Síguenos

Valencia

València opta a una subvención europea de 6’6 millones para carriles bici

Publicado

en

La ciudad de València optará a las ayudas de los fondos Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) para proyectos de carriles bici que supondrían una inversión superior a los 6,6 millones de euros y que no son objeto de otras subvenciones.

El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha explicado que el Ayuntamiento de València puede optar a esas ayudas gracias a la aprobación del Plan Director de la Bici, ya que desde el consistorio han apostado por la proyección con toda una serie de proyectos y medidas que pretenden consolidar un modelo de movilidad sostenible en València.

En concreto, se ha solicitado una subvención para todas las obras de carril bici que hay previstas en la ciudad de València y que no son objeto de otro tipos de subvenciones, y se ha aportado el Plan Director de la Bici, requisito indispensable e instrumento de planificación de dichas obras.

El edil ha explicado que las obras incluidas no estaban contempladas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible y por eso no se habían podido solicitar ayudas en otras convocatorias.

Grezzi ha destacado la importancia del Plan Director de la Bici para poder recibir el 50 % de los fondos FEDER y ha recordado que en anteriores convocatorias se obtuvieron más de 2,2 millones para la construcción de siete carriles bici, la compra de un autobús eléctrico, otro autobús híbrido y la instalación de tres puntos de carga rápida de vehículos eléctricos.

Las actuaciones que se presentan para obtener la financiación europea podrían llegar a los 6.606.955,14 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Fabra y Álex Debón, absueltos por el jurado en el caso Aerocas

Publicado

en

Carlos Fabra caso Aerocas

El jurado popular ha declarado no culpables al expresidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, y al expiloto de motociclismo Álex Debón en el conocido caso Aerocas, relacionado con supuestos delitos de cohecho vinculados al aeropuerto de Castellón. El veredicto fue emitido por mayoría (7 votos a 2), lo que ha llevado a la emisión de una sentencia absolutoria inmediata por parte del tribunal.

Sentencia absolutoria para Carlos Fabra y Álex Debón en el caso Aerocas

El juicio, que ha acaparado la atención mediática por el impacto del caso Aerocas en la gestión de fondos públicos, concluye con la absolución de ambos acusados. El magistrado presidente dictó la sentencia in voce, dejando sin efecto la petición del fiscal de tres años y tres meses de prisión y una multa de 6.480 euros para cada acusado, además de la inhabilitación especial solicitada para Fabra.

Reacciones tras el veredicto

A la salida de la Ciudad de la Justicia de Castelló, Carlos Fabra expresó su «inmensa felicidad», agradeciendo al jurado, al juez y a su equipo legal por su esfuerzo durante el proceso. «Se ha hecho justicia», declaró, subrayando que la sentencia «ha dejado todo muy claro: absuelto».

Por su parte, Álex Debón, visiblemente emocionado, aseguró haber confiado siempre en la Justicia. El expiloto agradeció el apoyo recibido del mundo del deporte, especialmente en las últimas semanas. “No teníamos ninguna culpabilidad y se ha demostrado”, afirmó.

¿Qué es el caso Aerocas?

El caso se centraba en los contratos de patrocinio deportivo firmados entre Aerocas —empresa pública gestora del aeropuerto de Castellón, presidida por Fabra en ese momento— y una sociedad vinculada a Álex Debón. La Fiscalía alegaba que estos contratos, por los que Debón habría recibido más de 3,6 millones de euros entre 2009 y 2014, ocultaban un presunto pago de 360.000 euros a Carlos Fabra como contrapartida.

Sin embargo, tras el juicio y la deliberación del jurado, no se ha encontrado evidencia suficiente para demostrar la existencia de un delito de cohecho, lo que ha derivado en la exoneración de ambos acusados.


Continuar leyendo