Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Valencia multa a 56 patinetes al día en la primera semana de sanciones

Publicado

en

Valencia, 30 sept. – «Ratificamos que en la ciudad de València no tenemos ningún problema de tráfico asociado al uso de vehículos de movilidad personal, los patinetes». El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ha realizado este lunes un balance de la primera semana de aplicación de la nueva Ordenanza, y ha destacado la «normalidad» y la «ausencia de problemas» derivados de la presencia de este nuevo sistema de movilidad en las calles.

Dos datos destacan tras los primeros siete días de aplicación de la normativa: la ausencia casi total de multas por conducción temeraria, y que la mayoría de las sanciones se deben a la carencia de casco en los modelos de patinete en que es obligatorio. En buena medida, los resultados reflejan lo que desde la Policía Local se esperaba. Durante varias semanas, desde la aprobación de la Ordenanza el pasado mes de junio, los agentes policiales han evitado sancionar las faltas en el uso de los patinetes, y han realizado una labor de pedagogía e información entre la ciudadanía.

El pasado día 20, el concejal Cano anunció el fin de la moratoria, y desde el lunes 23 la Policía Local comenzó a multar las conductas no sujetas a norma para garantizar la convivencia de todos los actores de la movilidad en la ciudad.

En estos primeros siete días de aplicación de la Ordenanza para las personas conductoras de patinetes, el total de infracciones registradas y sancionadas asciende a 392. De ellas, el 67% (263 casos) se han debido a falta de casco por parte de los usuarios; el 14% (55 sanciones) por circular por zonas prohibidas; y el 11% (44 casos) por hacer uso de auriculares al conducir.

El concejal Aarón Cano ha destacado que únicamente se ha registrado una sanción por conducción temeraria, «lo que demuestra –ha afirmado- que en València no tenemos ningún problema asociado a la presencia de patinetes en nuestras calles».

En total, se ha impuesto una media de 56 denuncias cada día durante esta semana, distribuidas de manera proporcional por población y distrito en toda el área urbana. Poco más de un 37% de las multas han sido impuestas por agentes de la Unidad de Seguridad Vial, y un 18% por agentes de la Unidad de Convivencia Nocturna.

EL PERFIL DEL INFRACTOR: HOMBRE Y JOVEN

De los datos también se deduce el perfil más habitual de las personas infractores, que corresponde a una persona de género masculino y de edad entre 20 y 29 años (en este tramo, el número de infractores hombres prácticamente duplica al de mujeres: 105 hombres por 68 mujeres). A continuación sigue el tramo de edad comprendido entre los 30 a 39 años, también con más hombres con mujeres (48 hombres por 34 mujeres). Finalmente, los datos correspondientes al tramo de 40 a 49 (42 denuncias) años está equilibrado con de menores de edad (de 10 a 19 años), con 45 sanciones.

El concejal de Protección Ciudadana ha señalado que, si bien el mayor número de infracciones se han debido a la falta de casco, posiblemente la razón sea el desconocimiento. Por eso, se ha mostrado convencido de que una continuada acción de formación e información mejorará la situación. «Ocurrió lo mismo cuando se impuso la obligatoriedad del casco para el uso de ciclomotores –ha explicado Cano- al principio se registraban unas 5.000 multas al año, mientras que en la actualidad prácticamente no se impone ninguna por este concepto».

El resto de infracciones registradas esta semana apenas tienen un carácter testimonial: 9 sanciones por superar las plazas permitidas (2,3%), 4 por incumplimiento de características técnicas el vehículo (1,02%), 3 por carecer de timbre, freno o luces catadióptrico (0,77%), y 3 por no respetar la señal semafórica (0,77%).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Dónde ha puesto el foco inversor Amancio Ortega?

Publicado

en

Donaciones DANA empresas

El fundador de Inditex refuerza su apuesta por Estados Unidos y la diversificación hacia activos logísticos y residenciales de lujo. Norteamérica ya aporta el 65,7% de los ingresos inmobiliarios de Pontegadea.


Amancio Ortega refuerza su apuesta por el ladrillo internacional

Amancio Ortega, fundador de Zara y máximo accionista de Inditex, continúa consolidando su imperio inmobiliario a través de Pontegadea Inversiones, su family office. Las cuentas de 2024 revelan que el 65,7% de los ingresos inmobiliarios —unos 781 millones de euros— provienen de Norteamérica, principalmente de Estados Unidos, su mercado más rentable.

Esta estrategia confirma que Ortega mantiene su foco inversor en los mercados más sólidos y seguros, priorizando la ubicación premium, la estabilidad de inquilinos y el flujo de rentas a largo plazo.


EE UU, el epicentro de su cartera inmobiliaria

La última gran operación de Pontegadea ha sido la compra del Sabadell Financial Center en Miami, adquirido por 236 millones de euros a KKR y Parkway. Con esta operación, Ortega vuelve a su mercado favorito, el estadounidense, donde también ha adquirido recientemente naves logísticas en Miami y California, arrendadas a gigantes como Amazon y Walmart.

El empresario gallego no recurre al endeudamiento: financia sus compras con los dividendos de Inditex, que en 2025 superarán los 3.000 millones de euros. Su perfil es el de un inversor que busca estabilidad y seguridad patrimonial, más que rentabilidades agresivas.


Diversificación: logística, oficinas y residencial de lujo

En los últimos años, Pontegadea ha diversificado su portafolio más allá de las oficinas y locales comerciales. La logística y las viviendas de alquiler de alta gama se han convertido en nuevos pilares de su estrategia.

Entre sus últimas adquisiciones destacan:

  • 🏢 Nueve centros logísticos en EE UU por 905 millones (2022), alquilados a Amazon, FedEx, Home Depot y Nestlé.

  • 🏙️ Rascacielos residenciales en Nueva York (500 millones), Seattle (300 millones) y Chicago (210 millones).

  • 🏨 Hotel y centro logístico en Países Bajos (230 millones).

  • 🏨 Hotel Banke en París (97 millones) y edificio junto a la Ópera (200 millones).

  • 🏢 Edificio de oficinas en Dublín (70 millones).

  • 🏦 Royal Bank Plaza en Toronto (800 millones), sede del Royal Bank of Canada.


Regreso al mercado español con grandes operaciones

Aunque el foco sigue en el exterior, Ortega también ha vuelto a invertir en España. En 2025 cerró la compra de la sede del Grupo Planeta en Barcelona por 250 millones de euros, la mayor operación inmobiliaria nacional desde que adquirió la Torre Cepsa en 2016 por 490 millones.

España representa actualmente el 22,5% de los ingresos inmobiliarios de Pontegadea, mientras que el resto de Europa aporta un 10,4% y Asia (principalmente Corea del Sur), un 1,8%.


Desinversiones y nuevos sectores estratégicos

Ortega también ha realizado algunas desinversiones selectivas, como la venta de una tienda en Seúl por 18,5 millones y de un edificio en París por 90 millones, en mercados que han perdido atractivo estratégico.

Más allá del ladrillo, el empresario coruñés ha apostado por la diversificación industrial, con participaciones en Redeia, Q-Park (aparcamiento) y PD Ports (infraestructura portuaria británica), reforzando así su perfil como inversor global de largo plazo.


El modelo Ortega: estabilidad, ubicación y diversificación

Su filosofía sigue guiándose por la clásica máxima inmobiliaria “location, location, location”. Ortega prefiere activos prime en las principales capitales económicas del mundo, ocupados por inquilinos de alto perfil y contratos a largo plazo.

A sus 89 años, el fundador de Zara mantiene una fortuna estimada en 123.900 millones de dólares (106.635 millones de euros), situándose entre las mayores del planeta según Bloomberg Billionaires Index.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo