Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Valencia, y otras grandes ciudades, se ‘blindan’ para recibir a los Reyes Magos

Publicado

en

Las principales y grandes ciudades de España como Madrid y Barcelona han desplegado fuertes medidas de seguridad, tras el atentado con un camión de gran tonelaje en un mercadillo navideño en Berlín el pasado 19 de diciembre.

El Ministerio del Interior anunciaba importantes refuerzos de la presencia policial estas Navidades tras el atentado y la Policía, por su parte, ha dado instrucciones para bloquear con bolardos, grandes maceteros y coches patrullas los accesos a las grandes aglomeraciones de ciudadanos, como se da en las Cabalgatas de Reyes, la tarde del 5 de enero.

Madrid y Barcelona han prohibido la circulación de camiones de más de 3.500 kilos por el perímetro marcado para sendas cabalgatas. Valencia, como otras grandes ciudades también se ‘blinda’ para la cabalgata más esperada por los niños.

El dispositivo policial preparado para esta tarde y noche en Valencia incluye una mayor presencia de efectivos en la cabalgata que recorrerá el centro de la ciudad y concluirá en el propio edificio del Ayuntamiento, por ser con mucho la más multitudinaria, está integrado por 170 agentes de la Policía Local a los que se suman otros 150 de la Policía Nacional. “Al igual que en la noche de final de año hemos aumentado considerablemente el número de agentes que prestan servicio en la calle y llevado a cabo un esfuerzo de coordinación que fue establecido en la última junta local de seguridad, con un centro de coordinación (CECOR) en el propio edificio municipal y también un puesto de mando conjunto en la sala de control de Tráfico”, ha detallado la concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato.

Menguzzato ha destacado que igualmente se sumarán a este dispositivo de la noche de Reyes efectivos de la Guardia Civil, que serán los encargados de llevar tareas de control en los accesos a la ciudad “con más 20 patrullas que van a contribuir a que tengamos un buen nivel de seguridad en nuestra ciudad”.

ENTORNO SEGURO

La responsable de Protección Ciudadana no ha querido desvelar otras medidas concretas en materia de seguridad que igualmente fueron acordados en la junta local celebrada en el Ayuntamiento. “No vamos a hacer una publicidad innecesaria de Esas medidas que creo que es conveniente mantener en el ámbito estrictamente policial”, ha dicho la concejala, que ha insistido, al igual que Galiana, en que el objetivo es que “la noche de Reyes sea igual de tranquila y segura que fue la de Nochevieja”.

En ese mismo sentido Menguzzato ha matizado que “la seguridad es una percepción subjetiva, y nuestro objetivo es que la gente, los padres y las madres que acuden con sus hijas e hijos a una cabalgata, perciban claramente que están en un entorno seguro”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo