Síguenos

Deportes

El Valencia se coloca segundo tras golear y sufrir ante el Betis (3-6), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Valencia CF gol Kondogbia

FOTO CARNETJordi Sanchis

Se había etiquetado el choque como un duelo de estilos enfrentados por los conceptos futbolísticos tan encontrados de Marcelino y Setién. Ganó la partida el técnico asturiano, y lo hizo a lo grande y jugando un fútbol exquisito. La desconexión momentánea del Valencia durante un período corto de tiempo le pudo costar muy cara, pero no puede empañar una victoria que lo sitúa segundo en la clasificación, a tan solo 4 puntos del líder, el Barcelona, y con 21 goles a favor. Impresionante inicio de temporada.

El partido arrancó con una tremenda carga de electricidad. Los dos equipos presionaban muy arriba para robar y buscar la portería contraria a toda velocidad. Pero tanta aceleración llevó a la falta de precisión en los metros finales y a la ausencia de ocasiones claras en el tramo inicial.

El Betis no parecía el habitual equipo fino y jugón de Setién. Dio todas las patadas que le permitió el árbitro y protestó por encima de sus posibilidades para crear un ambiente enrarecido en la grada del Villamarín. Pero si los jugadores locales pensaban que la táctica era la adecuada para amilanar a este Valencia, se equivocaban. Pincharon en hueso frente a un grupo de futbolistas que aún no se ha venido abajo en ninguna de las jornadas disputadas.

Sobre la media hora, los valencianistas se lanzaron a por el partido. Kondogbia, Parejo y compañía se hicieron con el control y las oportunidades llegaron, una tras otra. Un gran chut de Soler rechazado por Adán, un remate fuera a bocajarro de Rodrigo y una jugada de tiralíneas que no salió por bien poco eran el préambulo al gol. Córner que saca Parejo y Kondogbia de cabezazo inapelable fusila al portero bético. 0-1. Justicia en el marcador.

Los visitantes buscaron el segundo a la contra. En una de ellas, Soler fue objeto de un claro penalti de Durmisi no sancionado. También los locales se habían quejado con anterioridad de algún que otro fuera de juego que no lo fue.

Los últimos minutos antes del descanso estuvieron llenos de intensidad. Neto respondió con una buena parada a un magistral lanzamiento de falta de Joaquín. Y también hubo tiempo para una obra de arte, que escenifica algunos de los valores de este nuevo Valencia: el atrevimiento y el talento.

Carlos Soler se atrevió a enganchar un voleón que no fue gol por poco. El rechace largo de Adán le cayó a los pies a otro joven con mucho morro y mucha clase, Gonçalo Guedes. El portugués colocó el balón en la escuadra. 0-2. ¡Qué golazo y qué jugadorazo!

En la 2ª parte, el Betis salió a por todas, con ataques constantes y jugadas peligrosas al área. Tocaba defender y tocaba sufrir. Los béticos protestaron un penalti de Murillo que no lo fue, pero sacaron tajada, porque inmediatamente después, Sánchez Martínez indicó pena máxima por una jugada en la que el balón impactó en el brazo de Kondogbia.

Pero no todo estaba perdido, aún quedaba la última baza, Neto. El guardameta brasileño detuvo el chut de Sergio León desde los 11 metros, con el pie y con algo de fortuna, pero lo paró. Si quedaban dudas sobre el rendimiento del portero, ya han quedado despejadas. El Betis se deshinchó y el Valencia sentenció, o eso parecía.

A partir del minuto 64, el encuentro entró en una fase de locura incontrolada. Rodrigo marcó el 0-3 de cabeza en un cóner sacado por Parejo, que firmaba así su segunda asistencia. Rodrigo ha marcado en cinco partidos consecutivos, seis si contamos el de la selección. En una nueva contra, Santi Mina, con algo de fortuna, consiguió el 0-4. En condiciones normales, todo habría quedado resuelto, pero nada más lejos de la realidad, porque el conjunto de Marcelino se relajó en exceso.

Un error imperdonable de Parejo sumió a los valencianistas en un caos de cinco minutos que pudo tener consecuencias muy negativas. Campbell marcó tras el regalo del centrocampista madrileño, 1-4.  Y Sanabria, tras otro error defensivo, colocó el 2-4, para hacer temblar a los rivales y resucitar una grada que ya estaba hundida.

Y quedaba más, mucho más. Tello apretó más todavía el marcador con el 3-4. El Betis creía y el Valencia estaba desaparecido, pero cuando parecía que iba a hincar la rodilla definitivamente, resurgió. Zaza de tiro cruzado acalló al Villamarín y aseguró los tres puntos. 3-5. El’killer’ italiano ya lleva siete, menuda temporada está haciendo. Sobre la bocina, Guedes asistió a Andreas Pereira para el 3-6, con otro gol espectacular. Seis goles, seis goleadores diferentes.

Hacía trece años que el Valencia no marcaba seis tantos a domicilio -acabó siendo campeón- y tres que no se colocoba segundo en la tabla -se clasificó de nuevo para la Champions. ¿Señales? Quizás, aunque lo evidente es que esta plantilla está enchufada, que va a por todas y siempre sale a ganar. Es el camino a seguir, aprendiendo también de los errores, porque se han encajado siete dianas en los últimos tres partidos, impropio de un equipo de Marcelino.

3. Real Betis: Adán, Barragán, Mandi, Zou Feddal, Durmisi, Guardado, Fabián (Tello, 66’), Narváez (Camarasa, 66’), Joaquín, Sergio León (Campbell, 76’) y Sanabria.

6. Valencia CF: Neto, Nacho Vidal, Garay, Murillo (Gabriel Paulista, 77’), Gayá, Kondogbia, Parejo, Carlos Soler (Andreas, 74’), Guedes, Rodrigo (Santi Mina, 68’) y Zaza.

Goles: 0-1, min. 34: Kondogbia. 0-2, min. 44: Guedes. 0-3, min. 64: Rodrigo. 0-4, min. 73: Santi Mina. 1-4, min. 78: Campbell. 2-4, min. 79: Sanabria. 3-4, min. 83: Cristian Tello. 3-5, min. 87: Zaza. 3-6, min. 92: Andreas.

Árbitro: José María Sánchez Martínez, del Comité Murciano. Amonestó a los valencianistas Garay (46’), Nacho Vidal (51’), Murillo (58’) y Andreas (86’).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo