Síguenos

Valencia

València suspende la tasa de terrazas correspondiente al segundo semestre

Publicado

en

EFE

València, 11 may (EFE).- La Concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de València llevará al próximo pleno municipal la supresión de las tasas de mesas y sillas de terrazas del sector de la hostelería de la ciudad correspondientes al segundo semestre de 2021.

El consistorio ya había aprobado la suspensión de dicha tasa para los primeros seis meses del ejercicio y dejó de ingresar un millón de euros, según ha explicado este martes el concejal de Hacienda, Borja Sanjuán.

Además, Sanjuán ha agradecido a la hostelería valenciana el esfuerzo realizado durante la pandemia «para mantener las medidas de seguridad que nos han ayudado a salvar vidas”.

Con la supresión del cobro de esta tasa durante todo el año, el concejal ha comentado que el consistorio dejará de ingresar dos millones de euros para «ayudar a un sector que está haciendo un ejercicio de responsabilidad colectiva» y ha recordado que muchos negocios han tenido que cerrar debido a la pandemia.

También ha defendido la necesidad de buscar soluciones desde el consistorio y que el segundo semestre del 2021 sea «el de la recuperación», además de impulsar medidas «para salir de la crisis sin dejar a nadie atrás», y ha defendido a los «pequeños empresarios y personas autónomas que dependen del buen funcionamiento de la administración”.

Sanjuán ha recordado que esta medida está incluida en el acuerdo por la reconstrucción que aprobó el gobierno municipal con el apoyo de Ciudadanos por el que se comprometía a “suspender o modular las tasas de contenido económico” para compensar las restricciones a la actividad que han tenido que asumir como consecuencia de la crisis de la COVID-19.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pérez Llorca promete pedir perdón a las víctimas de la DANA en sus primeras palabras como president

Publicado

en

El secretario general del PPCV, Juanfran Llorca, durante una entrevista para Europa Press.

El candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, ha adelantado este jueves que, de salir investido, sus primeras palabras como ‘president’ estarán dirigidas a los familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA que arrasó hace más de un año la provincia de Valencia.

Durante su intervención en el debate de investidura en Les Corts, Pérez Llorca ha afirmado que las administraciones no han estado a la altura de las necesidades de los ciudadanos y ha subrayado la importancia de reconocer los errores y ofrecer disculpas.

Compromiso con las víctimas

El candidato ha declarado:

«Pedir perdón a todas las personas y familias que aún sufren las consecuencias, aquellas que han perdido todo y aquellas que han perdido demasiado. Palabras que deberían hacer todos en Les Corts, porque ha sobrado mucha gresca e insultos».

Tres representantes de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA y tres de la Asociación Damnificaos Dana Horta Sud han seguido el debate desde el interior del parlamento valenciano, mientras el resto de afectados y familiares permanecían atentos desde fuera.

Pérez Llorca ha insistido en que el perdón se realizará «en nombre de la Generalitat Valenciana», y ha reclamado responsabilidad a otras administraciones, señalando que el Gobierno de España aún no ha reconocido errores ni asumido responsabilidades en la gestión de la catástrofe.

«La naturaleza no entiende de izquierdas ni de derechas, y por eso las respuestas tampoco pueden entenderlo. La única política válida en este terreno es la política que pone por delante a las personas», ha argumentado.

Reconocimiento del trabajo del Consell de Mazón

Aunque ha pedido disculpas, Pérez Llorca ha valorado la labor de reconstrucción del Consell liderado por Carlos Mazón, destacando la movilización de 2.500 millones de euros en recursos propios, ayudas para vehículos, autónomos, agricultores, ganaderos, ERTE, reconstrucción de viviendas, centros educativos y sanitarios, así como la recuperación de carreteras, pistas forestales, metro y retirada de residuos.

«Los datos de impacto, acciones y previsiones demuestran que estamos ante una cuestión de Estado y en la que el Estado no puede fallar», ha señalado, resaltando la necesidad de mejorar la protección y la prevención de emergencias.

Petición de comisión mixta con el Gobierno

El candidato ha solicitado al Ejecutivo central la creación de una comisión mixta para garantizar mayor coordinación y eficacia en la prevención y gestión de catástrofes:

«No merecemos más indiferencia, no nos lo merecemos. No vengo a prometer milagros ni a levantar banderas que nos enfrenten, sino a ofrecer una manera distinta de hacer las cosas», ha declarado.

Con estas palabras, Pérez Llorca busca posicionarse como un líder consciente de la tragedia vivida en la Comunitat Valenciana y comprometido con la reconstrucción, la prevención y la coordinación institucional, mientras aspira a liderar el nuevo gobierno autonómico tras el debate de investidura.

Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts: «El pueblo valenciano no confía en Pérez Llorca»

¿Quién es Juanfran Pérez Llorca? La opción transitoria en la Generalitat 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo