Síguenos

Valencia

Valencia se blinda para la noche de Halloween

Publicado

en

La Concejalía de Protección Ciudadana, reforzará el dispositivo, Valencia se blinda para la noche de Halloween. Con un operativo especial que movilizará a 120 agentes, que se distribuirán en 13 zonas de especial vigilancia. También, blindará el centro de la ciudad, así como la plaza de Honduras, donde se colocarán hasta 300 vallas de seguridad. Además, establecerá controles estáticos y dinámicos de documentación, alcohol y drogas. Asimismo, ubicará contenedores en la plaza de la Virgen y en el barrio del Carmen para evitar la entrada de alcohol y vidrio al centro histórico.

Valencia se blinda para la noche de Halloween

La Policía Local, ha coordinado el dispositivo con las policía Nacional y Autonómica, y contará con un refuerzo de 46 agentes más del turno de la noche, para requerimientos que se realicen desde la sala del 092.

El operativo comenzó a las 8 de la mañana del lunes 30 de octubre, con el depósito de 453 vallas que el Ayuntamiento repartirá en 24 emplazamientos de la ciudad. Sólo en la plaza de Honduras. Uno de los puntos que contarán con más vigilancia, la Policía Local colocará 300 vallas. En las plazas de España y de Benimaclet, se ubicarán hasta 20 en cada una de ellas. La Jefatura del Cuerpo, ampliará este año las zonas de especial vigilancia. Además de blindar el centro con vallas, 20 contenedores de residuos sólidos urbanos y un completo dispositivo de agentes.

El dispositivo policial

La Policía Local mantendrá vigilancias en Ruzafa, Benimaclet, la plaza del Cedro, la avenida de Blasco Ibáñez, y la ya mencionada plaza de Honduras. Así como, en la Marina de Valencia, la plaza de España, las inmediaciones de la estación Joaquín Sorolla, la Cruz Cubierta y Tarongers. No obstante, se realizarán controles de alcohol y drogas en otros puntos de la ciudad. Con el fin de prevenir el consumo de alcohol y sustancias estupefacientes.“Prevemos una asistencia multitudinaria. Por eso, es importante que el dispositivo contemple también la vigilancia de todas las zonas que registran cada fin de semana más afluencia de público. Además de que la Policía Local realice controles estáticos y dinámicos por toda la ciudad”, ha afirmado el concejal de Protección Ciudadana y Movilidad, Jesús Carbonell. Que ha apelado también a la responsabilidad de la ciudadanía en una de las noches del año que concentra a más público. “La prioridad es la seguridad y la prevención de cualquier comportamiento incívico que pueda alterar la convivencia en la ciudad. Confío y apelo también a la responsabilidad que la ciudadanía demuestra edición tras edición de Halloween”, ha añadido el concejal.

El dispositivo, coordinado desde el CECOR, también contemplará la colaboración con la Policía Nacional ante cualquier reyerta que pudiera registrarse, la protección del patrimonio histórico. Así como, el vandalismo contra el mobiliario urbano. La mayor movilización de agentes está prevista a partir de las 22 horas y se prolongará hasta las 5 de la madrugada, aunque los controles, estáticos y dinámicos, se mantendrán con posterioridad a esa hora ante los desplazamientos que se puedan producir durante la madrugada. También se realizarán inspecciones y controles en establecimientos de ocio, para comprobar aforos y medidas de seguridad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València sortea los Bonos Comercio y amplía los beneficiarios a 27.848 personas

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

El Ayuntamiento de València ha celebrado este martes el sorteo de los Bonos Comercio 2025, una iniciativa destinada a impulsar el consumo en el comercio local. Además, ha anunciado una ampliación del presupuesto de 280.500 euros, lo que permitirá aumentar el número de personas beneficiarias hasta 27.848, frente a las 22.238 inicialmente previstas.

Sorteo ante notario y participación récord

El sorteo, presidido por el concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, se ha realizado ante notario y con la colaboración de la Cámara de Comercio de València. Un total de 54.000 personas se inscribieron entre el 7 y el 13 de julio, y el proceso de adjudicación se ha llevado a cabo mediante un algoritmo que reorganizó aleatoriamente el listado de participantes.

Las personas agraciadas recibirán un correo electrónico con las instrucciones para activar su bono en un plazo máximo de 72 horas.

Más de 660 tiendas adheridas

Los beneficiarios podrán usar sus bonos entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre de 2025 en los más de 660 comercios ya adheridos. Esta cifra seguirá creciendo, ya que los negocios locales pueden sumarse hasta el 30 de septiembre a la campaña.

“Esta campaña busca dar visibilidad al pequeño comercio, fomentar las compras y apoyar a los negocios de proximidad, especialmente a los afectados por la dana”, ha destacado Ballester.

Ampliación del número de bonos disponibles

Con la nueva modificación presupuestaria, el consistorio ha incrementado el número de Bonos Comercio en 5.610 unidades adicionales, elevando el total a 27.848 vales. Además, se han reservado 400 bonos específicamente para personas mayores, garantizando así una distribución más equitativa.

Bonos Comercio València: una herramienta de apoyo económico

El Ayuntamiento subraya que los Bonos Comercio de València se han consolidado como una herramienta eficaz para reactivar la economía local y dinamizar el consumo en barrios y pedanías. La iniciativa ha contado con una amplia participación tanto por parte de los ciudadanos como del tejido comercial de la ciudad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo