Síguenos

Valencia

València avanza en un proyecto europeo para un modelo de turismo sostenible de congresos

Publicado

en

València turismo sostenible congresos

El Ayuntamiento de València da los primeros pasos del proyecto europeo Zentropy MICE que favorecerá el desarrollo socioeconómico y la transición verde para desplegar un modelo de turismo sostenible de congresos, iniciativa dotada con 5,2 millones de euros.

Representantes de los seis socios de esta iniciativa, impulsada desde la Concejalía de Innovación, se han reunido para iniciar la fase de preparación de este proyecto, que comenzará oficialmente en diciembre.

Zentropy MICE tiene como objetivo abordar el impacto en la ciudad del sector MICE —turismo vinculado a viajes de negocios, congresos, reuniones, incentivos y eventos—, y tendrá una duración de cuatro años, ha informado el Consistorio.

De entre 112 candidaturas, València ha sido elegida por la Comisión Europea para desplegar esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 5.252.306 euros y está cofinanciado al 80 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Esta actuación, coordinada por el Ayuntamiento de València, se implementará a través de la cooperación de seis socios: el propio consistorio, el Palau de Congressos, València Innovation Capital, Universitat Politècnica de València, Fundación Visit València y Khora Urban Thinkers.

El proyecto Zentropy MICE propone trabajar bajo un enfoque innovador de entropía urbana, nunca antes aplicado al turismo, mejorando el legado del turismo de congresos en la ciudad, implementado acciones innovadoras, participativas, medibles y transferibles que tienen que ver, por ejemplo, con la mejora de la energía, la movilidad, los residuos o la información.

Con este objetivo se ha escogido al Palacio de Congresos de la ciudad como enclave para desplegar el proyecto piloto y se reformulará su actividad MICE como un sistema abierto sujeto a interacciones y flujos con València, trabajando a una escala ciudad.

La concejala de Innovación del Ayuntamiento de València, Paula Llobet, ha subrayado la importancia de este proyecto. «El turismo de congresos supone un cuarto del volumen turístico de nuestra ciudad. Hemos escogido el Palau de Congressos como campo de experimentación, porque año tras año aumenta su actividad y el volumen de negocio».

«Es uno de los mejores centros MICE del mundo. Por tanto, tenemos ante nosotros una oportunidad única para revolucionar este tipo de turismo y que consigamos sentar un precedente de modelo sostenible», ha añadido.

El proyecto Zentropy MICE se enmarca en la segunda convocatoria EUI de la Comisión Europea, donde se financian proyectos que ofrecen soluciones creativas e innovadoras a retos urbanos.

Las acciones seleccionadas deben demostrar su carácter innovador, participativo, medible y transferible, todo ello acompañado de una metodología que asegure la calidad del proyecto y deben ofrecer enfoques y soluciones nunca antes testadas.

La propuesta de Zentropy MICE se presentó bajo la temática de Turismo Sostenible, abordando específicamente el sector MICE en València, un turismo poco estudiado y con escasos proyectos que trabajen en torno a su sostenibilidad, impacto urbano y legado social.

La iniciativa, que finalizará en mayo de 2028, implementará hasta nueve programas relacionados, entre otras materias, con la mejora de la eficiencia energética del edificio, su movilidad sostenible, el ofrecimiento de alimentación sostenible, la instalación de infraestructura verde (soluciones basadas en la naturaleza), la circularidad en los residuos, la creación de una app o la creación de alianzas económicas y de conocimiento.

El proyecto Zentropy MICE se enmarca dentro de la estrategia València Innovation Capital de la Concejalía de Innovación del Ayuntamiento, que pretende fomentar una ciudad dinámica, diversa y creativa que sea el hub de innovación tecnológica de referencia del Mediterráneo y que promueve la colaboración público-privada y generar empleo de calidad y de alta cualificación en València.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pedro Sánchez se reunirá mañana en València con las asociaciones de víctimas de la DANA

Publicado

en

Pedro Sánchez dana Valencia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su última visita a la Comunitat Valenciana, el pasado 3 de noviembre. EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantendrá un encuentro con las tres asociaciones de víctimas de la DANA este jueves 22 de mayo en València, según han confirmado fuentes de Moncloa. La reunión tendrá lugar en la sede de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

El objetivo de este encuentro es escuchar de primera mano a los afectados por las riadas, que provocaron más de 220 víctimas mortales y numerosos daños materiales en diversos municipios de la provincia de Valencia. Desde el Ejecutivo señalan que esta cita busca dar respuesta a una demanda directa de las asociaciones de damnificados, que desde hace meses solicitan mayor atención institucional.

La reunión permitirá a las víctimas trasladar su situación personal, las consecuencias de la tragedia y sus reivindicaciones al jefe del Ejecutivo. La visita se produce en un contexto en el que aún se están ejecutando obras de emergencia e investigaciones judiciales sobre la gestión de la catástrofe.

 

 

VÍDEO| Así reciben los valencianos a Pedro Sánchez tras 81 días sin aparecer por las zonas afectadas por la dana

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado este jueves a València, 81 días después de su última visita a la Comunidad Valenciana. En esta ocasión, se ha reunido en la Delegación del Gobierno con alcaldes de las zonas afectadas por las inundaciones de la DANA y con representantes de agentes sociales, reforzando su compromiso con las áreas damnificadas.

Tercera visita tras las inundaciones en octubre

Esta es la tercera visita de Sánchez a la provincia de Valencia tras la DANA del 29 de octubre. Anteriormente, el mandatario acudió al Centro de Coordinación de Emergencias en L’Eliana (31 de octubre) y a Paiporta (3 de noviembre). En esta última visita, el presidente tuvo que abandonar el acto junto a los Reyes y el President de la Generalitat debido a las protestas y tensiones en el lugar.

Protestas y apoyo en València

En su llegada a la Delegación del Gobierno, alrededor de las 10:30 horas, Sánchez fue recibido por manifestaciones divididas. Un grupo de ciudadanos lanzó gritos de protesta, exigiendo su dimisión y pidiéndole que “pise más el barro” en las zonas afectadas. Por otro lado, otro grupo mostró su respaldo con mensajes como «Pedro, no estás solo» y pidiendo la «dimisión de Mazón», presidente de la Generalitat Valenciana.

Medidas urgentes para los municipios afectados

El presidente lideró una comisión interministerial para analizar medidas urgentes destinadas a los 28 municipios más afectados por las inundaciones, que permanecen en nivel 2 de emergencia. En la reunión participaron diez ministros de forma presencial, entre ellos:

  • Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo.
  • Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica.

Otros tres ministros participaron de forma telemática.

Reunión con agentes sociales y visita al Ejército en Bétera

Tras la reunión con los alcaldes, Sánchez mantuvo un encuentro con los agentes sociales, acompañado por las vicepresidentas Díaz y Aagesen, y los ministros de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y Economía, Carlos Cuerpo. Posteriormente, realizó una declaración ante los medios para explicar las medidas tomadas.

La agenda oficial concluye con una visita al Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad de Bétera, donde unidades del Ejército colaboran con las tareas de ayuda a los damnificados. El presidente estuvo acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles.

VÍDEO| Así reciben los valencianos a Pedro Sánchez tras 81 días sin aparecer por las zonas afectadas por la dana

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo