Síguenos

Valencia

Estas son las gestiones que el Ayuntamiento tramitará de urgencia para los afectados del incendio

Publicado

en

València urgencia gestiones incendio

València tramitará de urgencia suministros y servicios para los afectados del incendio

València, 26 feb (EFE).- La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado declarar la tramitación de urgencia de contratos de suministros y servicios para «atender las necesidades básicas» de los afectados por el incendio de Campanar que se van a alojar en el edificio municipal del barrio de Safranar.

Así lo ha anunciado este lunes la alcaldesa, María José Catalá, que ha indicado que el departamento de Protocolo del Ayuntamiento se encarga ya de los detalles para hacer «algún tipo de acto institucional» de homenaje a víctimas y afectados por el siniestro del pasado jueves.

«Estamos hablando de necesidades de manutención, atención social y psicológica, siempre y cuando resulte imprescindible acudir a esta vía, evidentemente para ser mucho más ágiles y mucho más rápidos», ha argumentado.

Catalá ha añadido que han procedido a paralizar los recibos del agua y están gestionando los de la luz de las viviendas de los bloques del edificio residencial calcinado, y trabajan con el área de Intervención «en cómo ayudar en este contexto con esos tributos locales».

Además de no emitir los recibos de agua y trabajar con las compañías eléctricas, ha recalcado que en el punto de atención única que ha establecido el Ayuntamiento hay también una persona de los servicios correspondientes a cementerios.

Se ha acordado «ayudar y contribuir con todas las familias de las víctimas en la organización de los funerales y la gestión con cementerios», aunque ha indicado que «es pronto» porque aún no tienen el listado definitivo de los fallecidos.

«En el momento en que recibamos el listado definitivo de personas víctimas y se confirme la identidad, pondremos a disposición de todos esos familiares toda la atención que precisen en esas cuestiones», ha insistido.

La alcaldesa ha hecho hincapié en que están en contacto con entidades bancarias y el Colegio de Abogados para asesorar a los afectados ante las gestiones que tengan que hacer para su vivienda.

Catalá ha indicado que hay que analizar el contexto económico y familiar de cada afectado y su «vulnerabilidad social», y ha recalcado que les ofrecen una atención individualizada. «Es importante que ellos tengan una normalidad dentro del contexto muy poco normal» que ha causado el siniestro, ha sostenido.

Preguntada por si han estudiado cuántos edificios podrían ser similares al incendiado, ha sostenido que las Administraciones estatal, autonómica y local van a «tener que hacer una reflexión» sobre los materiales de construcción.

«Estoy convencida de que va a ser un punto de inflexión sobre el tema de los materiales constructivos», ha añadido para asegurar que, aunque ahora tienen otras urgencias, están «dispuestos a crear un equipo de trabajo con el Colegio de Arquitectos para abordar esas cuestiones. Pero la reflexión se tiene que hacer a nivel mucho más amplio».

La alcaldesa de València, María José Catalá, preside la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de este lunes. EFE/Biel Alino

Respecto a las posibles causas del incendio, ha dicho que «posiblemente será el siguiente paso» pero que en estos momentos no tienen información sobre el origen y ha recordado que la investigación está bajo secreto de sumario.

València dota de espacios de trabajo y wifi en Las Naves para los afectados del incendio

València, 26 feb (EFE).- El Ayuntamiento de València pone desde este lunes a disposición de las personas afectadas por el incendio de Campanar, que lo han perdido todo tras el siniestro, un total de veinticinco espacios de trabajo dotados de ordenador portátil y conectividad en el complejo municipal de Las Naves.

Fuentes municipales han confirmado a EFE que será durante esta tarde cuando se pueda hacer la primera ronda para los damnificados que deseen utilizar las instalaciones hasta las 20 horas.

Actualmente se están habilitando los últimos ordenadores y haciendo el listado de las personas interesadas, y según el Ayuntamiento «el número de espacios de trabajo se podrá ampliar en función de las necesidades de los afectados».

Desde el departamento de comunicación de Las Naves han explicado que «al final se trata de ofrecer un espacio y habilitarlo para que cualquier persona que lo necesite pueda trabajar con todas las comodidades, tanto con Internet como con portátil gratuito».

De este modo, las personas afectadas que quieran solicitar estos sitios para trabajar podrán hacerlo llamando al teléfono 963 910 477 o personándose en el número 30 de la calle Joan Verdeguer, junto al puerto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

TRÁFICO| Calles cortadas por la ‘Volta a Peu per la Discapacitat’

Publicado

en

'Volta a Peu per la Discapacitat'

La VI Volta a Peu per la Discapacitat marca el ecuador del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València

El barrio de Sant Pau se prepara para acoger este sábado 12 de abril la cuarta cita del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València con la celebración de la VI Volta a Peu per la Discapacitat, una de las pruebas más inclusivas del calendario.

Organizada por la Fundación Deportiva Municipal de València, en colaboración con la Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad, esta carrera refuerza su compromiso con la inclusión y la visibilidad de las personas con discapacidad en el deporte.

Una carrera para todos: inclusión, diversidad y deporte sin barreras

La Volta a Peu per la Discapacitat contará con la participación de diversas asociaciones como Aspaym y atletas de la Federación de Deportes Adaptados de la Comunitat Valenciana, poniendo en valor que el deporte es una herramienta de integración social.

La prueba se dividirá en tres categorías absolutas:

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad intelectual y sensorial.

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad física y orgánica.

  • Participación en silla de ruedas de tracción manual.

Recorrido y actividades paralelas

Con un recorrido de 5 kilómetros por las principales calles del barrio de Sant Pau, la salida y meta estarán ubicadas en la Avenida del Mestre Rodrigo. Es la única carrera del circuito que se celebra en sábado por la tarde, lo que permite una mayor participación de familias y colectivos.

Además, se celebrarán carreras infantiles para menores de 14 años, con recorridos adaptados según edad. También estará disponible la modalidad ‘A tu Ritmo’, pensada para quienes deseen completar la distancia sin presión competitiva.

Inscripciones abiertas hasta el 10 de abril

Las inscripciones para participar en la VI Volta a Peu per la Discapacitat estarán abiertas hasta el jueves 10 de abril a las 23:00 horas o hasta agotar los dorsales. Ya hay más de 1.500 participantes inscritos.

👉 Inscripciones disponibles en: Sportmaniacs – VI Volta a Peu per la Discapacitat

Recogida de dorsales

Los dorsales se pueden recoger:

  • Viernes 11 de abril en la tienda Intersport del Parque Comercial Ademuz, de 17:00 a 20:30.

  • Sábado 12 de abril, de 10:00 a 14:00, en el mismo lugar.

  • El mismo día de la prueba, desde 60 minutos antes del inicio, en la zona de salida.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo