Síguenos

Deportes

Valencia se convierte en epicentro internacional del fútbol base femenino

Publicado

en

Valencia fútbol base femenino

La ciudad acoge la cuarta edición del “Valencia Cup Girl”, torneo internacional de futbol base femenino que se celebrará entre el 28 y el 31 de marzo, y reunirá 40 equipos, de siete países y tres continentes, y cerca de 800 futbolistas que disputarán un total de 92 partidos en cinco campos de la Fundación Deportiva Municipal. 

 

La concejala de Deportes y presidenta de la FDM, Rocío Gil, ha participado en la presentación de este torneo, organizado con la colaboración del Ayuntamiento, “como un evento deportivo y social que trabaja por la visibilidad del deporte femenino desde el marco del fútbol, que recoge valores fundamentales como el compañerismo, el juego limpio, la formación, la sana competitividad y las experiencias personales”. 

 

En su intervención, Rocío Gil ha recordado que también es concejala de Igualdad. “Es la primera vez que pasa eso en este Ayuntamiento y eso en política tiene algo que ver” ha asegurado, tras destacar que este año la campaña de concienciación municipal para conmemorar el Día Internacional de la Mujer ha girado en torno a la igualdad en el deporte, y confirmar que “eventos deportivos como el que acogerá Valencia en Semana Santa inciden en esta línea y refuerzan la importancia que tiene el deporte femenino en la ciudad”. Y en este sentido, ha aludido al incremento, de un 19%, del número de las licencias registradas en el futbol femenino con respecto al año anterior. 

La edil, que también ha resaltado el “importante retorno turístico de este encuentro”, ha celebrado que el antiguo cauce del río Turia se convertirá en uno de los puntos neurálgicos de la “Valencia Cup Girls”, ya que el torneo se disputará en cuatro campos habilitados en este espacio: el de Pont de Fusta, el de Serrans, el del Puente de la Exposición y el del Tramo II. A estas instalaciones municipales se sumará el campo de futbol de Doctor Lluch,  el recinto de la UPV, donde se localizará una fan zone, en el que las jugadoras compartirán experencias. 

 

Retorno turístico 

 Por lo que respecta al retorno turístico de esta cita deportiva, tal como ha explicado el director del torneo, Fernando Brotons, “este es uno de los objetivos de este encuentro que, además de dar notoriedad al futbol femenino, garantiza un retorno turístico con 4.000 pernoctaciones de las jugadoras, ya que muchas de ellas vendrán acompañadas de familiares, que, asimismo, querrán volver a revivir su experiencia en Valencia y se convertirán en futuras turistas”.  

 

En la presentación de este torneo también ha participado el subdirector general de Deportes de la Generalitat, José Miguel Sánchez González, quien ha destacado “la importancia de de colaborar y coordinar esfuerzos públicos y privados para celebrar este tipo de eventos”.  

 

Partido de futbolistas referentes 

 En la misma línea  y en representación de una de las empresas patrocinadoras, se ha manifestado Cristina Brotón, que ha detallado que, en la cuarta edición de la “Valencia Cup Girls”, Teika ha impulsado el partido número 93, que disputarán futbolistas referentes, “que han sido pioneras a la hora de concebir el deporte como una herramienta para conseguir la igualdad”. Este partido se celebrará el sábado 30, a las 19:30h, en el antiguo cauce del Río a los pies de las Torres de Serranos y será un homenaje para estas pioneras del futbol femenino. 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF y Real Sociedad firman tablas en Mestalla (1-1) en el debut de LaLiga EA Sports

Publicado

en

Valencia-Real Sociedad
VALENCIA CF

Diego López adelantó al Valencia y Takefusa Kubo empató cuatro minutos después

El Valencia CF arrancó la temporada 2025-26 de LaLiga EA Sports con un empate (1-1) frente a la Real Sociedad en el Camp de Mestalla, en un partido muy igualado y con alternativas para ambos equipos. Los goles llegaron en la segunda mitad, obra de Diego López para los locales y de Takefusa Kubo para los donostiarras.

Con una gran entrada en el estadio (45.333 espectadores), el valencianismo vivió un estreno con intensidad, aunque el marcador final reflejó la igualdad entre dos equipos que se repartieron los puntos.


Primer tiempo equilibrado y con pocas ocasiones claras

El conjunto de Carlos Corberán salió con ambición y la primera ocasión llegó con un cabezazo de Luis Rioja que se marchó alto. La Real respondió pronto con una llegada de Brais Méndez, frenada por un providencial José Luis Gayà en el minuto 13.

El partido estuvo marcado por el calor y la humedad, lo que ralentizó el ritmo. Aun así, el Valencia gozó de una clara oportunidad antes de la pausa de hidratación: un balón al segundo palo que Javi Guerra tocó y que Dani Raba estuvo a punto de transformar en gol.

La primera parte concluyó sin goles (0-0), con un Valencia más incisivo y una Real Sociedad sólida y ordenada.


Segunda parte: golpe y respuesta inmediata

El Valencia CF encontró el premio en el minuto 56. Dani Raba rompió líneas con una asistencia precisa por encima de la defensa que Diego López aprovechó con un gran remate para adelantar a los locales (1-0).

La alegría apenas duró cuatro minutos. En el 60’, Take Kubo sorprendió con un potente disparo desde la frontal que batió a Julen Agirrezabala, devolviendo la igualdad (1-1).


Corberán mueve el banquillo y debuta Danjuma

Con el empate, Carlos Corberán buscó soluciones desde el banquillo. Entraron André Almeida y Danjuma, en el debut oficial del neerlandés en Mestalla. Más tarde también participaron Santamaría y Ugrinic.

El Valencia tuvo una ocasión clara con un remate de Copete a centro de Javi Guerra, pero el balón se marchó alto. En la Real Sociedad, Imanol Alguacil también refrescó su equipo con Guedes, Elustondo, S. Gómez, González y Óskarsson.

Pese a los intentos, el marcador no se movió y el duelo concluyó con empate.


Ficha técnica del Valencia CF – Real Sociedad

Valencia CF (1): Agirrezabala; Foulquier, Tárrega, Copete, Gayà (Santamaría, 80’); Pepelu (Ugrinic, 87’), Javi Guerra, Luis Rioja, Diego López, Raba (André Almeida, 68’) y Hugo Duro (Danjuma, 68’).

Real Sociedad (1): Remiro; Aramburu, Zubeldia, Caleta-Car (Elustondo, 68’), Aihen (S. Gómez, 80’); Turrientes (González, 80’), Marin, Take (Guedes, 80’), Barrene, Oyarzabal y Brais Méndez (Óskarsson, 68’).

Goles: 1-0 Diego López (56’), 1-1 Take Kubo (60’).
Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a Gayà y Turrientes. VAR: Valentín Pizarro (C. Madrileño).
Estadio: Camp de Mestalla (València). Jornada 1 de LaLiga EA Sports 2025-26

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo