Síguenos

Valencia

Valencia también cierra mercadillos y el Rastro

Publicado

en

mercadillos falleros 2023

El Ayuntamiento suspenderá las actividades que generan concentraciones de personas en sus instalaciones “con el objetivo de convertir estas dependencias en espacios de máxima seguridad para la ciudadanía y el personal municipal”. Lo ha decidido hoy el Centro de Coordinación Operativa Municipal, CECOPAL, órgano constituido para gestionar la alerta sanitaria en la ciudad de València. Lo ha avanzado el alcalde de València, Joan Ribó, después de presidir la reunión telemática de este órgano. También hoy Ribó ha participado en la Mesa Institucional por la Reconstrucción de la Comunidad Valenciana –Covid-19 para concretar los detalles del nuevo Pla Resistir acordado por la Generalitat, ayuntamientos y diputaciones provinciales. El primer edil ha celebrado “el acuerdo alcanzado para poner en marcha estas ayudas destinadas a apoyar a los sectores más afectados por la pandemia, que el Ayuntamiento de València cofinanciará y tramitará el más rápido posible”.

Al concluir la reunión de CECOPAL, el alcalde de València ha explicado que para contribuir a frenar la expansión de la pandemia y adaptar las nuevas restricciones decretadas por la Conselleria de Sanidad, el Ayuntamiento ha acordado, entre otras medidas, la suspensión de mercados extraordinarios y el rastro, así como otras actividades no esenciales organizadas y autorizadas por el consistorio como por ejemplo las carreras ciclistas previstas. Además, se ha decidido el cambio de los turnos de la Policía para minimizar el riesgo de contagio y el impulso el teletrabajo entre la plantilla municipal.

El alcalde de València, Joan Ribó, que ha puesto a disposición de la Generalitat los espacios municipales para cuando empiece el proceso de vacunación general, ha informado de la anulación de las actividades de ocio y formación (a excepción de aquellas que se puedan desarrollar en línea) de los Centros de Juventud, que solo permanecerán abiertos para atender la ciudadanía. “También reducimos la actividad en las Bibliotecas y las alcaldías de pueblo estarán operativas para cuestiones administrativas y con cita previa”, ha añadido la primera autoridad municipal.

En el encuentro de CECOPAL, presidida por el alcalde, también han intervenido el concejal de Protección Ciudadana y director de este centro, Aarón Cano, y otros miembros del equipo de gobierno municipal. Entre los acuerdos para adaptar los servicios municipales a las directrices aprobadas por la Generalitat también destacan la suspensión de clases en la Universidad Popular o el cierre de todas las instalaciones deportivas.

En cuanto a los museos y monumentos de las concejalías de Patrimonio y Recursos Culturales y de Cultura Festiva cerrarán los lunes hasta nueva orden como medida de precaución. Esta decisión se ha tomado para minimizar el riesgo de contagio entre el personal de atención al público, puesto que en esta jornada -por razones organizativas- era necesario modificar el puesto de trabajo habitual de algunos trabajadores y se tenía que romper los grupos burbuja que se habían creado entre el personal de los museos. La medida se revisará periódicamente y cuando cambio la situación sanitaria se estudiará volver a abrir los centros los lunes.

MODIFICACIÓN DE CRÉDITO PARA AYUDAR A LOS SECTORES AFECTADOS

Por otro lado, el alcalde, en alusión en el Plan Resistir, ha explicado que “los Ayuntamientos tienen que buscar recursos para aportar el porcentaje que tenemos que abonar de estas ayudas (un 20%)”. “Y además tenemos que darnos mucha prisa para hacerlas llegar cuanto antes mejor”, ha asegurado Joan Ribó al afirmar que “el consistorio valenciano trabajará en esa dirección”, y resaltar “la importancia de qué todas las instituciones trabajan conjuntamente y dejamos a banda las diferencias partidistas”.

En este sentido, la vicealcaldesa Sandra Gómez, ha avanzado que para cubrir estos gastos el Gobierno municipal prevé aprobar en el próximo Pleno una modificación de crédito que ha cuantificado en siete millones de euros. “La modificación de crédito se llevará a cabo cuando se publique el decreto de la Generalitat relativo en estas ayudas. El objetivo es “ser uno de los primeros ayuntamientos que canaliza este plan de rescate”, ha indicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

15K Valencia Abierta al Mar de este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

15K Valencia Abierta al Mar
15K Valencia Abierta al Mar

Las carreras 15k y 7,5k ‘València Abierta al Mar’ recorren La Marina y Poblats Marítims este domingo

El distrito de Poblats Marítims acoge este domingo 6 de abril la 13ª edición de la 15K ‘València Abierta al Mar’, así como la quinta edición de esta misma carrera en formato 7,5K, organizadas ambas pruebas por el diario Las Provincias, en colaboración con el Ayuntamiento de València y diversas asociaciones y entidades deportivas.

Ambas pruebas, en las que están inscritas unas 10.000 personas participantes, se desarrollarán de 9 a 11:30 horas (el circuito de la 7,5k está incluido dentro de la 15k).

En cuanto a los cortes al tráfico, éstos comenzarán previsiblemente sobre las 8:30 horas y afectarán a calles como José Ballester Gozalvo, Isabel de Villena, Eugènia Viñes, Doctor Marcos Sopena, Doctor Lluch, Séquia de la Cadena, avenida de Tarongers, calle de la Reina, Doctor Josep Juan Dómine y la Marina de València.

Tanto la salida como la meta están ubicadas en el Paseo Marítimo, a la altura de José Ballester Gozalvo número 27, con lo que no se producirán cortes al tráfico por el montaje o desmontaje de esta infraestructura.

Afecciones en el transporte público

Con motivo de la 15K y 7,5K de este domingo, EMT València ha planificado nuevos itinerarios en un total de 8 líneas. Se puede llegar lo más cercano posible a las pruebas con las líneas 19, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99. Toda la información puede consultarse en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, en la aplicación móvil y en redes sociales.

En cuanto al tranvía, las líneas 4, 6 y 8 sufrirán afecciones mientras dure la carrera. Se recomienda consultar los canales de Metrovalencia para conocer más detalles.

 

Feria del Corredor de la 15K Valencia Abierta al Mar: Horario y Ubicación

Este domingo 6 de abril, seis mil atletas participarán en la 7,5K o la 15K Valencia Abierta al Mar, una carrera ideal para mejorar marcas personales y como preparación para el Maratón de Valencia.

Entrega de dorsales

Los dorsales podrán retirarse en la Feria del Corredor en Valencia en las siguientes fechas y horarios:

  • Viernes 4 de abril: 16:00 a 21:00 h

  • Sábado 5 de abril: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 21:00 h

📍 Ubicación: Calle Gremis 1, Polígono Vara de Quart, Valencia.

Para recoger el dorsal y la bolsa del corredor es obligatorio presentar DNI, pasaporte o carnet de conducir. Si se retira el dorsal de otra persona, se debe presentar una autorización firmada y una fotocopia de su DNI.

🚫 No se entregarán dorsales el día de la carrera.

Bolsa del corredor y camiseta oficial

Cada participante recibirá una bolsa con obsequios de los patrocinadores y una camiseta técnica oficial. Este año, la prenda será de color azul claro y estará confeccionada con tecnología Ecotech, garantizando comodidad y sostenibilidad. Además, es 100% transpirable, perfecta para correr y practicar cualquier deporte.

¡Prepárate para vivir la emoción de la 15K Valencia Abierta al Mar y disfrutar de una experiencia inolvidable!

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

 

 

 

Continuar leyendo