Síguenos

Valencia

València recibirá su primer crucero tras la pandemia el 27 de junio

Publicado

en

pspv limite cruceros
Turistas de crucero a su llegada al puerto de Valencia. Archivo/EFE/Manuel Bruque

El buque ‘Mein Schiff 2’ atracará el próximo 27 de junio en el Puerto de Valencia y se convertirá en el primer crucero que reciba la ciudad desde el 8 de marzo de 2020, fecha en la que llegó el último antes del estado de alarma por el inicio de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

Así lo ha asegurado este lunes la responsable de cruceros de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Francesca Antonelli, quien ha mostrado su satisfacción por recibir este barco de la naviera alemana TUI, que hará un itinerario nacional y que vendrá del puerto de Alicante para después zarpar hacia Barcelona.

En rueda de prensa, Antonelli ha señalado que desde el Puerto de Valencia prevén recibir los primeros cruceros internacionales en julio, y ha recordado que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana levantó el pasado sábado la prohibición para que los cruceros internacionales puedan atracar en los puertos españoles, con efectos a partir del día 7 de junio.

Pero el levantamiento de la prohibición «no significa que a primeros de junio vayamos a ver los primeros buques, porque las navieras han de rehacer todos sus itinerarios, han de contratar, aprovisionar y poner a la venta esos camarotes», ha recordado Antonelli, quien ha afirmado que «les llevará algunas semanas llegar a Valencia».

La responsable de cruceros ha sostenido que el sector esperaba este momento «con mucha urgencia», y ha subrayado que el impacto económico global que ha dejado la ausencia de este tipo de turismo en la ciudad de Valencia se cifra en 70 millones de euros.

«Las previsiones son muy esperanzadoras», ha manifestado Antonelli, quien ha resaltado que en 2019 Valencia recibió 205 escalas y un total de 420.000 viajeros, mientras que las previsiones para el futuro son, en caso de recuperar la normalidad, «rozar los 500.000 turistas hacia 2023».

Ha dicho que Valencia es «un puerto mediano» en recepción de cruceristas y que la progresión es de recibir hasta 250 navieras en años próximos, aunque no ha especificado cuáles son las previsiones para este verano debido a la incertidumbre provocada por la pandemia.

Asimismo, ha expuesto que los buques se tienen que reposicionar, ya que la mayoría de estos se encuentran en Israel, por lo que tienen que volver al ‘west med’ -oeste mediterráneo-, aunque ha afirmado que «las intenciones de las navieras son volver a una pausada vuelta a la normalidad en cuanto les sea posible».

Del mismo modo, ha comentado que tanto Italia como Francia ya han reabierto su espacio marítimo a este tipo de turismo, aunque no tiene conocimiento de los países del norte de África, así como que el sector incidirá en ‘excursiones burbuja’, en realizar excursiones al aire libre y en no permitir a los viajeros visitar la ciudad por su cuenta.

Ha reivindicado que el crucerista es «un sector seguro», así como que las compañías «no han tirado para atrás las previsiones de 2022 y 2023 aunque no está ninguna confirmada».

Por último, Antonelli ha dicho sobre el ‘Mein Schiff 2’ que tendrá un total de 655 tripulantes como máximo y que contará con un 60 % de capacidad, así como que ya ha pasado por los controles necesarios para poder atracar, después de presentar tanto el plan de gestión covid como el plan de contingencia, que contiene camarotes especiales en caso de confinamiento, respiradores o test.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo