Síguenos

Valencia

València Turisme subvenciona con 100.000 euros los proyectos «Impulsemos Turismo 2021» de 13 mancomunidades

Publicado

en

La presidenta de la Macomunitat de l'Horta Sud con el diputado de Turismo

València Turisme subvencionará este año con un total de 99.831,75 euros los proyectos de 13 mancomunidades de la provincia dirigidos a dar impulso a la reactivación de la demanda turística en un escenario que garantice plenamente la seguridad de turistas y visitantes, a través del programa «Impulsemos Turismo» 2021.

Los proyectos subvencionados están relacionados, básicamente, con el desarrollo y la promoción de productos turísticos nuevos; la creación, mejora, promoción y comercialización de productos turísticos;  la confección, edición y publicación de catálogos, folletos, cartelería u otros soportes publicitarios, digitales o no; así como acciones publicitarias, mailings y boletines de actividades que formen parte de un programa o campaña de promoción turística.

También se centran en reportajes fotográficos y audiovisuales para la promoción de  recursos turísticos; aplicaciones informáticas que contribuyen a la mejor gestión de la información turística; el diseño, la actualización y la traducción de páginas web turísticas y aplicaciones para dispositivos móviles en general;  elaboración de proyectos para la creación de productos turísticos de ámbito gastronómico, cultural o activo; y planes y/o acciones encaminadas a la gestión turística inteligente y/o relacionada con el turismo sostenible en el territorio.

Las ayudas económicas a mancomunidades corresponden a una de las cinco líneas de subvenciones convocadas este año por la Diputació de València, a través de su marca turística, del programa «Impulsemos Turismo» 2021 y agrupadas en dos grandes bloques: uno destinado a entidades locales y otro dirigido a entidades sin ánimo de lucro, ambos con un valor global de 801.000 euros.

El diputado de Turismo, Jordi Mayor, ha destacado la «apuesta de València Turisme por las iniciativas turísticas de ámbito supramunicipal» con estas ayudas, que «vertebran nuestro territorio y suman esfuerzos en la recuperación y reactivación del turismo lo antes posible, y con las mayores garantías en beneficio del futuro de la provincia».

 

Relación de proyectos subvencionados:

 

ENTIDAD/NOMBRE DEL PROYECTO:

-MANCOMUNIDAD ALTO TURIA/Campaña de promoción del destino turístico Alto Turia y mejora de Travesías Senderistas y BTT Alto Turia

-MANCOMUNIDAD L’HORTA SUD/ Descubriendo L’Horta Sur II

-MANCOMUNIDAD CAMP DE TÚRIA / Acontecimiento gastronómico «Sabores de Camp de Túria 2021»

-MANCOMUNIDAD RIBERA BAIXA/ Promoción del turismo activo en La Ribera.

-MANCOMUNIDAD LA VALL D’ALBAIDA/ Impulso al producto turístico y experiencial de La Vall d’Albaida

-MANCOMUNIDAD CARRAIXET/ Creación de producto turístico Birding

-MANCOMUNIDAD LA CANAL DE NAVARRÉS/ Actividades de turismo ornitológico como experiencia turística basada en la observación de pájaros

-MANCOMUNIDAD LA BARONÍA/ Creación de video promocional turístico de La Baronía

-MANCOMUNIDAD RINCÓN DE ADEMUZ/ Rutas de senderismo homologadas en el Rincón de Ademuz

-MANCOMUNIDAD LA COSTA-CANAL/ Reportaje de imágenes experienciales

-MANCOMUNIDAD LA SERRANÍA/ Actuaciones de promoción turística de la Mancomunidad La Serranía

-MANCOMUNIDAD LA SAFOR/ Traducción página web a francés y alemán

-MANCOMUNIDAD RIBERA ALTA /Gastro Ribera Km 0 2021

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Este es el barrio más envejecido de València

Publicado

en

barrio más envejecido València
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Algirós, el distrito más envejecido de València: más de una cuarta parte de sus vecinos tiene más de 65 años

Rascanya, el distrito con menor proporción de mayores

València cuenta actualmente con 180.624 personas inscritas en el Padrón Municipal con 65 o más años, lo que supone el 21,4% de la población total. Según los datos de la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de València, el distrito de Algirós es el más envejecido, con un 26,6% de vecinos mayores, mientras que Rascanya se sitúa como el menos envejecido, con un 17,7%.


Mayor presencia femenina en la población mayor

Del total de personas mayores de la ciudad, 106.980 son mujeres y 73.644 hombres, lo que representa un 59,2% de mujeres frente a un 40,8% de hombres.
Además, la cifra de población mayor de 65 años ha aumentado un 2,1% respecto a 2024, consolidando la tendencia de envejecimiento demográfico en València.


Formas de convivencia: más mujeres mayores viviendo solas

El informe municipal revela que:

  • 69.006 personas mayores conviven con personas menores de 65 años.

  • 109.779 mayores viven solo con personas de 65 o más años.

  • 49.101 personas mayores viven solas, de las que un 74% son mujeres.

Dentro de este grupo, destaca que un 41,2% tiene más de 79 años, es decir, 20.241 personas en situación de soledad avanzada.


El peso de los mayores de 80 y los centenarios en València

El 30,1% de la población mayor corresponde a personas de 80 o más años.
Entre ellas, 396 son centenarios (298 mujeres y 98 hombres), una cifra que ha aumentado en 20 personas respecto al año anterior.

En cuanto a la población sobre-envejecida (85 años o más), el distrito de L’Eixample concentra la mayor proporción, con un 4% del total de sus habitantes en esa franja de edad.


Una radiografía completa de la población mayor

Todos estos datos forman parte de la publicación “Población mayor de 64 años en la ciudad de València. 2025”, elaborada por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento. El documento analiza la evolución de la población mayor según sexo, edad, lugar de nacimiento y nacionalidad, además de la distribución territorial en juntas municipales, distritos y barrios.

El informe también profundiza en la convivencia de las personas mayores, diferenciando entre aquellas que viven con familiares, con otros mayores o en soledad, ofreciendo así una visión precisa del envejecimiento en València.

Continuar leyendo