Síguenos

Deportes

Valencia y Levante juegan hoy su primer derbi de la temporada

Publicado

en

(EFE/OP).- El Valencia y el Levante se enfrentarán este viernes (Gol Televisión, 19:00 H) en el estadio Antonio Puchades de la ciudad deportiva de Paterna en un derbi de pretemporada que medirá a un equipo, el de José Bordalás, en un complicado proceso de construcción ante otro, el de Paco López, que continúa con su progresión sobre la base del bloque de la pasada campaña.

El Valencia afronta este encuentro tras haber sufrido el pasado miércoles en el Pinatar Arena de Murcia su primera derrota de la pretemporada, tras caer ante el Zaragoza por un merecido 0-2 en un choque en el que fue dominado por el equipo de Segunda División.

Con la llegada cedido de Omar Alderete y el regreso tras sus vacaciones de José Luis Gayà, Bordalás ya tiene los mimbres para trabajar con la que se prevé que sea su defensa titular, en cambio las bajas y las ausencias lo impiden en el centro del campo y eso lastra el crecimiento del equipo.

Con Carlos Soler y Kang In Lee en los Juegos Olímpicos, con Daniel Wass aún de vacaciones y con su futuro en el aire, con Uros Racic y Yunus Musah lesionados y sin la llegada del ansiado mediocentro defensivo, el técnico no puede aún formar esa línea central.

De momento, el técnico ha echado mano del central Hugo Guillamón para esa zona y podría repetir ante el Levante, a la espera de ver si Racic puede volver a jugar.

El choque debe servir también para engrasar la parte ofensiva del equipo, en la que Maxi Gómez jugó sus primeros minutos tras su vuelta de vacaciones, con Gonçalo Guedes de nuevo asentado como segundo delantero, con Denis Cheryshev como fijo en la banda izquierda y con Jason Remeseiro tratando de ganarse un lugar para la temporada en la derecha.

El Levante afrontará el derbi invicto en pretemporada, después de haber empatado a 0 ayer contra el Villarreal y haber ganado los primeros tres partidos de preparación.

Para el partido en la ciudad deportiva de Paterna podrían reaparecer Mickaël Malsa y Enric Franquesa, que arrastran sendas molestias musculares, y se perdieron el último partido ante el Atromitos, celebrado el pasado martes en el último día de concentración en Algorfa (Alicante).

Este derbi ante el Valencia será el duelo más exigente del verano para el Levante. Paco López hasta ahora ha mantenido su estilo habitual y parece decantarse por un once muy parecido al del curso pasado con la inclusión en el equipo de José Campaña, inédito prácticamente por una lesión en 2020.

Futbolistas como Clerc, Vezo o Miramón en defensa, Melero, Radoja, Bardhi y De Frutos en el centro del campo y Morales, Roger y el recién llegado Soldado parecen haber adelantado a sus compañeros en los planes de Paco López para el inicio de la Liga.

Sin embargo, el técnico valenciano estará casi obligado a cambiar a muchos de sus futbolistas entre el encuentro del Villarreal y el del Valencia y jugadores como Coke, Hernani o Sergio León, que apenas cuentan, podrían tener su oportunidad en el derbi.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo