Síguenos

Valencia

València avanza en un proyecto europeo para un modelo de turismo sostenible de congresos

Publicado

en

València turismo sostenible congresos

El Ayuntamiento de València da los primeros pasos del proyecto europeo Zentropy MICE que favorecerá el desarrollo socioeconómico y la transición verde para desplegar un modelo de turismo sostenible de congresos, iniciativa dotada con 5,2 millones de euros.

Representantes de los seis socios de esta iniciativa, impulsada desde la Concejalía de Innovación, se han reunido para iniciar la fase de preparación de este proyecto, que comenzará oficialmente en diciembre.

Zentropy MICE tiene como objetivo abordar el impacto en la ciudad del sector MICE —turismo vinculado a viajes de negocios, congresos, reuniones, incentivos y eventos—, y tendrá una duración de cuatro años, ha informado el Consistorio.

De entre 112 candidaturas, València ha sido elegida por la Comisión Europea para desplegar esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 5.252.306 euros y está cofinanciado al 80 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Esta actuación, coordinada por el Ayuntamiento de València, se implementará a través de la cooperación de seis socios: el propio consistorio, el Palau de Congressos, València Innovation Capital, Universitat Politècnica de València, Fundación Visit València y Khora Urban Thinkers.

El proyecto Zentropy MICE propone trabajar bajo un enfoque innovador de entropía urbana, nunca antes aplicado al turismo, mejorando el legado del turismo de congresos en la ciudad, implementado acciones innovadoras, participativas, medibles y transferibles que tienen que ver, por ejemplo, con la mejora de la energía, la movilidad, los residuos o la información.

Con este objetivo se ha escogido al Palacio de Congresos de la ciudad como enclave para desplegar el proyecto piloto y se reformulará su actividad MICE como un sistema abierto sujeto a interacciones y flujos con València, trabajando a una escala ciudad.

La concejala de Innovación del Ayuntamiento de València, Paula Llobet, ha subrayado la importancia de este proyecto. «El turismo de congresos supone un cuarto del volumen turístico de nuestra ciudad. Hemos escogido el Palau de Congressos como campo de experimentación, porque año tras año aumenta su actividad y el volumen de negocio».

«Es uno de los mejores centros MICE del mundo. Por tanto, tenemos ante nosotros una oportunidad única para revolucionar este tipo de turismo y que consigamos sentar un precedente de modelo sostenible», ha añadido.

El proyecto Zentropy MICE se enmarca en la segunda convocatoria EUI de la Comisión Europea, donde se financian proyectos que ofrecen soluciones creativas e innovadoras a retos urbanos.

Las acciones seleccionadas deben demostrar su carácter innovador, participativo, medible y transferible, todo ello acompañado de una metodología que asegure la calidad del proyecto y deben ofrecer enfoques y soluciones nunca antes testadas.

La propuesta de Zentropy MICE se presentó bajo la temática de Turismo Sostenible, abordando específicamente el sector MICE en València, un turismo poco estudiado y con escasos proyectos que trabajen en torno a su sostenibilidad, impacto urbano y legado social.

La iniciativa, que finalizará en mayo de 2028, implementará hasta nueve programas relacionados, entre otras materias, con la mejora de la eficiencia energética del edificio, su movilidad sostenible, el ofrecimiento de alimentación sostenible, la instalación de infraestructura verde (soluciones basadas en la naturaleza), la circularidad en los residuos, la creación de una app o la creación de alianzas económicas y de conocimiento.

El proyecto Zentropy MICE se enmarca dentro de la estrategia València Innovation Capital de la Concejalía de Innovación del Ayuntamiento, que pretende fomentar una ciudad dinámica, diversa y creativa que sea el hub de innovación tecnológica de referencia del Mediterráneo y que promueve la colaboración público-privada y generar empleo de calidad y de alta cualificación en València.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Arranca la temporada 2025-2026 de los Juegos Deportivos Municipales de València

Publicado

en

La nueva edición del programa deportivo y educativo reúne a miles de niños y niñas de la ciudad en 11 modalidades deportivas

La temporada 2025-2026 de los Juegos Deportivos Municipales de València ya está en marcha. Este fin de semana se da el pistoletazo de salida a una nueva edición de este programa educativo y deportivo que impulsa el Ayuntamiento de València a través de la Fundación Deportiva Municipal (FDM), con el objetivo de fomentar el deporte base y los valores entre los más jóvenes.

Más de 7.200 escolares y 630 equipos participarán en las diferentes competiciones de esta temporada, distribuidos en 11 modalidades deportivas, aunque se prevé alcanzar los 10.000 participantes antes del cierre de inscripciones, previsto para el 20 de marzo de 2026.


Deporte, convivencia y valores: el espíritu de los Juegos Deportivos

La concejala de Deportes, Rocío Gil, ha destacado la importancia de esta iniciativa:

“Desde la Fundación Deportiva Municipal apostamos por fomentar el deporte base desde edades tempranas. No hay mejor escenario que los Juegos Deportivos para empezar a vivir los mejores valores del deporte en nuestra ciudad”.

Para muchos escolares, esta será su primera experiencia en competición, mientras que otros continuarán su trayectoria deportiva en un entorno que prioriza el respeto, la formación y la práctica saludable.

“Es una gran oportunidad para acercar a los más pequeños al mundo deportivo, crear sentido de equipo y generar hábitos positivos que podrán mantener a lo largo de su vida”, ha añadido Gil.


🏐 Disciplinas que arrancan la temporada

Durante el fin de semana del 8 de noviembre comenzarán las ligas de:

  • Baloncesto

  • Balonmano

  • Hockey

  • Voleibol

  • Fútbol sala

  • Ajedrez (primera jornada individual)

Algunas modalidades ya han iniciado su calendario, como el atletismo, que arrancó el pasado 25 de octubre con la primera jornada de Cross individual y por equipos, mientras que bádminton dará comienzo el 15 de noviembre.
A lo largo del curso también se sumarán deportes individuales como la esgrima, ampliando así la oferta y participación.


🧠 Valores y juego limpio: una apuesta por la educación deportiva

Además de la competición, la FDM pone un fuerte acento en los valores del deporte. Desde 2014 se desarrolla la iniciativa ‘Valora Tu Juego Limpio’, en la que los entrenadores y entrenadoras valoran la actitud del equipo contrario y de los árbitros al finalizar cada encuentro.

Esta herramienta, accesible desde https://juegolimpio.deportevalencia.com/

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo