Síguenos

Cultura

València, ¿será la próxima sede de los Premios Goya?

Publicado

en

VALÈNCIA, 18 Feb. – La concejala de Turismo y presidenta de la Fundación Turismo València, Sandra Gómez, ha presidido este lunes una primera reunión con profesionales del sector audiovisual en la que «ha habido un apoyo rotundo a la iniciativa de que València se postule como ciudad para acoger la gala de los premios Goya en el futuro». Se trata de un proyecto a medio plazo, con intención de optar a su 35ª edición en 2021, «año en el que celebramos el centenario del nacimiento de Luis García Berlanga, uno de los más reputados directores españoles, nacido en València, cofundador de la Academia de Cine y presidente de honor desde 1986 hasta 2010».

«Acoger la gala de los Goya coincidiendo con el centenario de Berlanga es uno de los mejores homenajes que podemos impulsar para reconocer, desde su ciudad, a uno de los directores más importantes de España», ha valorado la edila. Además, ha señalado que «queremos trabajar previamente este camino con una hoja de ruta clara, de manera que también vamos a aspirar a los premios Feroz, los premios de la crítica».

En la reunión de trabajo, por parte del sector audiovisual valenciano, han participado representantes del Instituto Valenciano de Cultura, Academia Valenciana del Audiovisual, Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual, Asociación Productores del Audiovisual Valenciano (PAV), Asociación de Empresas de Servicios del Audiovisual Valenciano (AESAV), Asociación Valenciana de Productores Independientes (AVAPI), Asociación de Trabajadores del Audiovisual de la Comunitat Valenciana (ATRAU), Asociación Valenciana de Empresas de Producción Audiovisual y Productores Independientes (AVANT) y Asociación Valenciana de Productores de Animación (AVEPA).

Junto a la Valencia Film Office y Valencia Convention Bureau, la reunión se ha enfocado en liderar, conjuntamente, la candidatura de la ciudad para acoger la gala de los Goya. Sandra Gómez ha destacado que el objetivo del encuentro ha sido «sumar la complicidad, tanto de las instituciones públicas como del sector audiovisual, para presentar una candidatura madura y consensuada. Queremos que sea un proyecto de todos, que nos permita sentirnos orgullosos de nuestros profesionales, apoyar la cultura y el talento, e incrementar el reconocimiento y visibilidad de nuestra ciudad».

Asimismo, ha añadido la concejala que «València tiene opciones reales para optar a los Goya, no solo porque cuenta con una industria audiovisual desarrollada y consolidada, sino porque además dispone de infraestructuras, conexiones aéreas y terrestres y la capacidad de organización».

Durante la reunión, se ha coincido en que «es interesante plantearlo a dos años vista, acompañado de plan de promoción del cine valenciano y aprovechando las oportunidades que surgen para consolidar València como un destino cinematográfico con posibilidades, con iniciativas como optar a los premios Feroz o el Encuentro entre Asociaciones Audiovisuales de España y Portugal», ha señalado Sandra Gómez.

El sector ha mostrado unanimidad ante las posibilidades de la ciudad para acoger la gala de los Goya, que «permitiría dar visibilidad a la ciudad y potenciar la industria audiovisual valenciana». «Por ejemplo, el Ayuntamiento de Sevilla calculó que el impacto económico del acontecimiento supuso alrededor de cinco millones de euros, por lo que se trata de un evento rentable; no solo a nivel de visibilidad de València sino también de impacto directo en la ciudad», ha añadido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Manolo García anuncia gira de teatros 2025 para presentar su décimo disco en solitario

Publicado

en

Manolo García nueva gira España

El cantautor español Manolo García regresará a los escenarios a finales de 2025 con una gira de teatros para presentar en directo su décimo disco en solitario, Drapaires Poligoneros, que se lanzará el próximo 31 de octubre de 2025.

🎵 Drapaires Poligoneros: un nuevo capítulo en la carrera de Manolo García

Tras el éxito de su gira Cero Emisiones Contaminantes Desde Ya en 2024, en la que colgó el cartel de entradas agotadas en todos sus conciertos, Manolo García vuelve a ofrecer un directo espectacular, lleno de sensibilidad, energía y una puesta en escena vibrante.

Drapaires Poligoneros incluye 15 canciones inéditas y busca combinar la presentación de sus nuevas composiciones con un repaso de su primer disco en solitario, Arena en los bolsillos, un álbum que superó el millón de copias vendidas y fue reconocido con dos Premios Amigo y tres Premios de la Música. Además, no faltarán algunos de sus éxitos más celebrados a lo largo de su carrera.

🎤 Gira de teatros 2025: fechas y ciudades

La gira de Manolo García recorrerá 16 teatros en diferentes ciudades de España, ofreciendo únicos conciertos para acercar su música a un público más cercano e íntimo:

  • Cáceres – 02 de noviembre

  • Pozoblanco – 08 de noviembre

  • San Sebastián – 12 de noviembre

  • Pamplona – 16 de noviembre

  • Santiago – 21 de noviembre

  • Logroño – 28 de noviembre

  • Zaragoza – 01 de diciembre

  • Barcelona – 04 de diciembre

  • Granada – 11 de diciembre

  • Valencia – 14 de diciembre

  • Madrid – 19 & 23 de diciembre

  • Albacete – 27 de diciembre

  • Valladolid – 04 de enero

  • La Línea de La Concepción – 10 de enero

  • Sevilla – 15 de enero

Entradas disponibles a partir del 23 de septiembre en su página oficial: manolo-garcia.com.

👥 Banda de músicos de la gira 2025

Manolo García contará con un equipo de músicos de primera línea para acompañarle en esta gira:

  • Ricardo Marín – guitarras eléctricas/acústicas y coros

  • Sara García – guitarra eléctrica

  • Albert Serrano – guitarra eléctrica

  • Jose Luis Ordoñez (Josete) – guitarra española, mandola y guitarra acústica

  • Iñigo Goldaracena – bajo

  • Charly Sardà – batería

  • Juan Carlos García – percusión, teclados y coros

  • Olvido Lanza – violín y coros

🌟 Un artista en plena forma

Con más de dos décadas de trayectoria en solitario, Manolo García sigue siendo uno de los artistas más influyentes y respetados de la música española. Su creatividad y pasión se reflejan en cada disco y en la intensidad de sus conciertos en directo, consolidando su legado como referente de la música en español.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de Drapaires Poligoneros en vivo y de vivir la magia de un Manolo García pletórico, combinando lo mejor de su repertorio histórico con lo más reciente de su carrera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo