Síguenos

Deportes

Valencia-Mallorca| Greif ensaya para la final de Copa con una actuación estrella en Mestalla (0-0)

Publicado

en

Valencia-Mallorca
El centrocampista del RCD Mallorca José Manuel Arias Copete y el delantero del Valencia CF Hugo Duro, durante el partido de la jornada 30 de LaLiga en el estadio de Mestalla, en Valencia. EFE/ Ana Escobar

Valencia/Palma, 29 mar (OP-EFE).-El meta eslovaco Dominik Greif, que no había jugado ni un minuto en Liga, ensayó este sábado en Mestalla para la final de la Copa del Rey con dos paradas soberbias a Pepelu y Hugo Duro para guardar el empate y sumar un punto en la visita del equipo bermellón a la capital valenciana.

Tras el parón de selecciones en el que los valencianistas Mamardashvili y Yaremchuk se han clasificado con Georgia y Ucrania, respectivamente, para la Eurocopa, el Valencia quería perseguir esa clasificación europea a nivel de clubes con una victoria contra un Mallorca que tiene la vista puesta en la final de la Copa del Rey de la próxima semana.

Con Dominik Greif en portería para preparar la final copera de la próxima semana, el ‘Vasco’ Aguirre introdujo cinco cambios con respecto al último partido mientras que Rubén Baraja dio la titularidad por primera vez a Peter Federico y alineó a Guillamón en detrimento de Diego López y Javi Guerra, respectivamente.

El equipo bermellón salió con fuerza al partido, con un primer chut desde la izquierda de Morlanes que Mamardashvili, aclamado por su afición al llegar a su meta antes del pitido inicial, atrapó sin problemas. El Valencia, que suele comenzar apretando en los duelos en casa, fue fácilmente dominado por el Mallorca, que aprovechó la falta de tensión de los blanquinegros para rondar por el área del portero georgiano.

Bajo una intensa lluvia, los locales intentaban contragolpear, pero la línea de cinco del conjunto mallorquín mantuvo a raya a un Foulquier a pierna cambiada al que le costaba atacar y, encima, Yaremchuk se lesionó en los primeros compases del choque.

La primera ocasión llegó de las botas de Fran Pérez pasados los veinte minutos, pero su tiro se marchó desviado, y, en la siguiente jugada, Pepelu puso un gran pase filtrado con el exterior que despejó Nastic con todo cuando Hugo Duro estaba a punto de rematar.

Antes de llegar a la media hora, Ortiz Arias decretó penalti para el Valencia por mano de Mascarell tras un chut de Diego López, pero rectificó su decisión tras la revisión. El ritmo del partido bajó entre la consulta del VAR y la lesión Mascarell, con unos últimos minutos en los que el Valencia trató de sorprender, pero Fran Pérez no decidió bien en el contraataque.

Tras el paso por vestuarios, el segundo tiempo comenzó con una espectacular parada de Greif a un libre directo de Pepelu que tocó el palo y un despeje ‘in extremis’ de Nacho Vidal a un chut defectuoso de Peter Federico, que tenía toda la portería libre. El Valencia parecía otro, pero con el paso de los minutos el Mallorca volvió a llevar el partido a su terreno.

El equipo de Javier Aguirre quería un partido lento, con interrupciones y sin sobresaltos para guardar fuerzas de cara a la final de Copa, un juego que no podía contrarrestar el Valencia, que dio entrada a Javi Guerra y Jesús Vázquez para intentarlo, pero a los del Pipo Baraja les costaba encarar con la acumulación de rivales.

Hugo Duro, tenaz, logró imponerse a Nastasic y Gio, que le rodearon en el salto y aun así logró cabecear, pero su remate fue fácil de atrapar para el meta bermellón. En el 71, Greif se lució con una buena estirada para negarle el gol a Hugo Duro y el partido terminó sin goles y con un empate que pareció contentar más al Mallorca que al Valencia.

Ficha técnica del Valencia-Mallorca :

0 – Valencia: Mamardashvili; Thierry, Mosquera, Cenk, Foulquier (Jesús Vázquez, m.65); Fran Pérez (Alberto Marí, m.80), Guillamón (Amallah, m,80), Pepelu, Peter Federico (Javi Guerra, m.65); Yaremchuk (Diego López, m.16) y Hugo Duro.

0 – Mallorca: Greif; Nacho Vidal (Radonjic, m.71), Gío González, Raillo, Nastasic, Copete, Jaume Costa (Toni Lato, m.71); Sergi Darder, Mascarell (Samu, m.35), Morlanes (Antonio Sánchez, m.78); Larín (Abdón, m.46) y Muriqi.

Árbitro: Ortiz Arias (Comité madrileño). Amonestó a Larín por parte de los visitantes.

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima jornada de la Liga EA Sports disputado en el Estadio de Mestalla ante 42.567 espectadores.

Paula Lerín

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo