Síguenos

Deportes

Valencia se convierte en epicentro internacional del fútbol base femenino

Publicado

en

Valencia fútbol base femenino

La ciudad acoge la cuarta edición del “Valencia Cup Girl”, torneo internacional de futbol base femenino que se celebrará entre el 28 y el 31 de marzo, y reunirá 40 equipos, de siete países y tres continentes, y cerca de 800 futbolistas que disputarán un total de 92 partidos en cinco campos de la Fundación Deportiva Municipal. 

 

La concejala de Deportes y presidenta de la FDM, Rocío Gil, ha participado en la presentación de este torneo, organizado con la colaboración del Ayuntamiento, “como un evento deportivo y social que trabaja por la visibilidad del deporte femenino desde el marco del fútbol, que recoge valores fundamentales como el compañerismo, el juego limpio, la formación, la sana competitividad y las experiencias personales”. 

 

En su intervención, Rocío Gil ha recordado que también es concejala de Igualdad. “Es la primera vez que pasa eso en este Ayuntamiento y eso en política tiene algo que ver” ha asegurado, tras destacar que este año la campaña de concienciación municipal para conmemorar el Día Internacional de la Mujer ha girado en torno a la igualdad en el deporte, y confirmar que “eventos deportivos como el que acogerá Valencia en Semana Santa inciden en esta línea y refuerzan la importancia que tiene el deporte femenino en la ciudad”. Y en este sentido, ha aludido al incremento, de un 19%, del número de las licencias registradas en el futbol femenino con respecto al año anterior. 

La edil, que también ha resaltado el “importante retorno turístico de este encuentro”, ha celebrado que el antiguo cauce del río Turia se convertirá en uno de los puntos neurálgicos de la “Valencia Cup Girls”, ya que el torneo se disputará en cuatro campos habilitados en este espacio: el de Pont de Fusta, el de Serrans, el del Puente de la Exposición y el del Tramo II. A estas instalaciones municipales se sumará el campo de futbol de Doctor Lluch,  el recinto de la UPV, donde se localizará una fan zone, en el que las jugadoras compartirán experencias. 

 

Retorno turístico 

 Por lo que respecta al retorno turístico de esta cita deportiva, tal como ha explicado el director del torneo, Fernando Brotons, “este es uno de los objetivos de este encuentro que, además de dar notoriedad al futbol femenino, garantiza un retorno turístico con 4.000 pernoctaciones de las jugadoras, ya que muchas de ellas vendrán acompañadas de familiares, que, asimismo, querrán volver a revivir su experiencia en Valencia y se convertirán en futuras turistas”.  

 

En la presentación de este torneo también ha participado el subdirector general de Deportes de la Generalitat, José Miguel Sánchez González, quien ha destacado “la importancia de de colaborar y coordinar esfuerzos públicos y privados para celebrar este tipo de eventos”.  

 

Partido de futbolistas referentes 

 En la misma línea  y en representación de una de las empresas patrocinadoras, se ha manifestado Cristina Brotón, que ha detallado que, en la cuarta edición de la “Valencia Cup Girls”, Teika ha impulsado el partido número 93, que disputarán futbolistas referentes, “que han sido pioneras a la hora de concebir el deporte como una herramienta para conseguir la igualdad”. Este partido se celebrará el sábado 30, a las 19:30h, en el antiguo cauce del Río a los pies de las Torres de Serranos y será un homenaje para estas pioneras del futbol femenino. 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo