Síguenos

Deportes

València se tiñe de naranja para celebrar una “nueva era” del baloncesto femenino español

Publicado

en

València se tiñe de naranja para celebrar una “nueva era” del baloncesto femenino español
El presidente del Valencia Basket, Juan Roig (c), y la alcaldesa de Valencia, María José Catalá (3ª i), posan con el equipo durante la celebración del titulo de la Liga Femenina que conquistó este domingo ante el Perfumerías Avenida, con lo que ha logrado un triplete histórico que exhibe “una nueva era” del baloncesto femenino español y que se distingue por el dominio de un equipo que este año arrampló con los tres títulos nacionales. EFE/Miguel Ángel Polo

València, 13 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- El color naranja tiñó este lunes el Ayuntamiento de València, donde se agolparon más de trescientas personas para celebrar un triplete histórico que exhibe “una nueva era” del baloncesto femenino español y que se distingue por el dominio de un equipo que este año arrampló con los tres títulos nacionales.

Vestidos de ‘taronja’, con banderas y muchas bufandas, decenas de aficionados se congregaron frente al balcón del Ayuntamiento de Valènica para celebrar junto a las ‘suyas’ un título que culmina una campaña en la que el Valencia Basket “confirma” su “dinastía”, como explicó la propia alcaldesa de la ciudad, María José Catalá.

Es el séptimo título en apenas seis años en la élite, pero la ambición de las jugadoras y del propio club sigue siendo máxima. Aunque este lunes era el día de celebrar, la base Cristina Ouviña aseguró que el año que viene quieren celebrar en el Ayuntamiento “ser campeonas de todo” mientras los aficionados cantaban “Euroliga, Euroliga, Euroliga, oe, oe, oe”, el único reto pendiente del equipo valenciano.

Y es que la ‘txaranga’, siempre presente en la Fonteta en los partidos, cambió al “We are the Champions” cuando la Liga salió a pasear por la plaza del Ayuntamiento mientras los aficionados subían las bufandas al ‘cielo’.

“Leti selección”, “Capi, Capi”, “Raquel Carrera oe, oe, oe”… fueron algunos de los cánticos de los aficionados, que pudieron celebrar junto a las suyas un título que se antojaba difícil al haber perdido el factor cancha. Sin embargo, en el primer partido en Salamanca, el Valencia recuperó el factor cancha y este domingo cumplió también en la Fonteta (61-44) para revalidar la Liga, su segunda consecutiva, y acabar así con una campaña brillante.

Todas salieron a hablar, aunque Queralt Casas sintetizó el sentir de las jugadoras con su: “Es un gozo jugar en la Fonteta”. Habló más el director general del Valencia Basket, Enric Carbonell, que resaltó que el club está muy orgulloso “por el qué -se ha conseguido-, pero sobre todo por el cómo”, pues alzó la Liga “ante casi 8.000 personas, un récord en València, pero también sin estridencias, desde la humildad, la defensa y superando momentos muy complicados”.

Explicó que se queda con una frase de Alba Torrens, que “dijo que si ganar es difícil, hacerlo después de ganar lo es más” y recalcó que, gracias al mecenazgo de Juan Roig y Hortensia Herrero, el Valencia es “la envidia de cualquier club de España y de Europa”.

La alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, aseguró que este Valencia Basket es “una dinastía, una nueva era” en el baloncesto femenino español: “Dije que era una dinastía cuando ganasteis la Copa de la Reina, y lo confirmo, es una nueva era, la era del Valencia Basket”, afirmó.

“Un equipo ganador se define por la forma que se consigue y este es un equipo con mayúsculas. No flaqueasteis pese a las bajas de Alba -Torrens- y Raquel Carrera», comentó Catalá, que explicó que el Valencia aún puede “volar mucho más alto”, porque “es un club que sueña y todo lo que sueña va siendo realidad”.

“Sé que lo que vais a dar todo para tratar de traer esa Euroliga a València”, insistió Catalá, que se congratuló de su primera celebración deportiva en el balcón, aunque pronosticó que este sólo será “el primero de una larga amistad”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

España-Croacia| Deslumbre y pegada para comenzar (3-0)

Publicado

en

España-Croacia Eurocopa 2024
España-Croacia Eurocopa 2024-RFEF

Nunca antes España había anotado tres goles en una primera parte de la Eurocopa. Tampoco Carvajal había marcado un gol con la Absoluta fuera de una tanda de penaltis, ni un futbolista menor de 17 años había disputado una fase final de estas características, y mucho menos como titular.

España ha roto una serie de récords y disipado cualquier duda con una actuación deslumbrante en el legendario césped del estadio Olímpico de Berlín, marcando el inicio más brillante en la historia de la Eurocopa para la selección.

El equipo dirigido por Luis de la Fuente ha derrotado a Croacia, la tercera mejor del último Mundial y finalista de la Nations League, con tres goles en apenas un cuarto de hora de la primera parte.

Miles de aficionados españoles no han dejado de animar a la Selección desde las abarrotadas gradas del Olímpico de Berlín.

Con un inicio en el que el seleccionador optaba por la dupla Nacho-Le Normand en defensa, con Cucurella por la izquierda y Nico Williams junto al precoz Lamine Yamal en los extremos, España salió decidida a ir a por el partido con una presión asfixiante en campo croata.

El talentoso mediocampo balcánico tenía problemas en su circulación, mientras robos y anticipaciones de los españoles se sucedían, generando llegadas como el primer disparo de Morata desde la frontal a los siete minutos.

Los de Dalic solo inquietaban a balón parado la portería española, hasta que, poco antes de la media hora, una rápida transición culminó con un pase preciso de Fabián y la velocidad y ejecución de Álvaro Morata, quien anotaba para aumentar sus espectaculares números en grandes torneos.

El gol motivó a los croatas, que estuvieron cerca de empatar con un disparo de Kovacic, repelido por una estirada felina de Unai Simón.

Fabián Ruiz, autor del segundo gol del encuentro, fue distinguido con el premio al mejor jugador del partido por parte de la UEFA.

El arreón de orgullo croata duró poco, ya que se encontraron con un impresionante regate de Fabián Ruiz en la media luna, culminado con un zurdazo imparable al fondo de la portería balcánica.

Unai Simón volvió a ser insuperable, deteniendo un disparo de Brozovic poco después.

La guinda a una primorosa puesta en escena llegó entre Lamine Yamal y Dani Carvajal. Yamal hizo un centro medido que Carvajal remató de primeras, marcando su primer gol con España fuera de una tanda de penaltis.

Con un 3-0 al descanso, el resultado no se movió tras la reanudación. Croacia intentó todo, incluyendo cambios desde el banquillo, pero sin éxito.

Lamine Yamal estuvo cerca de convertirse en el goleador más joven de las Eurocopas, con un remate que Livakovic repelió. Luis de la Fuente rotó a los suyos, y Unai Simón volvió a exhibirse al detener un penalti ejecutado por Petkovic, cuyo gol en el rechace fue anulado a instancias del VAR.

Una goleada con la que soñar en una Eurocopa que no ha hecho más que comenzar. Italia aguarda ya el próximo jueves sobre el césped del Arena de Gelsenkirchen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo