Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Juan Carlos I y Sofía de Grecia, acudirán al funeral de la reina Isabel II en Londres

Publicado

en

querella rey Juan Carlos I

Finalmente los reyes eméritos acudirán el próximo 19 de septiembre al funeral de Estado donde se despedirá a Isabel II, monarca de la Mancomunidad de Naciones entre los años 1952 y 2022.

La reina era prima del rey emérito, por lo que los vínculos entre ambas dinastías son también de sangre, y ello hace que sea todavía más relevante la presencia de los monarcas, eméritos y actuales, en dicha cita.

El rey Felipe VI ya había confirmado su asistencia junto a su esposa, la reina Letizia.

A la ceremonia también han sido invitados antiguos monarcas como es el caso de Beatriz de Orange, reina de los Países Bajos entre 1980 y 2013, o Alberto II, monarca de Bélgica entre los años 1993 y 2013, quien, al igual que el rey Juan Carlos I y la reina Beatriz de los Países Bajos, abdicó en favor de su hijo hace ya varios años.

En el entierro se logrará una fotografía de la Familia Real española al completo por primera vez en años. Sin duda una de las instantáneas más esperadas desde que el rey Juan Carlos I decidiera abandonar España hace dos años, y se retirara a Abu Dabi.

Ahora, y con el regreso del emérito a la escena pública, las miradas quedan también muy puestas en cómo será el encuentro entre el rey Felipe VI y su padre, poco después de que este volviera a España y luego volviera a marcharse.

Líderes que asistirán al funeral de Isabel II

Ahora falta por conocerse quién más acudirá en nombre de España. A falta de confirmación oficial, también está previsto que acudan el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares. Todavía se desconoce si la princesa Leonor, que está estudiando precisamente en Reino Unido, concretamente en Gales, acudirá al funeral.

También se prevé asistencia de los monarcas de Países Bajos, Dinamarca, Suecia, Noruega, Bélgica, Luxemburgo o Mónaco, entre otros. El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, también acudirá junto a otros muchos mandatarios de Europa, América y Asia.

¿Putin?

El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que no tiene intención de acudir. No se sabe si acudirá el papa Francisco, que, a sus 86 años, tiene problemas de movilidad y últimamente se desplaza en silla de ruedas.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo