Síguenos

Valencia

València recibirá su primer crucero tras la pandemia el 27 de junio

Publicado

en

pspv limite cruceros
Turistas de crucero a su llegada al puerto de Valencia. Archivo/EFE/Manuel Bruque

El buque ‘Mein Schiff 2’ atracará el próximo 27 de junio en el Puerto de Valencia y se convertirá en el primer crucero que reciba la ciudad desde el 8 de marzo de 2020, fecha en la que llegó el último antes del estado de alarma por el inicio de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

Así lo ha asegurado este lunes la responsable de cruceros de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Francesca Antonelli, quien ha mostrado su satisfacción por recibir este barco de la naviera alemana TUI, que hará un itinerario nacional y que vendrá del puerto de Alicante para después zarpar hacia Barcelona.

En rueda de prensa, Antonelli ha señalado que desde el Puerto de Valencia prevén recibir los primeros cruceros internacionales en julio, y ha recordado que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana levantó el pasado sábado la prohibición para que los cruceros internacionales puedan atracar en los puertos españoles, con efectos a partir del día 7 de junio.

Pero el levantamiento de la prohibición «no significa que a primeros de junio vayamos a ver los primeros buques, porque las navieras han de rehacer todos sus itinerarios, han de contratar, aprovisionar y poner a la venta esos camarotes», ha recordado Antonelli, quien ha afirmado que «les llevará algunas semanas llegar a Valencia».

La responsable de cruceros ha sostenido que el sector esperaba este momento «con mucha urgencia», y ha subrayado que el impacto económico global que ha dejado la ausencia de este tipo de turismo en la ciudad de Valencia se cifra en 70 millones de euros.

«Las previsiones son muy esperanzadoras», ha manifestado Antonelli, quien ha resaltado que en 2019 Valencia recibió 205 escalas y un total de 420.000 viajeros, mientras que las previsiones para el futuro son, en caso de recuperar la normalidad, «rozar los 500.000 turistas hacia 2023».

Ha dicho que Valencia es «un puerto mediano» en recepción de cruceristas y que la progresión es de recibir hasta 250 navieras en años próximos, aunque no ha especificado cuáles son las previsiones para este verano debido a la incertidumbre provocada por la pandemia.

Asimismo, ha expuesto que los buques se tienen que reposicionar, ya que la mayoría de estos se encuentran en Israel, por lo que tienen que volver al ‘west med’ -oeste mediterráneo-, aunque ha afirmado que «las intenciones de las navieras son volver a una pausada vuelta a la normalidad en cuanto les sea posible».

Del mismo modo, ha comentado que tanto Italia como Francia ya han reabierto su espacio marítimo a este tipo de turismo, aunque no tiene conocimiento de los países del norte de África, así como que el sector incidirá en ‘excursiones burbuja’, en realizar excursiones al aire libre y en no permitir a los viajeros visitar la ciudad por su cuenta.

Ha reivindicado que el crucerista es «un sector seguro», así como que las compañías «no han tirado para atrás las previsiones de 2022 y 2023 aunque no está ninguna confirmada».

Por último, Antonelli ha dicho sobre el ‘Mein Schiff 2’ que tendrá un total de 655 tripulantes como máximo y que contará con un 60 % de capacidad, así como que ya ha pasado por los controles necesarios para poder atracar, después de presentar tanto el plan de gestión covid como el plan de contingencia, que contiene camarotes especiales en caso de confinamiento, respiradores o test.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo