Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València se atasca por culpa de más de 5.000 toneladas de toallitas

Publicado

en

El concejal de Ciclo Integral del Agua, Vicent Sarrià, ha anunciado durante el XXXV Congreso de la Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento (AEAS) que la inversión planificada en actuaciones en el saneamiento municipal, centrada en la reparación, adaptación y cumplimiento de la normativa, se divide en tres fases situadas entre 2020 y 2035 con un importe total de 162,47 millones de euros.

Asimismo, ha hecho hincapié en la necesidad de realizar campañas de concienciación respecto a tirar deshechos al inodoro, ya que «se han gastado 8 millones de euros durante los dos últimos años en lo que mecánicamente consiste en la desobstrucción del Colector Norte, y seguramente se alcancen los 10 millones cuando acabe el proceso». Desde que iniciaron los trabajos de limpieza se han extraído 5.000 toneladas de residuos.

Para realizar la inversión, «abrimos una vía a través del Banco Europeo de Inversiones (BCI) para obtener una financiación del 50%. Creemos que conseguiremos, al menos, parte de esa financiación que, en 15 años, nos permitiría acometer una renovación integral en la red de saneamiento»

La Fase 1 de la planificación, contemplada entre los años 2020 y 2014, comienza con la reparación y adecuación del Colector Norte por un importe de 11,6 millones de euros. Además, contempla la ejecución de 4 depósitos de tormenta, el desdoblamiento del Colector Sur en el puente del 9 d’Octubre, la adaptación y desvío del sistema Valladar-Rovella, la renovación de equipamientos en instalaciones electromecánicas (IE) y la redacción de proyectos, dirección de obra y coordinación. Todo ello supone una inversión de 54,18 millones de euros.

Respecto al importe de la Fase 2, prevista a ejecutar entre 2025 y 2030, alcanza los 52,44 millones de euros. Este periodo incluye el acondicionamiento del Azarbe, el depósito Huerto San Valero, , adaptación del saneamiento Torrefiel-Norte, el colector situado en la calle Pintor Ferrandis, el saneamiento de Cabanyal Norte y el barrio de Beteró; y, como en la anterior fase, la renovación de equipamientos en IE y la redacción de proyectos, dirección de obra y coordinación.

En cuanto a la Fase 3, su importe asciende a 55,85 millones de euros y se desarrollará entre 2030 y 2035. Además de la redacción de proyectos, dirección de obra y coordinación que también tiene lugar en los otros periodos, contempla el depósito y el colector de la avenida del Cardenal Benlloch, el colector de pluviales del viejo cauce en el tramo Azud del Oro-Puente de Astilleros, el colector de la avenida Mediterráneo y el saneamiento del barrio de Orriols.

CAMPAÑAS DE CONCIENCIACIÓN

El edil ha recalcado la necesidad de aumentar las campañas de concienciación e información. Al haberse observado el elevado uso de toallitas por parte de la ciudadanía más joven, se realizan este tipo de actuaciones en colegios, «a través de experimentos y simulaciones, donde se perciben los efectos de hábitos como tirar toallitas al inodoro como si se tratara de una papelera. Estas acciones tienen un efecto multiplicador en las familias».

En este sentido, Vicent Sarrià también ha señalado la necesidad de que las empresas comercialicen nuevos tipos de toallitas que, «sin ser inocuas, son menos nocivas». En definitiva, «es imprescindible incrementar las actuaciones que, desgraciadamente son necesarias desde hace años pero que, a partir de 2012, debido a dejó de invertir debido a los recortes».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Tormentas en Valencia: una vaguada polar activa la alerta por lluvias intensas

Publicado

en

Un cambio brusco del tiempo afectará a la Comunitat Valenciana este viernes 23 de mayo, con tormentas y lluvias intensas que podrían causar acumulados significativos en pocas horas. El origen del fenómeno es una vaguada polar que ha entrado por el norte de la península y está generando una fuerte inestabilidad atmosférica, especialmente en el litoral sur de Valencia y en la provincia de Alicante, donde se ha activado la alerta naranja.

La Aemet activa alertas por fuertes lluvias

Según el último pronóstico meteorológico de la Aemet, el sur de Alicante y el litoral sur de Valencia serán las zonas más afectadas por las precipitaciones, que podrían dejar más de 40 l/m² en una hora en algunos puntos.

  • En Alicante, la alerta naranja estará vigente desde las 8:00 hasta las 18:00 horas.

  • En el sur de Valencia, se ha activado alerta amarilla, con posibles acumulados de hasta 50 l/m² en poco tiempo y riesgo de tormentas acompañadas de viento.

Estas alertas se han activado debido a la alta inestabilidad marítima y atmosférica detectada en la zona, como consecuencia directa del paso de esta vaguada de origen polar.

¿Qué es una vaguada polar y por qué provoca tormentas?

Una vaguada es una zona alargada de bajas presiones que, según los expertos de Meteored, genera un “valle” atmosférico entre dos áreas de alta presión. En este tipo de configuraciones meteorológicas, el aire húmedo asciende rápidamente, formando nubes de desarrollo vertical y tormentas intensas.

La vaguada actual afecta al sureste peninsular y tiene su epicentro sobre el litoral de la Comunidad Valenciana. Se prevé que durante el día de hoy deje precipitaciones intensas, rachas de viento fuerte y que, hacia la tarde-noche, la inestabilidad comience a remitir.

Recomendaciones ante el temporal

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía extremar las precauciones en:

  • Desplazamientos por carretera.

  • Zonas cercanas a cauces y barrancos.

  • Actividades al aire libre.

Además, varios ayuntamientos como el de Alicante han cerrado parques y espacios públicos como medida preventiva.


Un mayo inestable y con contrastes térmicos

Este episodio se suma a un mes de mayo marcado por extremos climáticos, tras semanas de calor anómalo y el recuerdo de récords de lluvias como los registrados durante la DANA de 2024. La variabilidad y los fenómenos meteorológicos intensos son cada vez más frecuentes en el contexto del cambio climático, según alertan los meteorólogos.

 

El tiempo para hoy en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo