”, declaró.

El luchador, con un récord perfecto de 17-0, sigue siendo uno de los talentos más destacados del MMA mundial, y su vuelta será uno de los eventos más esperados del año. Mientras tanto, la división de peso ligero vivirá un inicio de 2026 con emoción garantizada gracias al combate interino entre Gaethje y Pimblett.


Conclusión: ¿un campeón centrado en lo importante?

Ilia Topuria demuestra con este parón que, pese a su estatus de estrella en el octágono, prioriza su vida personal y familiar. Su ausencia temporal plantea preguntas sobre la división, pero confirma que incluso los campeones más invictos necesitan tomarse un respiro para resolver lo que realmente importa.

Con su regreso todavía por confirmar, todos los ojos estarán puestos en Topuria cuando decida volver al octágono, listo para retomar su camino hacia la historia del MMA.

 

 

Continuar leyendo